El PSOE recuerda al PP su rechazo a retrasar la edad de jubilaciónLa diputada del PSOE y portavoz en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso, Inmaculada Rodríguez-Piñero, se refirió este lunes a la posibilidad de que el Gobierno aplique el mecanismo de sostenibilidad del sistema de pensiones y le recordó al Ejecutivo que el PP se opuso al retraso de la edad de jubilación
El Supremo rechaza las pruebas de descargo de Garzón en el caso de los cursos de Nueva YorkEl Tribunal Supremo ha rechazado las cuatro pruebas de descargo solicitadas por el juez Baltasar Garzón en el marco de la causa abierta contra él por la financiación de los cursos que impartió en la Universidad de Nueva York entre los años 2005 y 2006, un caso en el que está imputado por un delito de cohecho impropio
Madrid. La Comunidad ofrece actividades para conseguir que "nuestros hogares sean verdes"La Comunidad de Madrid propone este invierno en su red de once centros de Educación Ambiental un taller para conseguir que “nuestros hogares sean verdes gracias al ahorro energético, de agua así como un consumo responsable, como una de las actividades más destacadas para la recién estrenada programación de actividades”, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional
El Cermi pide adscribir a la Seguridad Social el sistema de la ley de DependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) defendió este sábado que el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) que consagra la ley se inserte dentro de la Seguridad Social, y así asegura habérselo planteado al Gobierno y al Parlamento
Profesores y partidos, recelosos ante la ampliación del BachilleratoLa Federación estatal de Trabajadores de la Enseñanza FETE-UGT y Juventudes Socialistas de España (JSE) mostraron este viernes su desconfianza ante la ampliación a tres años del Bachillerato anunciada por el ministro de Educación, tras la que a su juicio podría ocultarse la intención de concertar dicha etapa académica
El Gobierno autoriza distintas operaciones de endeudamiento de CCAAEl Gobierno español decidió este viernes prorrogar hasta el 31 de marzo las autorizaciones de endeudamiento correspondientes a 2011 de Andalucía, Región de Murcia, Cantabria, Extremadura, Comunitat Valenciana y Comunidad Foral de Navarra. De igual modo, se autorizan operaciones de endeudamiento de Aragón, Canarias, Cataluña, Castilla y León y Galicia
El Gobierno suspende las primas a las renovablesEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció hoy la aprobación de un real decreto ley para suspender temporalmente los procedimientos de preasignación de retribución renovable y suprimir, tambien con carácter temporal, los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, residuos y cogeneración
AmpliaciónEducación. La mayoría de CCAA congelarán las oposiciones en 2012“La inmensa mayoría” de Comunidades Autónomas renunciará a convocar oposiciones para plazas de docente durante el presente curso, según declaró este jueves el ministro de Educación, José Ignacio Wert
Gürtel. Ignacio González: “Se ha conseguido que el juicio público esté por encima del juicio legal”El vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, mostró hoy su “satisfacción” por la absolución del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps, afirmó que “se ha conseguido que el juicio público esté por encima del juicio legal” y destacó que “el daño que se ha hecho en los medios es irreparable”
La deuda por suministro de medicamentos a hospitales públicos supera los 6.300 millonesLa deuda por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendía el 31 de diciembre de 2011 a 6.369,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 36% respecto a la cifra con la que se cerró 2010. Así lo evidencian los datos de la monitorización trimestral que lleva a cabo Farmaindustria entre sus asociados
Jubilados de CCOO se concentran en Madrid contra los recortesLa Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Madrid ha convocado para hoy una concentración ante las puertas del Ministerio de Economía, para protestar contra los recortes sociales y de las pensiones
El Cermi analiza con el gobierno de Canarias las políticas de discapacidad de las islasLa consejera de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, visitó este miércoles la sede del Cermi en Madrid para abordar con la plataforma representativa estatal de la discapacidad la situación actual de las políticas públicas en esta materia en las islas
Griñán dice que su gobierno gastó más de 14.000 millones para mantener 200.000 empleosEl presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán, desveló este miércoles en su discurso de balance de legislatura ante el pleno del Parlamento andaluz que su Gobierno, para hacer frente a la crisis global, ha movilizado ya más de 14.000 millones de euros, casi el 10% del PIB, lo que ha permitido mantener o generar cerca de 200.000 empleos
Alonso (PP) rechaza "lecciones" al Gobierno de quien generó "la tormenta perfecta"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, rechazó hoy de plano la propuesta socialista de que el Gobierno negocie en Bruselas una ampliación del plazo para cumplir los objetivos de déficit. Su argumento es que no se pueden admitir "lecciones" de quien ha generado "la tormenta perfecta"
Jubilados de CCOO se concentrarán mañana en Madrid contra los recortesLa Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Madrid ha convocado una concentración para mañana, jueves, ante las puertas del Ministerio de Economía, para protestar contra los recortes sociales y de las pensiones
Garzón. La Fiscalía respalda a Garzón y pide la aplicación de la “doctrina Botín”La Fiscalía respaldó hoy las tesis de defensa del juez Baltasar Garzón y pidió a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que le aplique la conocida como “doctrina Botín”, y, en consecuencia, suspenda el juicio iniciado contra el magistrado por su investigación de los crímenes del franquismo y “se acuerde el inmediato archivo de las actuaciones”