Búsqueda

  • Madrid. El Centro de Integración Hispano-Peruano realizó más de 64.000 atenciones desde el año 2006 El centro de Participación e Integración de Inmigrantes (Cepi) Hispano-Peruano de la Comunidad de Madrid ubicado en Majadahonda realizó un total de 64.622 atenciones desde su apertura en verano de 2006 hasta abril de 2012 Noticia pública
  • Griñán garantiza que Andalucía cumplirá el déficit y anuncia que Rajoy convocará una reunión de presidentes El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, garantizó este lunes, en la reunión que mantuvo con Mariano Rajoy, el “compromiso” de su comunidad autónoma para cumplir con el objetivo de déficit. Asimismo, avanzó que el presidente del Gobierno aceptó su petición y convocará en septiembre una reunión de presidentes autonómicos Noticia pública
  • El Gobierno impulsa la Ley Antidopaje El Consejo de Ministros recibió este viernes un informe del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva Noticia pública
  • Cultura retira su apercibimiento a la SGAE tras el escándalo de corrupción El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha retirado el apercibimiento que pesaba sobre la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) tras el expediente que le abrió el pasado octubre tras destaparse una trama de desvío de fondos en la entidad durante la presidencia de Teddy Bautista Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • Incendios. Bruselas pide a España leyes “más duras” contra los responsables La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, animó este jueves en el Foro de la Nueva Sociedad al Gobierno español a “anticiparse a la aparición de desastres naturales” y a endurecer la legislación relativa a incendios forestales Noticia pública
  • El Gobierno afirma que la repatriación del Rey desde Botsuana "no generó ningún coste para el erario público" El Gobierno asegura en una respuesta parlamentaria al diputado de ERC Joan Tardà que el viaje de regreso del rey Juan Carlos desde Botsuana, después de sufrir la caída que motivó su operación de cadera, no generó "ningún coste para el erario público" Noticia pública
  • Andalucía recurre al TC el real decreto-ley de medidas urgentes en Educación El Consejo de Gobierno andaluz ha autorizado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, por invasión de competencias autonómicas e infracción de principios constitucionales Noticia pública
  • España condena los atentados mortales contra dos iglesias cristianas en Kenia El Gobierno de España expresó hoy su "firme condena" por los atentados perpetrados el domingo en Kenia contra dos iglesias cristianas de la ciudad de Garissa (situada en el este del país en la frontera con Somalia) que han causado, al menos, 17 muertos y 40 heridos Noticia pública
  • El Estado gastó un 16% menos en publicidad institucional en 2011 La Administración General del Estado invirtió en publicidad institucional en 2011 un total de 67,4 millones de euros, lo que supone un 16% menos que en 2010, cuando se destinaron 80 millones Noticia pública
  • Cultura cree necesaria la participación de la AEF en el debate sobre la Ley de Mecenazgo La directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, consideró hoy necesaria la participación de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) como interlocutora en el debate sobre la nueva Ley de Mecenazgo Noticia pública
  • Cultura apuesta y cree necesaria la participación de la AEF en el debate sobre la Ley de Mecenazgo La directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, consideró hoy necesaria la participación de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) como interlocutora en el debate sobre la nueva Ley de Mecenazgo. Son declaraciones realizadas durante su conferencia ofrecida en el marco de la Asamblea de la Asociación, que se ha celebrado hoy en Fundación Telefónica. Durante la Asamblea, se han aprobado la memoria de actividades, así como las cuentas anuales de la AEF correspondientes al ejercicio 2011 Noticia pública
  • Concluida la reflexión para la reforma del servicio exterior, que se presentará tras el verano El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, reveló hoy que la reflexión sobre la reforma del servicio exterior está “concluida” y que el proyecto de Ley de Acción Exterior y la Estrategia de Política Exterior en que se plasmará se presentarán a la vuelta del verano Noticia pública
  • Interior prepara una Ley de Seguridad Privada que aumentará su cooperación con el sector público El Ministerio del Interior está trabajando en una nueva Ley de Seguridad Privada que estrechará los lazos de estas empresas con el sector público, todo ello con el objeto de aumentar la colaboración operativa y abrir nuevas perspectivas de cooperación Noticia pública
  • Gibraltar. La alcaldesa de La Línea recuerda a Margallo que ya hay pactado un foro para que los pescadores puedan faenar La alcaldesa de La Línea de la Concepción, la socialista Gemma Araujo, considera que la declaración resultante de la reunión entre el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, con su homólogo británico, William Hague, "no aporta nada" respecto a la comisión técnica que ella acordó con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Piccardo Noticia pública
  • Gibraltar. La alcaldesa socialista de La Línea piensa que la declaración Margallo-Hague le da la razón La alcaldesa de La Línea de la Concepción (Cádiz), la socialista Gemma Araujo, considera que la declaración resultante de la reunión que tuvo ayer el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, con su homólogo británico, William Hague, "da la razón" a la posición que su Ayuntamiento ha mantenido sobre Gibraltar Noticia pública
  • Las personas con discapacidad son "prácticamente invisibles" en las políticas de Cooperación al Desarrollo, según un estudio del Cermi Según el ‘Estudio sobre la situación de la discapacidad en la Política Española de Cooperación para el Desarrollo’, de la economista y experta en Cooperación al Desarrollo del Cermi, Beatriz Martínez Ríos, "las personas con discapacidad son prácticamente invisibles en la política de cooperación al desarrollo y resulta imposible estimar la ayuda que les llega a través de los fondos multilaterales" Noticia pública
  • Presupuestos. Margallo avanza planes de acción exterior, seguridad y cooperación a cuatro años El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, esbozó hoy ante el Congreso de los Diputados su intención de presentar un plan estratégico de acción exterior, un plan director de cooperación y una estrategia de seguridad, todos ellos a cuatro años Noticia pública
  • Fernández Díaz desmiente que el Servicio de Información de la Guardia Civil haya dejado de funcionar en Euskadi El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, desmintió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que, como apunta algún medio de comunicación, la Guardia Civil haya suspendido su Servicio de Información en el País Vasco Noticia pública
  • El Gobierno espera disponer del texto de la nueva Ley de Mecenazgo en el próximo periodo de sesiones La Comisión Delegada de Asuntos Culturales ha celebrado hoy su primera reunión, presidida por la vicepresidenta del Gobierno, y en la misma se ha aprobado el Plan Estratégico General de la Secretaría de Estado de Cultura 2012-2015 y avanzado en la definición de un proyecto de ley que actualice la normativa sobre mecenazgo Noticia pública
  • 15-M. Anmistía pide al Gobierno que "respete el derecho de reunión y de manifestación pacífica" Anmistía Internacional pidió este viernes al Gobierno que "respete el derecho de reunión y de manifestación pacífica" en relación con las concetraciones que el movimiento 15-M ha convocado para mañana y por eso recordó que "tanto la Declaración Universal de Derechos Humanos como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos reconocen el derecho de toda persona a participar en reuniones lícitas y pacíficas" Noticia pública
  • Margallo ultima la Ley de Acción Exterior El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, desveló hoy que, en cuanto el próximo día 15 se presente la “marca España”, objetivo primordial de su mandato, llevará al Consejo de Ministros su ya anunciada Ley de Acción Exterior, amén de un programa estratégico de política exterior a cuatro años y cada año uno de cooperación Noticia pública
  • El PSOE dice que Rajoy "impone un cambio de modelo en la sanidad pública” La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez; la de Participación, Redes e Innovación, María González Veracruz, y la de Inmigración y Cooperación, Marisol Pérez, así como los portavoces de Sanidad, Pepe Martínez Olmos, e Inmigración, Esperança Esteve, mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con asociaciones de inmigrantes, sindicatos y con colectivos sanitarios sobre los recortes del gobierno del PP en materia sanitaria y concluyeron que Rajoy "impone un cambio de modelo en la sanidad pública” Noticia pública
  • Las cooperativas de 11 Países del Mediterráneo se dan citan mañana en Murcia La Región de Murcia se convertirá mañana, martes, en el epicentro del cooperativismo de Europa, África y Asia. El Hotel Nelva acogerá la jornada ‘La Empresa Cooperativa como Actor de la Economía Social del Desarrollo Económico y Social en el Mediterráneo’, que reunirá a delegaciones de Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Territorios Palestinos, Túnez y Turquía, junto con representantes de España, Francia, Portugal, Italia y la Unión Europea Noticia pública
  • Rajoy renuncia a un pacto nacional para reordenar las competencias del Estado El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, renuncia a reordenar las competencias de las distintas administraciones del Estado a través de un gran acuerdo político de carácter nacional, tal y como prometía el programa electoral con el que se presentó a los comicios del pasado 20 de noviembre Noticia pública