Igualdad impulsará la equidad de género en los consejos de administraciónLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, presentó hoy en Madrid el proyecto "Objetivo 15: Equilibrio en los Consejos de Administración", que tiene por objetivo impulsar el acceso de mujeres profesionales y directivas a dichos órganos de decisión
El Gobierno reduce los requisitos para acceder al subsidio agrario en Andalucía y ExtremaduraEl Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-Ley por el que se reduce el número de jornadas reales cotizadas para acceder al subsidio por desempleo o la renta agraria a favor de los trabajadores agrarios afectados por las inundaciones acaecidas en las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura
El Gobierno remite a las Cortes el proyecto de Ley de Economía SostenibleEl Gobierno aprobó hoy el proyecto de Ley de Economía Sostenible, una reforma transversal de múltiples aspectos que rigen la actividad económica y que, según el Ejecutivo, supone un nuevo paso en la modernización de la economía española. A partir de ahora, la ley inicia su trámite parlamentario
Pensiones. Familias Numerosas pide que cuidar a los hijos cotice a la Seguridad SocialLa presidenta de la Federación Española de Familias Numerosas(FEFM), Eva Holgado, defendió hoy la introducción del criterio de “cotización demográfica” en el sistema de pensiones, para que el cuidado de hijos y de personas dependientes compute como tiempo trabajado a efectos de la Seguridad Social
RSC. El Grupo Triodos continúa creciendo con un 30% más de balance en 2009Los resultados económicos del banco europeo Triodos Bank en 2009 demuestran que la banca ética y sostenible continúa en crecimiento. Así se desprende de los datos hechos públicos por la entidad que señalan que el capital total gestionado por el Grupo Triodos, compuesto por Triodos Bank y los fondos bajo gestión, se elevó a 4.862 millones de euros en 2009
Las grandes constructoras multiplicaron por 2,4 su beneficio en 2009Las seis grandes constructoras cotizadas españolas (ACS, FCC, Ferrovial, OHL, Acciona y Sacyr Vallehermoso) registraron un beneficio neto conjunto de 4.101,4 millones de euros en 2009, lo que supone multiplicar por 2,4 las ganancias de 2008 (1.685,9 millones)
El G-14 pide al Gobierno que siga las recomendaciones de la OCDE para reactivar el sectorEl grupo de las grandes inmobiliarias cotizadas españolas G-14 pide al Gobierno que escuche las recomendaciones de las OCDE sobre la necesidad de reactivar el sector, e insiste en que sin su contribución "no cabe esperar que la economía española genere crecimiento suficiente para crear empleo"
IU propone al Gobierno medidas justas que no implican recortar el gasto público ni más déficitIU remitió hoy al Gobierno 100 medidas concretas y con “solidez suficiente” para salir de la crisis, que no implican más déficit ni suponen recortar el gasto público. Así lo aseguraron el coordinador general de IU, Cayo Lara, y el responsable de Economía y Trabajo de la coalición, José Antonio García Rubio
Criteria no prepara "grandes inversiones" para el primer semestre de 2010El director general de Criteria, Gonzalo Gortázar, señaló este viernes que, puesto que en 2009 "hemos invertido mucho", no está previsto que la compañía realice grandes inversiones a lo largo del primer semestre de este ejercicio
AmpliaciónACS ganó 1.952 millones en 2009, un 8,1% másACS registró un beneficio neto de 1.952 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 8,1% en comparación con el año anterior
BME redujo su beneficio un 21,3% en 2009Bolsas y Mercados Españoles (BME) registró un beneficio neto de 150 millones de euros en 2009, lo que supone un descenso del 21,3% en comparación con el año anterior
Bono explica que la pensión parlamentaria es "un complemento"El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, remitió hoy una carta a todos los miembros de la Cámara Baja para que hagan las "sugerencias y aportaciones" que consideren oportunas sobre los gastos que acarrea esta institución y en la que aclara que la denominada "pensión parlamentaria" es un "complemento"
Pensiones. Diputados y senadores no estarán afectados por el retraso de la jubilaciónLos diputados y senadores no estarán afectados por el retraso en dos años de la jubilación forzosa que el Gobierno estudia plantear en el Pacto de Toledo, puesto que tienen un régimen especial aprobado por las Cortes que les permite cobrar la pensión máxima a partir de su segunda Legislatura de mandato