UPA se muestra satisfecha por la retirada de 500 toneladas más de ciruelaLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) mostró este viernes su satisfacción tras conseguir la retirada de 500 toneladas más de ciruelas por parte del Ministerio de Agricultura, que viene a completar las 500 toneladas que ya habían sido retraídas el pasado 23 de agosto
Unicef denuncia que hay 18 millones de niños que no pueden ir a la escuelaUnicef denunció este jueves que hay 18 millones de niños que no tiene acceso al sistema educativo, lo que "demuestra con claridad que las emergencias humanitarias y las largas crisis están obligando a los niños a abandonar la escuela"
Las 0NG de cooperación exigen el respeto del Derecho humanitario en los países en conflictoLa Cordinadora de ONG para el Desarrollo ha instado a los líderes políticos mundiales a tomar medidas con el objetivo de paliar la "violación sistemática" de sus derechos que afronta la población en los países que actualmente se encuentran en situación de conflicto, como Siria, Yemen o Nigeria, debido a los que 130 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente
Las 0NG de cooperación exigen el respeto del Derecho humanitario en los países en conflictoLa Cordinadora de ONG para el Desarrollo ha instado hoy a los líderes políticos mundiales a tomar medidas con el objetivo de paliar la "violación sistemática" de sus derechos que afronta la población en los países que actualmente se encuentran en situación de conflicto, como Siria, Yemen o Nigeria, debido a los que 130 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente
España destina tres millones para paliar la crisis humanitaria siriaLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha realizado esta semana una aportación de tres millones de euros al Fondo Fiduciario de la UE de respuesta a la crisis siria (Fondo Madad) para paliar el drama humanitario que vive este país
Los combates en Alepo dejan a dos millones de sirios sin agua, según UnicefLa intensificación de los combates en Alepo (norte de Siria) ha dejado sin acceso a agua potable procedente de la red pública a dos millones de personas por ataques a redes de electricidad que impiden el bombeo hidráulico a toda la ciudad, según denunció este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Agencias de la ONU asisten a más de 75.000 personas atrapadas entre Siria y JordaniaEl Programa Mundial de Alimentos, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones y Unicef informaron este jueves que han completado una operación de socorro urgente para proporcionar una ración de alimentos para un mes y suministros de higiene a más de 75.000 personas atrapadas en un descampado en la frontera entre Siria y Jordania
MSF pide ayuda urgente para 500.000 nigerianos en riesgo de muerteMédicos sin Fronteras (MSF) ha pedido a los actores implicados en la crisis humanitaria del noreste de Nigeria ayuda médica, alimentaria y de emergencia para acabar con la alta mortalidad en el estado de Borno, donde unas 500.000 personas están viviendo sin apenas recibir ayuda externa