Madrid. Carmena muestra en un vídeo que Madrid se limpiaLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, mostró este martes en el Pleno municipal a los concejales un vídeo que refleja cómo los operarios de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid limpian una serie de puntos de basura a lo largo de un día y en los que se aprecia cómo el nivel de suciedad aumenta considerablemente
El sector taurino insiste al Constitucional a que se pronuncie sobre la prohibición de los toros en CataluñaRepresentantes de la Fundación Toro de Lidia y de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña presentaron este miércoles alrededor de 22.000 cartas firmadas pidiendo al Tribunal Constitucional que se pronuncie sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado hace casi seis años contra la prohibición de las corridas de toros en Cataluña
Unidos Podemos pide la comparecencia de Báñez para que explique la sentencia europea de los contratos temporalesEl portavoz adjunto de Unidos Podemos en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Segundo González, pidió este martes la comparecencia en la Cámara de la ministra de Empleo en funciones, Fátima Báñez, para que explique cómo puede afectar la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que insta a equiparar la indemnización por despido en los contratos temporales y fijos
Los Colegios Oficiales de Médicos celebran la sentencia europea sobre la contratación temporal en el SNSEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) celebró este jueves la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que sentencia que la normativa española sobre contratos temporales en los servicios de salud es contraria al Derecho de la UE, una sentencia con la que, en opinión de la organización médica, se hace justicia a los profesionales y beneficia a los pacientes
El Supremo inhabilita por prevaricación a un exconcejal del PP de Alicante por la adjudicación de telecentrosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo condena a ocho años y seis meses de inhabilitación especial para todo empleo público al exconcejal de Modernización de Estructuras Municipales del Ayuntamiento de Alicante Francisco Tomás Sánchez Luna, del PP, por un delito continuado de prevaricación y le absuelve de los delitos de falsedad en documento mercantil y cohecho, por lo que anula la pena de dos años y nueve meses de prisión que le impuso la Audiencia Provincial de Alicante. La misma condena se impone al asesor del exconcejal Santiago Colomo
Organizaciones sociales creen injusto que se rescate a los bancos y no a las personas vulnerablesOrganizaciones sociales pidieron este lunes que se rescate a las personas vulnerables, como el medio millón de familias que viven sin ningún ingreso en España, y consideran injusto que el Estado dé por perdidos más de 26.000 millones de euros en ayudas a los bancos mientras muchos lo pasan mal
Pacma vigilará que no se alancee y se dé muerte al toro en TordesillasEl Partido Animalista en Contra del Maltrato Animal (Pacma) vigilará este martes que “se cumpla la ley” en Tordesillas, de manera que “no se alancee y se dé muerte al toro” durante el encierro, según afirmó este lunes su presidenta, Silvia Barquero
Madrid. Gabilondo dice que Cifuentes “subordina el interés público al privado”El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, acusó hoy a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, en el debate sobre el estado de la Comunidad, de “subordinar el interés público al privado", porque "ignora la desigualdad creciente y no afronta la corrupción en sus raíces”
El PP asegura que la renuncia de Soria al Banco Mundial es una decisión “personal”El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, defendió este martes que la renuncia de José Manuel Soria a ir al Banco Mundial es una decisión “personal” que “indudablemente” es respetada en la formación popular, pero sostuvo que el exministro de Industria tenía “suficientes méritos” para optar al cargo
CSIF pide a Educación que regule bien la reválida de BachilleratoEl presidente de CSIF Educación, Mario Gutiérez, criticó este lunes la “falta de liderazgo” del Ministerio de Educación en cuanto a la aplicación de la Lomce y, en concreto, la descordinación en la puesta en marcha de las evaluaciones de final de ESO Y Bachillerato. Esta última necesita una “buena regulación, para que el acceso a la universidad sea justo y equitativo en toda España”, recalcó
Investidura. Foro Asturias se refiere a Sánchez como "Pedro del hortelano"El portavoz de Foro Asturias en el Congreso de los Diputados, Isidro Martínez Oblanca, denunció este miércoles las "artimañas" del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para intentar impedir el Gobierno de Mariano Rajoy y se refirió a él como "Pedro del hortelano" por oponerse sin ofrecer alternativa
Ganaderos españoles piden a Lactalis igualdad de trato con los productores de leche de FranciaLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) pidió este miércoles a la principal industria láctea del mundo, Lactalis, “igualdad de trato que con sus colegas de Francia”, tras el acuerdo que alcanzó ayer esta empresa en el país galo, por el que percibirán cinco céntimos más por litro de media que los españoles por su leche
Pacma pide en el Congreso una reforma de la ley electoralEl Partido Animalista Pacma registró este martes en el Congreso de los Diputados una petición para crear un grupo de trabajo que estudie la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (Loreg) con el objetivo de eliminar la barrera del 3% de voto para obtener representación y hacerla más proporcional en la asignación de escaños
El Consejo de la Juventud denuncia que la imposición de las reválidas "es injusta"El Consejo de la Juventud de España (CJE) reclamó este lunes la anulación del real decreto que regula las pruebas de final de etapa de la ESO y Bachillerato, conocidas como reválidas, al considerarlas “injustas” y suponer un “claro perjuicio para el estudiante”
JpD celebra la decisión del TC sobre las “injustas” tasas judicialesLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) celebró hoy la decisión del Tribunal Constitucional de declarar nulas algunas tasas judiciales impulsadas por Alberto Ruiz-Gallardón en 2012, una decisión que el colectivo de jueces enmarcó en “la nefasta gestión” del exministro y de su sucesor en la cartera de Justicia, Rafael Catalá