FiscalLos economistas proponen exenciones de IRPF en las ayudas públicas que reciban los afectados por la DANAEl Consejo General de Economistas (CGE) pidió este viernes que se activen medidas fiscales "urgentes" para paliar los efectos de la DANA (depresión aislada en niveles altos) en la Comunidad Valenciana y otras zonas afectadas, como la exención de IRPF en las ayudas públicas recibidas para compensar los daños personales, en vivienda o en establecimientos comerciales y de servicios
Seguridad SocialLa Seguridad Social registra un superávit de 633 millones hasta septiembreLas cuentas de la Seguridad Social registraron hasta septiembre un saldo positivo de 633 millones de euros, en un período en el que los ingresos por cotizaciones crecieron un 7,8% interanual, hasta alcanzar los 123.694 millones de euros, de acuerdo con los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
EnergíaHolaluz pierde hasta junio 13,5 millones, un 35,4% menosHolaluz registró en los seis primeros meses de 2024 unas pérdidas netas de 13,5 millones de euros, aunque logró reducir estos números rojos un 35,4% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se anotó un resultado negativo de 20,9 millones, según los resultados publicados este jueves por la compañía
FinanciaciónEl superávit por cuenta corriente escala a 36.400 millones hasta agostoLa balanza de pagos por cuenta corriente alcanzó hasta agosto de 2024 un superávit de 36.400 millones de euros, lo que supone un repunte del 30% en comparación con los ocho primeros meses del pasado año, según los datos difundidos este jueves por el Banco de España
MadridEl Ayuntamiento de Madrid prepara una regeneración urbana para hacer 1.400 viviendas en VallecasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobará este jueves la primera Modificación Puntual del Plan General del barrio de Palomeras Sureste en Puente de Vallecas, para transformar y regenerar urbanísticamente la parcela denominada 'Tubos Borondo', que abarca 137.074 metros cuadrados con el objetivo de que puedan construirse 1.400 viviendas de las que el 35% serán de protección oficial
LaboralLas ETT constatan que las necesidades de contratación temporal se mantienen en niveles previos a la reforma laboralAsempleo, la asociación que representa el 80% de la facturación de las agencias de empleo y empresas de trabajo temporal en España, constató este miércoles que, tras dos años de la implementación de la reforma laboral, las necesidades de contratación temporal en el mercado de trabajo español se mantienen en los niveles previos a esta normativa
ViviendaEspaña debería construir 280.000 viviendas al año para satisfacer la demanda, según UCI y SIRALa vigésima edición del Barómetro Inmobiliario, elaborado por la Unión de Crédito Inmobiliario (UCI) y Spanish International Realty Aliance (SIRA) a través de encuestas realizadas a profesionales inmobiliarios, dado a conocer este miércoles, refleja que España necesitaría construir 280.000 viviendas nuevas al año hasta 2027 para satisfacer la demanda
PresupuestosLa Comunidad desplegará el nuevo ‘Modelo Madrid’ de Atención Social centrado en la persona y la libre elecciónLa Comunidad de Madrid presentará en los Presupuestos Generales para el próximo año el nuevo ‘Modelo Madrid’ de Atención Social, centrado en las personas que más apoyo necesitan, principalmente las que están en situación de dependencia, con discapacidad, mayores, familias, inmigrantes o víctimas de violencia. Para ello, se están reorientando todos los servicios sociales hacia una asistencia centrada en las necesidades de cada ciudadano y basada en la libertad de elección
LaboralLa OCDE elogia el mecanismo de los ERTE en España aunque pide mayor simplificación y potenciar la formaciónLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que el modelo español de los ERTE que se puso en marcha para salvar empresas y empleos en lo peor de la pandemia de covid-19 es un “ejemplo de buenas prácticas” que se consolidó con la reforma laboral de 2021, aunque cree que se pueden introducir mejoras como una mayor simplificación de su funcionamiento y potenciar más la formación de los trabajadores afectados
Gestores administrativosEl presidente de los Gestores Administrativos dice que “los pequeños negocios necesitan incentivos, "no ultimátums”El presidente de los Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago Ollero, sostiene que "los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”, por lo que solicita de los agentes sociales y del Gobierno que no "frivolicen" en aspectos importantes para su supervivencia, como es el caso de la reducción de jornada y el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
TemporalGreenpeace: “El cambio climático es esto”La directora ejecutiva de Greenpeace, Eva Saldaña, señaló este miércoles, respecto a la DANA (depresión aislada en niveles altos) que ha golpeado Valencia y Castilla-La Mancha con al menos 62 personas muertas y decenas de desaparecidas, que “el cambio climático es esto”, por lo que reclamó medidas ante la emergencia climática para prevenir la pérdida de más vidas”
BancaUnicaja ganó 451 millones hasta septiembre, un 58% másUnicaja registró en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 451 millones de euros, frente a los 285 millones alcanzados en el mismo periodo de 2023, lo que supone un incremento del 58%
LaboralAmpliaciónTrabajo ofrece a CEOE ayudas directas a micropymes para reducir la jornada y pide una respuesta definitiva el 11 de noviembreEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ofreció este martes ayudas directas para empresas de menos de cinco empleados para los sectores más afectados por la reducción de la jornada laboral para intentar acercar a CEOE y Cepyme a un pacto y emplazó a los agentes sociales a una reunión el 11 de noviembre donde den su respuesta definitiva a la rebaja del tiempo máximo de trabajo, porque “no nos vamos a comer las uvas en la mesa” de negociación
LaboralAvanceTrabajo ofrece a CEOE ayudas directas a micropymes para reducir la jornada y pide una respuesta definitiva el 11 de noviembreEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ofreció este martes ayudas directas para empresas de menos de cinco empleados para los sectores más afectados por la reducción de la jornada laboral para intentar acercar a CEOE y Cepyme a un pacto y emplazó a los agentes sociales a una reunión el 11 de noviembre donde den su respuesta definitiva a la rebaja del tiempo máximo de trabajo, porque “no nos vamos a comer las uvas en la mesa” de negociación