Búsqueda

  • ETA. Otegi se vuelve a sentar mañana en el banquillo El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi volverá sentarse mañana, jueves, en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional, esta vez por el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta, San Sebastián, el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enalteció a ETA Noticia pública
  • ETA. Otegi se vuelve a sentar este jueves en el banquillo El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi volverá sentarse este jueves en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional, esta vez por el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta, en San Sebastián, el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enalteció a ETA Noticia pública
  • El director de "Abc" cree que sólo sobrevivirán dos grandes grupos de comunicación en España El director de "Abc", Bieito Rubido, pronostica que sólo quedarán en el futuro dos grandes grupos de comunicación en España, uno de centro derecha y otro de centro izquierda Noticia pública
  • La Policía Nacional difunde las imágenes de los fugitivos más buscados La Policía Nacional distribuyó este martes las imágenes de los delincuentes más buscados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En su cana de Youtube también muestra las fotos de estos criminales y solicita la colaboración ciudadana para detenerlos Noticia pública
  • Sahara. Llamazares: "No valen diplomacias entre comillas" El diputado de IU Gaspar Llamazares afirmó que "no valen diplomacias entre comillas" para el Gobierno español ante el ataque del ejército marroquí a un campamento de saharauis cercano a El Aaiún (Sáhara Occidental) Noticia pública
  • Sáhara. Cayo Lara ve "alucinante" que el Gobierno español no haya condenado el ataque al campamento saharaui El coordinador general de IU, Cayo Lara, consideró este lunes "alucinante" que el Gobierno español no haya dado a conocer ninguna muestra de condena por el ataque del ejército marroquí a un campamento de saharauis cercano a El Aaiún (Sáhara Occidental) Noticia pública
  • Sahara. La FAPE pide al gobierno elevar una queja formal ante Marruecos La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) exigió este lunes una protesta formal del Ministerio de Asuntos Exteriores ante el gobierno marroquí, por las dificultades que impone a la labor de los informadores españoles Noticia pública
  • Gabilondo asegura en León que trabajará "hasta la extenuación" por alcanzar un gran acuerdo en educación El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró este lunes en León que continuará trabajando como ha venido haciendo hasta el momento, "hasta la extenuación", para conseguir un consenso en el sistema educativo que permita ofrecer "estabilidad normativa" Noticia pública
  • La Reina entregó los Premios contra las Drogas que llevan su nombre La Reina entregó este lunes en el Palacio de La Zarzuela los Premios Reina Sofía contra las Drogas, concedidos por la Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (Crefat) Noticia pública
  • Sahara. Llamazares insta a Trinidad Jiménez que exija a Marruecos el “cese inmediato de la represión” El diputado de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, remitió hoy una carta a la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, para que exija al Gobierno de Marruecos el “cese inmediato de la represión” contra el pueblo saharaui Noticia pública
  • Sahara. Piden la comparecencia de Zapatero por los “graves sucesos” del Sáhara Occidental ERC-IU-ICV y el Grupo Mixto solicitaron este lunes la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Pleno del Congreso de los Diputados, para que explique la posición del Ejecutivo sobre los “graves sucesos” que se están produciendo en el Sahara Occidental Noticia pública
  • Lara (IU) sobre González: “Del Estado de Derecho no se puede dudar en ningún momento” El coordinador general de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que “del Estado de Derecho no se puede dudar en ningún momento de la historia”, en relación a la entrevista en la que el ex presidente del Gobierno Felipe González confiesa que tuvo la oportunidad de “liquidar a toda la cúpula de ETA” y dijo que no Noticia pública
  • ETA. Fraga cree que cuanto menos se hable de los GAL, mejor El presidente fundador del Partido Popular, Manuel Fraga, expresó hoy su convicción de que "cuanto menos se hable" de los GAL, "mejor, por el bien de Felipe González y de España" Noticia pública
  • Papa. Villalobos (PP): "¿Qué se puede esperar del Papa? Habla para sus creyentes" La diputada del PP Celia Villalobos no quiso entrar a valorar las palabras del Papa Benedicto VI en su visita a España, en las que defendió la familia tradicional y vinculó a la mujer con el hogar, además de con el trabajo, pero se preguntó "qué se puede esperar del Papa" y explicó sus manifestaciones porque "habla para sus creyentes" Noticia pública
  • JpD “condena” que la Justicia marroquí no impidiera el viernes las agresiones en un juicio a saharauis La asociación Jueces para la Democracia (JpD) expresó este lunes su “condena” y “profunda preocupación” por el hecho de que la Justicia marroquí no evitara que un grupo de exaltados acabara agrediendo a periodistas y observadores internacionales que asistían el viernes en Casablanca a un juicio contra saharauis Noticia pública
  • Valeriano Gómez asegura que la recuperacion económica ya se está produciendo El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este sábado en Madrid que la previsión de crecimiento del PIB del Banco de España está en línea con lo previsto por el Gobierno y sostuvo que, de hecho, "la recuperación se está produciendo" Noticia pública
  • El PP condena la agresión a los periodistas en Casablanca y exige al Gobierno que haga lo propio El coordinador de Relaciones Internacionales del Partido Popular, Jorge Moragas, condenó hoy la agresión sufrida por dos periodistas españoles, Antonio Parreño y Eduardo Marín, en Casablanca, y exigió al Gobierno que haga otro tanto Noticia pública
  • La FAPE reclama a Trinidad Jiménez protección para la prensa española en Marruecos La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclamó hoy a la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, que "tome cartas en el asunto" y proteja a la prensa española en Marruecos, para que no vuelvan a producirse agresiones como las sufridas hoy en Casablanca por dos enviados de TVE y la Ser que cubrían un juicio a saharauis Noticia pública
  • La FeSP pide reconocimiento legal al derecho ciudadano a la información La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) defendió hoy el reconocimiento por ley del derecho a la información que la Constitución garantiza a los ciudadanos Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba reitera que corresponde a Batasuna tomar las decisiones para ser legal El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió hoy en que “corresponde al otro bando”, esto es, Batasuna y ETA, “tomar las decisiones” oportunas para que los abertzales puedan presentarse a las elecciones, eligiendo “entre votos y bombas”. A preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba señaló que es “evidente el consenso de los partidos políticos en relación con Batasuna”, y que así lo demostró la moción aprobada por unanimidad la semana pasada en el Senado, corroborando que el “conglomerado” de ETA-Batasuna “no puede participar en unas elecciones democráticas”. El vicepresidente se remitió a las palabras del lehendakari, Patxi López, sobre la “burbuja” y las “elucubraciones” que se están sucediendo acerca de hipotéticos movimientos en el entorno abertzale pero no pueden orientar la acción de un Gobierno para rechazar cualquier tipo de especulación sobre si Batasuna es ETA o apuesta por la política desde el mitin de Anoeta. Esta última posición es la que sostendrá Jone Gorizelaia, abogada de Arnaldo Otegi, en el juicio por ese acto celebrado en noviembre de 2004, y la que podría apuntalar con su testimonio el presidente del PSE, Jesús Eguiguren , llamado a declarar por la defensa. Rubalcaba, quien renunció a pronunciarse sobre si Otegi apostaba entonces por la política arguyendo que él no estuvo en el mitin, se mostró partidario de “pinchar” la burbuja a la que aludió Patxi López porque “quien tiene que cambiar es Batasuna” Noticia pública
  • El Gobierno "trabaja" para que Luxemburgo levante las medidas cautelares al decreto del carbón El Gobierno español está "trabajando" para que el tribunal de justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, levante las medidas cautelarísimas adoptadas contra la decisión de Bruselas de autorizar el real decreto de ayudas al carbón español Noticia pública
  • Presidencia incorporará a su organigrama una unidad dedicada al G-20 Presidencia del Gobierno incorporará a su organigrama una unidad específicamente dedicada al G-20 y a coordinar los trabajos que tengan que aportar los diversos ministerios, coincidiendo con la consolidación de este foro como principal organismo de coordinación económica mundial que se considera que sancionará su próxima cumbre en Seúl, los días 11 y 12 de noviembre Noticia pública
  • José María García-Hoz, nuevo editor de "lainformacion.com" El periodista José María García-Hoz ha sido nombrado editor de "lainformacion.com", según informa hoy el diario propiedad de Dixi Media Digital Noticia pública
  • Papa. El dispositivo preparado en Santiago incluye refuerzos en el 061 y el 112 y un hospital de campaña El operativo de la Xunta de Galicia para recibir al Papa está listo e incluye refuerzos en el 061 y el 112, así como la instalación de un hospital de campaña. Intervendrán 500 voluntarios de Protección Civil y del Xacobeo y en el dispositivo sanitario participarán seis médicos, diez enfermeros y 21 técnicos de transporte sanitario Noticia pública
  • Papa. La ocupación de los hoteles compostelanos para el fin de semana se sitúa entre el 60 y el 70% La ocupación de los hoteles compostelanos para este fin de semana, en el que el Papa Benedicto XVI visita la capital gallega, se sitúa entre el 60 y el 70 por ciento, según han informado fuentes de la Asociación Hostelería Compostela, de forma que aún quedan numerosas plazas hoteleras libres en la ciudad y su comarca Noticia pública