Búsqueda

  • El Gobierno empieza a elaborar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética recibió este viernes el pistoletazo de salida después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometiera impulsar esta norma en las Cumbres del Clima celebradas en París (Francia) en 2015 y en Marrakech (Marruecos) en 2016 Noticia pública
  • Tejerina anuncia un nuevo Plan AIRE 2017-2019 para reducir la contaminación La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles que el Gobierno trabaja en la elaboración del Plan AIRE 2017-2019, que dará continuidad al anterior (de 2013 a 2016) con el fin de reducir las emisiones de los principales contaminantes atmosféricos, como el dióxido de carbono, las partículas y los precursores de ozono troposférico Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide planes de ozono en las 40 zonas más afectadas en 2016 Ecologistas en Acción pidió este miércoles que se lleven a cabo planes de ozono, ya que entre 2014 y 2016 “se han incumplido los objetivos legales de protección de la salud y la vegetación establecidos para el ozono en un tercio de las 125 zonas en que se divide el territorio español”, afectando a dos de cada cinco personas que viven en el país Noticia pública
  • El alcalde de Las Palmas entiende la ‘smart city’ como las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida El alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo, afirmó hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que las nuevas tecnologías aplicadas a un incremento de la calidad de vida y de la equidad social de los ciudadanos "es lo que define una ‘smart city’", un sector que enumeró como una de las tres prioridades de su Gobierno municipal Noticia pública
  • El sector energético español suspende en sostenibilidad La sostenibilidad del sistema energético español empeoró en 2015 porque ese año creció la demanda de energía (un 5,7% en la primaria y un 1,4% en la final) fundamentalmente por el uso de combustibles fósiles, lo que resultó en un aumento del 16% en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros contaminantes Noticia pública
  • Madrid. El PSOE registra 712 enmiendas a los Presupuestos de Cifuentes El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, registró hoy 712 enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2017 Noticia pública
  • Todo el Congreso, salvo el PP, pide al Gobierno que mejore la calidad del aire La Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios presentes y el rechazo del PP, una iniciativa en la que insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la calidad del aire Noticia pública
  • Las aguas residuales amenazan a un 33% de las Áreas Importantes para las Aves en España Una de cada tres Áreas Importantes para las Aves en España está amenazada de forma alta o muy alta por las aguas residuales, cuya falta de depuración en 17 núcleos urbanos ha propiciado que la Comisión Europea haya llevado a España en dos ocasiones ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la última de las cuales ha propuesto una multa a tanto alzado de 46,5 millones de euros y otra diaria de 171.217,40 euros Noticia pública
  • La OCDE recomienda elevar la tributación del diésel a niveles “cuando menos equivalentes” a la gasolina La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cree que el Gobierno español debería incrementar la tributación del litro de diésel hasta niveles “cuando menos equivalentes” a los del litro de gasolina Noticia pública
  • Los alergólogos alertan de que la contaminación aumenta el número de personas alérgicas al polen Los alergólogos alertan de que la contaminación, en concreto la derivada de los vehículos diésel, es una de las principales causas del incremento de pacientes alérgicos a diversos pólenes Noticia pública
  • Madrid respalda que Barcelona prohíba circular a los coches de más de 20 años desde 2019 El director general de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Francisco López, apoyó este miércoles que los coches de más de 20 años no puedan circular en los días laborables por los 40 municipios del área metropolitana de Barcelona a partir del 1 de enero de 2019 Noticia pública
  • Tráfico celebra que Barcelona prohíba circular a los coches de más de 20 años desde 2019 El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, apoyó este miércoles que los coches de más de 20 años no puedan a circular en los días laborables por los 40 municipios del área metropolitana de Barcelona a partir del 1 de enero de 2019 Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMS Los riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMS Los riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes Noticia pública
  • El fraude de las emisiones de Volkswagen podría causar 1.200 muertes prematuras en Europa Las emisiones contaminantes por encima de lo permitido de vehículos Volkswagen vendidos entre 2008 y 2015 en Alemania causarán alrededor de 1.200 muertes prematuras en Europa, sobre todo en el país germano, que aglutinará el 60% de los fallecimientos tempranos por ese fraude destapado en 2015 Noticia pública
  • Un estudio dice que el exceso de emisiones de Volkswagen causará 1.200 muertes prematuras en Europa Las emisiones contaminantes por encima de lo permitido de vehículos Volkswagen vendidos entre 2008 y 2015 en Alemania causarán alrededor de 1.200 muertes prematuras en Europa, sobre todo en el país germano, que aglutinará el 60% de los fallecimientos tempranos por ese fraude destapado en 2015, según un estudio realizado por siete investigadores bajo el liderazgo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos) que ha sido publicado en la revista ‘Environmental Research Letters’ Noticia pública
  • Madrid permitirá cualquier modelo accesible para operar como 'eurotaxi' El Ayuntamiento de Madrid ha modificado su ordenanza reguladora del taxi para que cualquier vehículo accesible a personas con discapacidad sea apto para obtener la licencia de 'eurotaxi', siempre y cuando cumpla con las emisiones recomendadas. Hasta ahora los modelos de coche autorizados para esta labor estaban muy acotados Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento simplifica los trámites para facilitar a los taxistas renovar su flota con modelos menos contaminantes El Boletín del Ayuntamiento de Madrid publicó el pasado viernes la resolución por la que acuerda iniciar el procedimiento de autorización de oficio de modelos de vehículos que cuenten con las etiquetas cero emisiones o eco, para prestar el servicio de taxi Noticia pública
  • La DGT afirma que ha enviado menos de un centenar de etiquetas ambientales erróneas La Dirección General de Tráfico (DGT) aseguró este miércoles que ha repartido distintivos ambientales en función del potencial contaminante de los vehículos a más de cuatro millones de propietarios y que menos de un centenar de las etiquetas son erróneas Noticia pública
  • El aire contaminado está relacionado con 2,7 millones de nacimientos prematuros al año La exposición a las partículas contaminantes en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) causan alrededor de 2,7 millones de nacimientos prematuros en todo el mundo, puesto que estas sustancias son especialmente perjudiciales para la salud humana porque pueden penetrar profundamente en los pulmones Noticia pública
  • El aire contaminado causa 2,7 millones de nacimientos prematuros al año en el mundo La exposición a las partículas contaminantes en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) causan alrededor de 2,7 millones de nacimientos prematuros en todo el mundo, puesto que estas sustancias son especialmente perjudiciales para la salud humana porque pueden penetrar profundamente en los pulmones Noticia pública
  • Los Alpes perderán entre un 30 y un 70% de nieve al final de siglo La cadena montañosa de los Alpes podría perder hasta un 70% de su capa de nieve al final de este siglo, pérdida que podría reducirse al 30% si disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero y el aumento de la temperatura media del planeta se sitúa por debajo de 2ºC en 2100 en comparación con la era preindustrial, un objetivo recogido en el Acuerdo de París Noticia pública
  • La Eurocámara respalda que las plantas industriales reduzcan sus emisiones contaminantes El Pleno del Parlamento Europeo apoyó este miércoles la propuesta de la Comisión Europea de reformar el sistema de comercio de derechos de emisión, creado en 2005 para obligar a pagar por contaminar, para que 11.000 plantas eléctricas e industriales reduzcan sus emisiones contaminantes en 2030 en comparación con los niveles de 2005 Noticia pública
  • Camiones y furgonetas, objetivo esta semana de una nueva campaña de la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una nueva campaña de vigilancia de camiones y furgonetas, que se prolongará durante toda la semana y en la que agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías autonómicos y locales controlarán estos vehículos en aspectos como la velocidad, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, posibles defectos técnicos o la seguridad de la carga transportada Noticia pública
  • Desarrollan nuevos filtros verdes para mejorar la calidad de las aguas subterráneas Investigadores del Grupo Filver, pertenecientes al Instituto Imdea Agua, a la Universidad de Alcalá y a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y de la Fundación Centa, a través del proyecto 'Regeneración de aguas mediante un nuevo concepto de filtro verde (Filver+)', pretenden crear nuevos filtros verdes para mejorar su eficacia y la calidad de las aguas subterráneas en entornos rurales Noticia pública