Medio Ambiente retoma la construcción del embalse de Mularroya (Zaragoza)El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro, reanudó este lunes los trabajos de construcción del embalse de Mularroya (Zaragoza), después de que el pasado mes de diciembre se aprobara el proyecto a través de una nueva Declaración de Impacto Ambiental
Vivienda. Los seguros de vivienda se encarecieron un 2,7% en 2015Los seguros de vivienda en España se encarecieron un 2,7% en 2015, ejercicio en el que IPC general se mantuvo estable (0,0%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de diciembre
El Gobierno aprueba más de 1.000 medidas para combatir las inundaciones hasta 2021El Consejo de Ministros aprobó este viernes los planes de gestión de riesgos de inundaciones para los 16 planes hidrológicos a los que dio luz verde la semana pasada (los 12 con competencia estatal y 4 de ámbito autonómico), que incluyen más de 1.000 medidas y para los que se destinarán cerca de 800 millones de euros hasta 2021
Algunos ríos de Galicia y Castilla y León, en riesgo de desbordarseLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, informó este miércoles de que se mantiene la máxima vigilancia en los ríos de Galicia y de Castilla y León ante el riesgo de desbordamiento en algunos de ellos debido a las lluvias caídas en los últimos días
El cambio climático supone más gasto en vivienda y menos en ocio para la clase media mundialEl calentamiento global implica cambios en los patrones de consumo en los cerca de 1.000 millones de personas que forman la clase media en todo el mundo, puesto que estas familias se ven obligadas a cambiar sus prioridades gastando más en vivienda y menos en artículos de lujo, ocio y bienes duraderos
Más de 17.000 damnificados por 'el Niño' en India reciben ayuda de Fundación Vicente FerrerLa Fundación Vicente Ferrer (FVF) ha atendido a 17.500 personas damnificadas por las inundaciones provocadas por 'El Niño', que han causado medio millar de muertes y cinco millones de damnificados en el sur de la India. Además, 127.000 hectáreas agrícolas se han visto anegadas en una región donde la agricultura es la principal fuente de alimentación para las familias
Cada dos segundos nace un niño en un conflictoMás de 16 millones de bebés han nacido en zonas de conflicto durante 2015, según datos de Unicef. Esta cifra equivale a uno de cada ocho nacimientos, lo que subraya la vulnerabilidad de cada vez más niños
Medio Ambiente define la estrategia en I+D+i en el sector del agua y las prioridades de inversiónEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha definido 23 retos de innovación que se concentran en cinco principales materias referentes a la información y toma de datos, las herramientas de planificación de medidas, la ingeniería, las tecnologías y a las herramientas de gestión
Cumbre Clima. Unicef, a favor de un acuerdo ambicioso: “Nuestros niños nos juzgarán”El director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, reclamó este jueves que la Cumbre del Clima de París concluya con un acuerdo ambicioso, porque los niños ya están pagando un alto precio por la “inacción” del mundo ante el cambio climático y juzgarán las decisiones que estos días se tomen en la capital francesa
Cáritas afirma que “el cambio climático es un ataque contra los derechos humanos”Cáritas Europa señaló hoy en un comunicado que “el cambio climático es un ataque sin precedentes contra los derechos humanos”, aprovechando que mañana se celebra el Día de los Derechos Humanos coincidiendo con la recta final de la Cumbre del Clima de París que finalizará el viernes
Cumbre Clima. El riesgo de inundaciones en España aumentará en 2050 por el cambio climáticoEl cambio climático traerá un mayor riesgo de inundaciones en la Península Ibérica en 2050 debido al incremento de la frecuencia de episodios de lluvias intensas y avenidas repentinas, y al cambio de los usos del suelo, que aumentará la exposición de bienes y personas a las crecidas de los ríos
Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAOAlrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
Cumbre Clima. España es el 33º país más golpeado por fenómenos climáticos desde 1995España ocupa el 33º puesto en la lista de países más afectados por fenómenos climáticos en los últimos 20 años, un ranking que lidera Honduras, seguido de Myanmar, Haití, Filipinas y Nicaragua, según la última edición del ‘Índice Global del Riesgo Climático’, una publicación anual elaborada por la ONG alemana Germanwatch que fue presentada este jueves en la Cumbre del Clima de París
Cerca de 18 millones de personas afectadas por el peor fenómeno de ‘El Niño’ de la historiaEl fenómeno de ‘El Niño’ afecta ya a 18 millones de personas en África, América y el sureste del Pacífico, lo que supone la mayor cantidad de población perjudicada por este episodio climático, ante lo cual la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) pidió este jueves no repetir “los errores del pasado” y proporcionar ayuda humanitaria urgente
Cumbre Clima. España se suma al Pacto Internacional sobre Agua y Cambio ClimáticoEspaña se adhirió este miércoles al Pacto Internacional de París sobre Agua y Adaptación al Cambio Climático, presentado en la Cumbre del Clima con el fin de reivindicar el papel de los organismos de cuenca en la gestión sostenible de las políticas públicas de agua y de adaptación a los retos del calentamiento global
Cumbre Clima. Mil millones de dólares para adaptar los sistemas de agua al cambio climáticoUn grupo de países, organizaciones de cuencas fluviales, empresas y ONG anunciaron este miércoles en la Cumbre del Clima la creación del Pacto Internacional de París sobre Agua y Adaptación al Cambio Climático para poner en marcha proyectos que hagan los sistemas de agua más resistentes a los impactos climáticos, lo que supone una inversión de más de 1.000 millones de dólares (más de 945 millones de euros)
Cumbre Clima. La ONU ayudará a 634 millones de personas que viven en la costa o en riesgo de sequías o inundacionesEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y representantes de 13 agencias de Naciones Unidas (FAO, PNUMA, CMNUCC, ONU-Hábitat, Unicef, Unesco, FNUAP, UNOPS, UNISDR, PMA, OCHA, OMS y OMM) lanzaron este lunes, durante la jornada inaugural de la Cumbre del Clima de París, una iniciativa para aumentar la adaptación al cambio climático de 634 millones de personas que viven en zonas de riesgo costero, de sequías o de inundaciones
Oxfam cifra en 750.000 millones el coste de los países pobres para adaptarse al cambio climáticoOxfam advirtió este miércoles de que los países en desarrollo podrían enfrentarse a unos costes de adaptación de 790.000 millones de dólares (unos 745.000 millones de euros) en 2050 si no se frena la reducción de emisiones de gases contaminantes o, en su defecto, a unas pérdidas económicas anuales de más del doble de esa cifra