Búsqueda

  • Investidura. Rajoy: "Lo mejor que puedo hacer en este momento es callar" El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, fue prudente este miércoles sobre las posibilidades de que el PSOE acabe absteniéndose en su posible investidura para facilitar que España tenga un Ejecutivo con plenas competencias y no haya que repetir las elecciones generales por tercera vez en un año. "Lo mejor que puedo hacer en este momento es callar", sentenció Noticia pública
  • Investidura. Rajoy y Fernández hablan durante la recepción en el Palacio Real El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, aprovecharon este miércoles la recepción oficial en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional para hablar en persona por primera vez e intercambiar impresiones sobre una posible investidura Noticia pública
  • Investidura. El Congreso negocia que el debate comience el día 26 para que Rajoy sea investido el sábado 29 Los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados están negociando que el próximo debate de investidura en el que Mariano Rajoy tratará de ser reelegido como presidente del Gobierno comience el miércoles 26 por la mañana para que la segunda votación, en la que saldría proclamado, se produzca el sábado 29 de octubre Noticia pública
  • Investidura. Rivera dice que al PSOE "no le queda otra que abstenerse" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó este miércoles que al Partido Socialista "no le queda otra que abstenerse" si Mariano Rajoy vuelve a someterse a un debate de investidura en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Crisis PSOE. Federaciones 'sanchistas' aplauden que Hernando siga como portavoz Varias federaciones socialistas que permanecieron fieles al ex secretario general Pedro Sánchez se muestran a favor de que el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados siga siendo Antonio Hernando Noticia pública
  • Ampliación Investidura. Pastor defiende la “flexibilidad” en los tiempos del debate y reclama “estabilidad lo antes posible” La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, afirmó este martes que en los tiempos del debate de investidura debe haber un “mínimo de flexibilidad” y para ello hablará “con todos y cada uno de los grupos parlamentarios”, con el fin de acordar los plazos pertinentes. Asimismo, reconoció que llegado este momento “es muy importante que haya estabilidad lo antes posible” Noticia pública
  • El Rey llama a consultas a los partidos el 24 y 25 de octubre El Rey comunicó este martes a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, "su decisión de celebrar nuevas consultas los días 24 y 25 de octubre", según informó Zarzuela en un comunicado Noticia pública
  • Grynspan dice que Felipe VI y Rajoy asistirán a la Cumbre Iberoamericana La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, aseguró este martes en el Fórum Europa que tiene la convicción de que tanto Felipe VI como el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, acudirán a la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Cartagena de Indias (Colombia), a pesar de que los días en los que este cónclave tendrá lugar (28 y 29 de octubre) podrían coincidir con la celebración de un hipotético debate de investidura Noticia pública
  • Javier Fernández justifica el viraje del PSOE por que la imposibilidad de un gobierno alternativo es “muy reciente” El presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, justificó este martes el rápido cambio del partido hacia la abstención ante una investidura del candidato del PP alegando que “ahora ha quedado muy claro que no hay alternativa” y “a lo mejor hace 15 días no estaba tan claro”, puesto que “todos teníamos expectativas” de un posible gobierno como el que pretendía el ex secretario general Pedro Sánchez Noticia pública
  • Rivera apremia al PSOE para que haya Gobierno “cuanto antes” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se mostró este martes en el marco del Fórum Europa “relativamente optimista” sobre la conformación de un Gobierno en España que permita desbloquear la situación política si bien confesó que el PSOE tiene “en sus manos” decidir cuándo se pone en marcha la legislatura Noticia pública
  • El PP desliga la formación de Gobierno de los casos de corrupción El Partido Popular afirmó este martes que no considera que los casos de corrupción tengan “nada que ver” con la formación del próximo Gobierno de España, que se constituirá “si el PSOE quiere”. En Génova subrayan que la corrupción “afecta a todos” y hay que combatirla conjuntamente e insisten en que en no hay constancia de que instruyera a alcaldes con un ‘powerpoint’ sobre financiación ilegal Noticia pública
  • Ampliación El PP insta al PSOE a facilitar “cuanto antes” la investidura porque Rajoy quiere gobernar “mañana mejor que pasado” El Partido Popular instó este lunes al PSOE a facilitar “cuanto antes” la gobernabilidad en España, para lo cual es necesario que los socialistas tomen pronto una posición firme ante una eventual investidura de Mariano Rajoy, quien desea gobernar inmediatamente, “mejor hoy o mañana que pasado” Noticia pública
  • Crisis PSOE. La Gestora no ve “ningún tipo de conflicto” en que Hernando defienda ahora la abstención ante el PP El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, señaló este lunes que “no hay ningún tipo de conflicto” en que el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, refrendado hoy en el cargo, vaya a defender, en su caso, la abstención en la investidura de Mariano Rajoy después de haber defendido el “no es no” cuando lo hacía bajo la dirección del ex secretario general Pedro Sánchez Noticia pública
  • Rivera se postula como “factor de estabilidad” una vez que el PSOE decida “desbloquear” la legislatura El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se postuló este lunes como un “factor de estabilidad” para la gobernabilidad de España una vez que la gestora del PSOE decida “desbloquear” la legislatura permitiendo con su abstención la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno Noticia pública
  • Avance El PP reclama una investidura “cuanto antes” y confía en “las dotes de negociación” de Rajoy para lograrlo El Partido Popular subrayó este lunes su deseo de que haya una investidura “cuanto antes” y dijo confiar en las “dotes de negociación” del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para que las conversaciones que sigan produciéndose con el presidente de la Gestora del PSOE, Javier Fernández, lleguen “a buen puerto” Noticia pública
  • El PSOE propondrá reducir los gastos electorales a la mitad si también se acorta la campaña El PSOE presentará una enmienda a la propuesta de reforma de la Loreg con al que el PP pretende evitar que las hipotéticas terceras elecciones tengan lugar el 25 de diciembre, con el objeto de que, si la campaña electoral se reduce a una semana, las subvenciones por gastos electorales a los partidos también se dejen en la mitad Noticia pública
  • Podemos cierra filas y modera las diferencias tras la crisis del PSOE Los dirigentes de Podemos cerraron filas y suavizaron sus diferencias este sábado durante el Consejo Ciudadano que celebra en Madrid para analizar la nueva situación política tras el cese de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE y la posible abstención de los socialistas en una investidura de Mariano Rajoy para facilitar que España vuelva a tener un Gobierno con plenas competencias Noticia pública
  • Errejón advierte de que "no caerá del cielo" que Podemos sea oposición El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, dijo este sábado que "no caerá del cielo" que el partido morado se convierta en la verdadera oposición al Partido Popular, después de que el PSOE atraviese una crisis interna tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general, y advirtió de que hay que ganarse "ese título" Noticia pública
  • Crisis PSOE. Margarita Robles votará "en conciencia no" a Rajoy si el Comité Federal no la convence para la abstención La diputada del PSOE Margarita Robles, que fue la número dos de Pedro Sánchez en las elecciones generales del pasado 26 de junio, anunció este sábado que votará "en conciencia no" a la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno aunque su partido apueste por la abstención para desbloquear la situación política en España Noticia pública
  • Iglesias admite "diferencias estratégicas" en Podemos pero subraya la "lealtad" entre dirigentes El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, admitió este sábado que en el partido "claro que hay diferencias estratégicas" entre algunos dirigentes pero recalcó que "la lealtad se mantiene" por encima de todo gracias a una discusión "con rigurosidad" Noticia pública
  • Ampliación Iglesias se reivindica frente a la militancia: "Asumimos el carácter que nos toca ser como fuerza de la oposición" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este viernes que el "desafío" más importante de su partido es ser la oposición del Partido Popular y manifestó que es momento de dar el "empoderamiento" a la militancia porque "ser más" no tiene que ver con utilizar un cierto tono institucional, sino estar con la gente, que ha de actuar como "el viejo topo" para "construir contrapoder". "Para ser más tenemos que atrincherarnos en la sociedad civil", subrayó Noticia pública
  • Bescansa ve “contradictorio” que el PSOE acate la abstención si el 26-J defendió el ‘no’ a Rajoy La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, aseguró este viernes que es “contradictorio” que los diputados del PSOE se abstengan, si así se decide el Comité Federal del partido, en una hipotética investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, cuando en las elecciones generales del 26 de junio defendieron el ‘no’ al candidato del PP Noticia pública
  • Puig asegura que no tiene “ninguna noticia” de que Sánchez tuviera acuerdos con independentistas para formar Gobierno El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV, Ximo Puig, aseguró este viernes que no tiene “ninguna noticia” de que el ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hubiera llegado a acuerdos con partidos independentistas para intentar formar un Gobierno alternativo. Asimismo, subrayó que ésta no fue “en absoluto” una de las razones que provocó la crisis del pasado sábado Noticia pública
  • Echenique anuncia “consecuencias políticas” para Lambán si Rajoy es presidente El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, anunció este jueves “consecuencias políticas” para el presidente de Aragón, Javier Lambán, si el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, acaba siendo investido de nuevo presidente por la abstención de los socialistas Noticia pública
  • Garzón afirma que hay que dirigirse a una “izquierda sociológica" y no "identitaria" El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, entró hoy en el debate que ayer generó el líder de Podemos, Pablo Iglesias, cuando dijo que su formación debe debatir si abandona o no el populismo, y señaló que "no se trata de dirigirnos a una izquierda identitaria sino a una izquierda sociológica, a gente a la que a lo mejor no le importa el concepto de izquierda-derecha" pero que siente que las políticas que desarrollan los poderes públicos no son justas con los más desfavorecidos Noticia pública