AUMENTA EL NUMERO DE DISCAPACITADOS QUE VIVEN BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA EN EL REINO UNIDOEl 30% de los discapacitados británicos en edad de trabajar viven por debajo del umbral de la pobreza, según un informe que acaba de publicar la Fundación Joseph Rowntree, en el que se indica que el porcentaje de personas con discapacidad en situación de pobreza tiende a aumentar, en contra de la tendencia general
AUMENTA EL NUMERO DE DISCAPACITADOS QUE VIVEN BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA EN EL REINO UNIDOEl 30% de los discapacitados británicos en edad de trabajar viven por debajo del umbral de la pobreza, según un informe que acaba de publicar la Fundación Joseph Rowntree, en el que se indica que el porcentaje de personas con discapacidad en situación de pobreza tiende a aumentar, en contra de la tendencia general
IU PIDE QUE TODOS LOS COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN COBREN LA RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓNLa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Caridad García propuso hoy al Gobierno regional que extienda el derecho a percibir la Renta Mínima de Inserción (RMI) a todos aquellos colectivos que se encuentren en riesgo de exclusión, como complemento a los programas de rehabilitación social y laboral ya existentes
JAUME MATAS: BALEARES PRESENTA UN "PANORAMA INEDITO" EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIALEl presidente de Baleares, Jaume Matas, afirmó hoy, durante su discurso de apertura del Debate sobre el Estado de la Autonomía, que las Islas presentan hoy un "panorama inédito" en materia de asistencia social gracias a las políticas practicadas por su Ejecutivo
LOS RUMANOS DESBANCAN A LOS ECUATORIANOS COMO COLECTIVO DE INMIGRANTES QUE MÁS SE INSTALA EN MADRIDLa afluencia de ciudadanos rumanos se ha convertido en el principal flujo migratorio que llega a la Comunidad de Madrid, según los datos expuestos en el estudio "La exclusión social y el empleo en la comunidad de Madrid", elaborado y presentado por la Asociación para la Investigación y la Intervención Sociales
CIEN MILLONES DE NIÑOS TRABAJAN EN INDIA, SEGUN INTERVIDALa fundación Intervida denunció hoy que en India hay unos cien millones de niños trabajadores, casi tantos como adultos en paro, que soportan jornadas laborales de unas doce horas diarias. La mitad de ellos reciben solamente comida por el trabajo realizado, mientras que el sueldo de los pocos que lo perciben ronda las cien rupias (dos euros) al mes