La oposición y 2.000 ayuntamientos recurren al Constitucional en defensa de la autonomía localLa gran mayoría de la oposición y los representantes de más de 2.000 ayuntamientos escenificaron este sábado, ante la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, su decisión de recurrir ante el Tribunal Constitucional en defensa de la autonomía local y contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad
El periodismo social se considera "de segunda división y acompañamiento", según denuncian expertos y estudiantesEl director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, y el editor de los informativos de TVE y actual responsable de sociedad y cultura en fin de semana, Miguel Ángel Hoyos, han coincidido en lamentar y denunciar que el periodismo social se considere en los medios como “de segunda división” y, en demasiadas ocasiones, como “acompañamiento” de otras noticias de política o economía, algo en lo que también coincidieron más de cien alumnos estudiantes de Periodismo
Los obispos cierran filas tras la elección como presidente de Ricardo BlázquezEl secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, recordó este viernes que los obispos españoles “están todos en la misma parte de la mesa, están todos en el mismo barco y se comparten las responsabilidades”, en referencia a la CIII Asamblea Plenaria que se celebró esta semana. En ella fue elegido como presidente para el próximo trienio el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, que sustituye en el puesto al cardenal Rouco
Villarrubia (PSOE) denuncia que el auto de Alaya podría "rayar la prevaricación"El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Julio Villarrubia, se preguntó hoy si algunas de las decisiones de la juez Mercedes Alaya durante la instrucción del caso de los ERE en Andalucía “no rayan, a veces, la prevaricación”
Blázquez seguirá denunciando el aborto, porque los obispos no son “peatones de las nubes”El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, anunció hoy que los obispos españoles continuarán hablando de las realidades que afectan a la sociedad, como el aborto. “Nosotros no somos peatones de las nubes, el Evangelio no está en la estratosfera”, dijo, en referencia a que los prelados opinen sobre la actualidad política
Francisco cumple un año como PapaFrancisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía
Francisco cumple un año como PapaFrancisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía
Ricardo Blázquez, nuevo presidente de los obispos españoles: “Entre todos diseñaremos un programa para recorrerlo”El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el arzobispo de Valladolid Ricardo Blázquez, dijo este miércoles que para dirigir el Episcopado “no hay ni candidatos ni programas, de modo que yo no tengo programa”. Como cada uno tiene su forma “de ser y de actuar”, y “el estilo es el hombre”, el perfil de presidente debe responder a imitar a Jesucristo “y no a otras formas de comportamiento”
11-M. Lara critica a Rouco por “hacer creer que la insidia y la mentira pueden ser dogma de fe”El coordinador federal de IU, Cayo Lara,criticó este miércoles al cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, por “hacer creer que la insidia y la mentira pueden ser dogma de fe” después de que ayer, durante el funeral de Estado por las víctimas del 11-M, asegurara que los autores de la masacre de hace diez años actuaron con una “premeditación escalofriante” y tenían “oscuros objetivos de poder”
Alumnos del Regnum Christi rezan por políticos y empresarios para celebrar el aniversario del PapaLos alumnos del colegio madrileño Highlands Los Fresnos pedirán por políticos y empresarios, entre otros colectivos, con una oración que inventó Francisco cuando aún era obispo de Buenos Aires. Con ello quieren celebrar el primer aniversario del Papa argentino en la silla de San Pedro, que se cumple este jueves 13 de marzo
Debate Nación. Rechazadas todas las propuestas de la oposición sobre la consulta soberanistaEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves todas las propuestas planteadas por los diferentes grupos parlamentarios que tenían que ver con la celebración de una consulta soberanista en Cataluña, incluida la petición de diálogo con la Generalitat. Sólo dio luz verde a la petición del PP por la que autoriza al Gobierno a adoptar “cuantas medidas le permita el ordenamiento jurídico” para frenar la independencia de Cataluña
Debate Nación. El Congreso rechaza la propuesta de Amaiur de permitir consultas y respetar su resultadoEl Congreso de los Diputados ha rechazado con los votos de los dos grupos mayoritarios, PP y PSOE, la propuesta de resolución de Amaiur posterior al Debate sobre el Estado de la Nación en la que reclamaba al Gobierno que respete y permita a los parlamentos la convocatoria de consultas a los ciudadanos, y que respete igualmente el resultado de las mismas para “negociar de buena fe” y hacer efectivo el deseo democrático
Caen un 47,5% las quejas ciudadanas al Defensor del PuebloLa Oficina del Defensor del Pueblo recibió un total de 22.692 quejas ciudadanas (individuales o agrupadas por tratarse de un mismo tema) durante el año pasado, lo que supone un 47,5% menos respecto a las 33.478 de 2012 y la segunda cifra más baja desde la crisis económica disparara el envío de escritos de protesta de ciudadanos a la institución, actualmente dirigida por Soledad Becerril
Céntimo sanitario. UPyD pide aplicar la sentencia tan rápido como la suspensión de la 'doctrina Parot'La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, aseguró que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declara ilegal el céntimo sanitario con la regulación que se aplicó hasta enero de 2013 pone en evidencia el “desgobierno” y la “mala fe” con la que se implantó, por lo que reclamó que se aplique la devolución de lo cobrado con la misma rapidez con la que se aplicó la suspensión de la 'doctrina Parot' a los etarras