Búsqueda

  • Navidad primaveral en casi toda España Pese a haber comenzado ya el invierno astronómico, la llegada del invierno climatológico aún se resiste, lo que permitirá que casi toda España disfrute de una Navidad prácticamente primaveral. Las altas temperaturas diurnas y el tiempo anticiclónico serán la tónica dominante en la mayor parte del país a partir de hoy y previsiblemente hasta Nochevieja, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Angel Rivera Noticia pública
  • Llegan la nieve y el frío Las primeras nevadas importantes llegan este fin de semana a España, fundamentalmente a las áreas pirenaica y cantábrica. También nevará, aunque con menor intensidad, en la cordillera ibérica y en el Sistema Central. Tampoco se puede descartar que nieve en las mesetas por encima de los 700 metros, según indicó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Fin de semana blanco y frío Las primeras nevadas importantes llegarán este fin de semana a España, fundamentalmente a las áreas pirenaica y cantábrica. También nevará, aunque con menor intensidad, en la cordillera ibérica y en el Sistema Central. Tampoco se puede descartar que nieve en las mesetas por encima de los 700 metros, según indicó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Toda España en alerta por fuertes vientos No es la tormenta perfecta que pasó por España el pasado mes de febrero, pero este viernes todas las provincias españolas, salvo Badajoz y la mitad occidental de Andalucía, se encuentran en alerta por los estertores del temporal que lleva toda la semana azotando el litoral norte con olas de nueve metros y que en las próximas horas atravesará la península en dirección al Mediterráneo, dejando en algunas zonas vientos de más de 100 kilómetros a la hora Noticia pública
  • El Buque Oceanográfico Sarmiento de Gamboa se incorpora a los trabajos de investigación en El Hierro El buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa inicia hoy una campaña de investigación en El Hierro, en el marco del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánica (Pevolca), consistente en el estudio geofísico del subsuelo marino, tanto al norte de El Golfo como en el área próxima a la erupción submarina al sur de La Restinga Noticia pública
  • Las regiones mediterráneas, en alerta por fuertes lluvias Toda la franja costera mediterránea desde Girona hasta Alicante se encuentra en alerta por fuertes lluvias y vientos. Las precipitaciones serán especialmente intensas en Valencia, si bien también se esperan lluvias en Albacete, Cuenca y Teruel. En Galicia, Asturias y Cantabria también hay alerta por vientos costeros y mar gruesa, al igual que en Almería, según informó la Agencia Estatal de Meteorología(Aemet) Noticia pública
  • Los científicos aún no ven inminente una nueva erupción al norte de El Hierro, que no puede descartarse Los científicos todavía no ven inminente un nuevo escenario eruptivo en el norte de El Hierro, si bien no puede descartarse, frente a la localidad de Frontera, donde en las últimas semanas se suceden terremotos de desigual, aunque de baja intensidad Noticia pública
  • Ampliación Los científicos no esperan, pero no pueden descartar, una nueva erupción volcánica en El Hierro Carmen López, portavoz del Comité Científico del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) y miembro del Instituto Geográfico Nacional (IGN) aseguró este lunes que sigue sin descartarse una "una nueva intrusión magmática en el norte", esto es, una erupción volcánica en El Hierro Noticia pública
  • Avance Los científicos no descartan una nueva erupción volcánica en el norte de El Hierro Los científicos no descartan una nueva erupción volcánica en El Hierro, en este caso, en el norte de la isla, donde se concentra en las últimas semanas la mayor sismicidad Noticia pública
  • El Hierro sufrió este domingo hasta 16 sismos, de magnitud 3,1 el mayor de ellos La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha confirmado, a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) que durante el domingo se localizaron 16 sismos, dos de los cuales fueron sentidos por la población Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid, agraciada con 1,2 millones de euros en el sorteo extra del 11/11/11 El sorteo extraordinario con el que la ONCE ha querido celebrar la coincidencia de la fecha del 11/11/11, única a lo largo de un siglo, ha repartido 1.200.000 euros en la Comunidad de Madrid, entre la capital y Aranjuez Noticia pública
  • Las emisiones de dióxido de azufre en El Hierro son inferiores a las que se registran en un volcán de tierra Científicos del Involcan han comunicado a la dirección del Plan Especial de Protección Civil por Riesgo Volcánico de la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca) que las emisiones de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera procedentes de la erupción submarina que se está registrando al sur de La Restinga son inferiores a las normales si el volcán fuera terrestre Noticia pública
  • El Hierro sintió este miércoles hasta 99 sismos La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) trasladó esta tarde a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), que durante el día de ayer se localizaron 99 sismos, seis de los cuales fueron sentidos por la población Noticia pública
  • Llega una "gota fría" al Mediterráneo La segunda borrasca atlántica que entró este miércoles por el oeste y que cruzará la península entre hoy y mañana, se quedará en la zona mediteránea hasta el domingo, formando lo que popularmente se llama "gota fría" Noticia pública
  • E.On descubre gas en un pozo británico La empresa E.On ha descubierto gas en la zona sur del Mar del Norte británico, al este del campo de gas Babbage, en la prospección en Tolmount (Reino Unido) Noticia pública
  • Descubren que icebergs de más de 500 metros de grosor llegaron frente a Argentina hace 20.000 años Icebergs de más de 500 metros de grosor llegaron frente a Argentina, hasta unos 45º de latitud sur en el Atlántico, hace unos 20.000 años, según pone de manifiesto un estudio que acaba de publicar la revista "Marine Geology" Noticia pública
  • El Hierro registró ayer 15 sismos de magnitud superior a 3 La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) confirmó este martes que el lunes registró un total de 15 sismos sentidos en El Hierro, de magnitud mayor o igual que 3.0 en la escala Ritcher y de intensidades III y IV Noticia pública
  • 8.862 terremotos han sido detectados en El Hierro desde el 17 de julio La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado desde el pasado 17 de julio hasta el 30 de septiembre un total de 8.862 terremotos en la isla de El Hierro, con epicentros tanto al norte como al sur de la dorsal NW y profundidades de entre 10 y 15 kilómetros, según informó este sábado el Gobierno de Canarias. En la última semana, del 24 al 30 de septiembre, se han localizado 1.054 seísmos Noticia pública
  • El Hierro vive su primera evacuación por el riesgo sísmico El Gobierno de Canarias determinó la noche de este martes, de acuerdo con las recomendaciones del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el desalojo de unos trescientos vecinos del municipio de Frontera, en la isla de El Hierro, ante el riesgo de desprendimientos por la reiteración de sismos Noticia pública
  • El Servicio de Búsqueda y Salvamento realiza un simulacro de accidente aéreo en Asturias El Centro Coordinador de Salvamento de Madrid del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) va a realizar entre hoy y el jueves el ejercicio Madrisar 11, consistente en un simulacro de accidente aéreo en las aguas próximas a la costa del Principado de Asturias Noticia pública
  • El Servicio de Búsqueda y Salvamento realiza un simulacro de accidente aéreo en Asturias El Centro Coordinador de Salvamento de Madrid del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) realizará, desde mañana hasta el jueve, el ejercicio Madrisar 11, consistente en un simulacro de accidente aéreo, en las aguas próximas a la costa del Principado de Asturias Noticia pública
  • La ONU alerta de que cada vez más inmigrantes necesitan protección en Trípoli La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la ONU, afirmó que recibe "un número creciente" de casos de inmigrantes necesitados de asistencia y protección en Trípoli (Libia) Noticia pública
  • Libia. La ONU alerta de que cada vez más inmigrantes necesitan protección en Trípoli La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la ONU, afirmó este viernes que recibe "un número creciente" de casos de inmigrantes necesitados de asistencia y protección en Trípoli (Libia) Noticia pública
  • El deshielo en el Ártico abre dos vías para navegar La Agencia Espacial Europea (ESA, según sus siglas en inglés) afirmó este viernes que las observaciones de satélite muestran que se avecina otro año con menos cubierta de hielo en el Océano Ártico de lo habitual, ya que el deshielo en los meses de verano ha abierto dos grandes vías para la navegación en estas aguas Noticia pública
  • España lidera el estudio de uno de los mares más sensibles del Ártico El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dirige a un equipo internacional en el estudio de una de las zonas más sensibles del Ártico, el mar de Chukchi, frontera entre el hielo marino permanente y el océano abierto Noticia pública