LOS PRECIOS DEL CRUDO EN ESPAÑA Y EUROPA EVOLUCIONAN DE FORMAANÁLOGA EN LOS TRES ÚLTIMOS MESESLa evolución de los precios medios de los derivados del petróleo en España y en los países de la UE ha tenido un comportamiento análogo en los tres últimos meses (marzo, abril y mayo), aunque los márgenes de comercialización son más desfavorables para nuestro país, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
EL GOBIERNO APRUEBA UN DECRETO PARA ATEMPERAR EL IMPACTO DE LA SUBIDA DE LA LUZ EN LAS FAMILIASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto Ley de Medidas Urgentes en el Sector Energético, que persigue, según el Ejecutivo, minimizar el impacto de las subidas de precios de la electricidad en la economías domésticas, rebajar el coste de la energía en el mercado diario, mejorar la eficiencia energética, potenciar el carbón autóctono y garantizar la igualdad de condiciones de todos los operadores en el almacenamiento de gas
IBERDROLA INVERTIRÁ 210 MILLONES EN LA REGIÓN DE MURCIA ESTE AÑOIberdrola invertirá cerca de 210 millones de euros en la Región de Murcia en 2006, según anunció hoy el presidente de la eléctrica, Ignacio Galán, durante su intervención en el Encuentro sobre la Economía Murciana
IU PIDE UNA POLÍTICA ENERGÉTICA QUE REDUZCA MÁS LAS EMISIONES DE CO2El portavoz del Grupo Parlamentario de IU-ICV, Joan Herrera, reclamó hoy al Gobierno que se comprometa con una nueva política energética que permita realmente cumplir con los compromisos del Protocolo de Kyoto, porque "con las propuestas actuales será imposible responder a estos criterios de reducción del consumo energético y respeto al medio ambiente"
EL CENTRO CULTURAL "RAÍLES" DE BARAJAS DENUNCIA AGRESIONES FASCISTASEl Centro Cultural y Social Raíles de Barajas, gestionado por el colectivo 21 Raíles Verdes, denunció hoy que ha sido objeto de varias "agresiones fascistas" en los últimos años, la última la noche del pasado 6 de mayo, cuando fue atacado por un grupo de adolescentes de tendencia fascista
ESPAÑA NECESITA DUPLICAR LA PRODUCCIÓN NUCLEAR PARA GARANTIZAR PRECIOS RAZONABLES DE LA ELECTRICIDAD, SEGÚN EL FORO NUCLEAREspaña necesita duplicar la generación de electricidad con centrales nucleares para garantizar unos precios razonables de la energía, es decir, habría que construir unas diez nuevas centrales de 1.000 MW cada una en los próximos años para reducir la dependencia del petróleo sin emitir CO2, según afirmó hoy en rueda de prensa el presidente del Foro de la Industria Nuclear, Eduardo González
EL SUPREMO SUSPENDE CAUTELARMENTE LA AUTORIZACIÓN DEL GOBIERNO A LA OPA DE GAS NATURAL SOBRE ENDESALa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo acordó hoy suspender cautelarmente el acuerdo por el que el Consejo de Ministros dio luz verde a la OPA de Gas Natural sobre Endesa, aunque impone a la eléctrica que deposite una fianza de 1.000 millones de euros, según informaron fuentes jurídicas
ALERTAN DE QUE NO HAY PANELES SOLARES PARA ATENDER LA FUERTE DEMANDA DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICALa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) advirtió hoy que el sector de la energía solar fotovoltaica está experimentando un notable sobrecalentamiento, puesto que hay una fuerte demanda y la gran mayoría de los fabricantes de paneles solares ya tienen comprometida su producción durante varios años
LAS ELÉCTRICAS DUPLICARON EN 2005 LAS EMISIONES DE CO2 PREVISTAS POR EL GOBIERNOLas compañías duplicaron en 2005 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) previstas por el Plan Nacional de Asignación (PNA) 2005-07, desde los 5,6 millones de toneladas de CO2 previstas a los 11,5 millones de toneladas emitidas efectivamente, según datos facilitados hoy a Servimedia por fuentes del sector
LA CNE ENTREGARÁ ANTES DEL VERANO A INDUSTRIA LA REVISIÓN DEL MARCO REGULATORIO ENERGÉTICOLa Comisión Nacional de Energía (CNE) entregará al Ministerio de Industria "antes del verano" su propuesta de revisión del marco regulatorio del gas y la electricidad, dirigido principalmente a evitar el déficit de la tarifa eléctrica, que en 2005 ascendió a unos 3.600 millones de euros, según manifestó hoy la presidenta de la CNE, Maite Costa
ENDESA DEPOSITA LA FIANZA DE 1.000 MILLONES Y LA SUSPENSIÓN DE LA OPA SE HACE EFECTIVAEndesa depositó hoy la fianza de 1.000 millones de euros fijada el pasado 21 de marzo por el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid para adoptar la medida cautelar de suspensión de la OPA de Gas Natural sobre la citada eléctrica, según informaron fuentes jurídicas. De esta forma, la suspensión de la OPA se hace efectiva