CCOO PIDE QUE SE REGULE EL TELETRABAJO PARA CREAR EMPLEOCCOO pidió hoy que Gobierno y agentes sociales impulsen una regulación específica para los trabajadores, como medida de creación de empleo y para garantizar la calidad del trabajo y los derechos de esta nueva clase de empleados
MADRID. LISSAVETZKY ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LAS FUNDACIONES SANITARIASEl secretario general de la Federación Socalista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky, anunció hoy en Getafe movilizaciones y actos de protesta contra el decreto del Gobierno central que regula la transformación de los hospitales públicos en fundaciones, si bien no dió fechas concretas para buscar antes el apoyo de todas las organizaciones que defienden la sanidad pública, como los sindicatos UGT y CCOO, y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM)
NUEVA JORNADA DE PAROS PARCIALES EN RENFERenfe vuelve a vivir hoy una jornada de paros parciales de una hora de dración por turno. Los paros, convocados por CCOO, CGT y Semaf, se han desarrollado entre las cero horas y la una de la madrugada y las ocho y las nueve de la mañana. En el turno de tarde, el paro tendrá lugar entre las cuatro y las cinco
EL 98,5% DE LOS TRENES DE RENFE CIRCULARON CON PUNTUALIDAD EN 1999El 98,51% de los 1.302.798 trenes de Renfe que circularon durante el año 1999 llegaron a sus destinos con puntualidad, según los datos del balance de circulación de la compañía ferroviaria, que muestran que 15 de cada 1.000 trenes llegaron a destino con retrasos el pasado año
MADRID. ENCIERRO DE DELEGADOS SINDICALES EN LA CONSEJERIA DE EDUCACIONDelegados de CCOO y de UGT se encuentran encerrados, desde las 11 de esta mañana, en las dependencias de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para exigir "el cumplimiento de los acuerdos firmados el pasado 30 de septiembre entreel Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la comunidad autónoma", según informaron en sendas notas ambos sindicatos
NUEVA JORNADA DE PAROS PARCIALES MAÑANA EN RENFERenfe volverá a vivir mañana, miércoles, una jornada de paros parciales de una hora de duración por turno. Los paros, convocados por CCOO, CGT y Semaf, se desarrollarán entre las cero horas y la una de la madrugada, las ocho y nueve de la mañana y las cuatro y cinco de la tarde
FERRER (CEPYME) Y ESCORIAL (UGT) OCUPAN LA PRESIDENCIA Y VICEPRESIDENCIA DE LA FORCEM EN EL 2000Javier Ferrer Dufol, de la Confederación Española de la Pequeñay Mediana Empresa (Cepyme), y Teodoro Escorial, de UGT, ocuparán la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, de la Fundación para la Formación Continua (Forcem) durante el año 2000, según acordó el Patronato de esta Fundación en su última reunión
RENFE. CCOO, CGT Y SEMAF AMPLIAN LA DURACION DE LOS PAROS DE LOS DIAS 25 AL 28 DE ENEROCCOO, CGT y Semaf han ampliado los paros paciales previstos en Renfe para los próximos días 25, 26, 27 y 28 de enero, en protesta por la firma del convenio colectivo en solitario con UGT, el rechazo de la empresa a sus reivindicaciones y los servicios mínimos "abusivos" fijados para los paros convocados este mes
CCOO CREE QUE LA DEMANDA DE ARIAS-SALGADO CONTRA LA SER NO GUARDA RELACION CON EL DERECHO AL HONORLa Agrupación de Periodistas de CCOO (FCT) criticó hoy la decisión de la familia del ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, de presentar una demanda de protección jurisdiccional del derecho l honor contra los periodistas Carlos Llamas e Iñaki Gabilondo, por entender que dicha iniciativa guarda poca o ninguna relación con el argumento esgrimido en la denuncia
RENFE Y UGT FIRMARON HOY UN CONVENIO DE EFICACIA LIMITADA PARA EL 99 Y 2000La dirección de Renfe y UGT firmaron esta tarde el XIII convenio colectivo de la compañía, un convenio extraestatutario, es decir, que será deeficacia limitada, al no contar este sindicato con la representación mayoritaria en la empresa. El convenio, con vigencia para 1999 y 2000, afectará a los empleados afialiados a UGT y a los trabajadores que voluntariamente se adhieran a él
FUNDACIONES. EL GOBIERNO DA LUZ VERDE A LA TRANSFORMACION DE LOS HOSPITALES EN FUNDACIONES PUBLICAS SANITARIASEl Consejo de Ministros aprobó hoy el reglamento que regirá la transformación de los centros sanitarios del Insalud en fundaciones públicas sanitarias y que desarrolla la Ley 15/1997, de 25 de abril, sobre nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud, aprobada con el apoyo de los grupos parlamentarios del PP, PSOE, CIU, PNV y Colición Canaria
IPC. 6 MILLONES DE TRABAJADORES PERDERAN PODER ADQUISITIVO EN 1999 POR EL DESCONTROL DE LOS PRECIOS, SEGUN COOCasi seis millones de trabajadores perderán poder adquisitivo en 1999 como consecuencia de la desviación del IPC del 1,8% inicialmente previsto al 2,9%, según datos facilitados hoy por CCOO, que considera que el descontrol de los precios supone un "fracaso" del Gobierno y una muestra de "insolidaridad e irresponsabilidad" de los empresarios