ETA. “The Economist” apoya que se legalice a los “forajidos” de SortuEl semanario británico “The Economist” se muestra partidario de legalizar a Sortu en España, puesto que, aunque tilda a sus promotores de “forajidos” (“desperadoes” en inglés), considera que traerlos a la “luz democrática” serviría para deslegitimar a ETA
23-F. Los golpistas pusieron a González y Guerra cara a la pared, recuerda CarrilloEl que fuera líder del PCE en el momento de la intentona golpista del 23 de febrero de 1981, Santiago Carrillo, rememoró hoy en el Fórum Europa las horas que pasó secuestrado en el Congreso de los Diputados por los guardias civiles dirigidos por Antonio Tejero y explicó que los golpistas pusieron a Felipe González y a Alfonso Guerra mirando a la pared
Madrid. Tomás Gómez: "El cambio es posible"El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, afirmó hoy en la clausura de unas jornadas sobre Estrategia Territorial que el ministro de Fomento, José Blanco, es "un aliado definitivo para la victoria electoral” de mayo en las elecciones autonómicas y se mostró convencido de que "el cambio es posible"
El PSOE exige a Rajoy que suspenda de militancia a CampsEl secretario general de los socialistas valencianos y candidato a la Generalitat, Jorge Alarte, exigió hoy al líder PP, Mariano Rajoy, que suspenda de militancia al presidente de la Comunidad, Francisco Camps, después de que la fiscalía haya formalizado su acusación por cohecho continuado
Convención PP. Camps recibe el calor del PP a cuatro meses de las eleccionesEl presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, recibió este sábado el calor de la militancia y de la dirección del Partido Popular durante la Convención Nacional que se está celebrando este fin de semana en Sevilla, adonde llegó arropado por cerca de 300 dirigentes y cargos públicos de su comunidad
Álvarez-Cascos deja el PPEl ex vicepresidente primero del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos decidió este sábado abandonar el PP después de 34 años de militancia ininterrumpida. Tras su decisión, el “menosprecio” que dice sentir hacia su persona de parte de la militancia popular por aspirar a liderar el PP asturiano
Madrid. Casi mil socialistas cierran filas con Pedro Castro y le ovacionan durante diez minutos en una cena en GetafeCerca de mil socialistas asistieron anoche a la cena de Navidad organizada por la Agrupación Socialista de Getafe y en la que cerraron filas con el alcalde de esta localidad y presidente de la FEMP, Pedro Castro, quien recibió un largo aplauso de más de diez minutos después de que el diputado nacional del PSOE y miembro de la Ejecutiva Federal de este partido Antonio Hernando alabase la figura y trayectoria del primer edil de este municipio del sur de la región madrileña
HRW denuncia la escalada represiva a los universitarios de IránHuman Rights Watch (HRW) denunció este martes que decenas de estudiantes universitarios se encuentran encarcelados y otros cientos han sido expulsados por su militancia política o afiliación religiosa en Irán
28-N. Mas: "Cataluña tendrá un gobierno fuerte"El líder de CiU y próximo presidente de la Generalitat, Artur Mas, aseveró que Cataluña "tendrá un gobierno fuerte", pero hizo un llamamiento a la "movilización de todas las energías del país" porque, dijo, "Cataluña la tendremos que levantar entre todos"
Los “barones” del PSOE respaldan a Zapatero para que mantenga la iniciativa política hasta las eleccionesEl Consejo Territorial del PSOE, que integra a los presidentes autonómicos y secretarios generales, plasmó este martes el respaldo al secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que mantenga “la tensión competitiva” en forma de iniciativa política hasta las elecciones, primero las autonómicas y municipales del próximo año, y después las generales
Madrid. IU acusa al PSOE de intentar fraccionar a la coaliciónLa renuncia de Reyes Montiel al escaño que ocupaba en la Asamblea de Madrid en representación de IU, así como a su militancia en la coalición para integrarse en el proyecto ecologista que encabeza el ex director de Greenpeace España Juan López de Uralde, no ha gustado al portavoz parlamentario de IU, Gregorio Gordo, quien ve detrás de esta operación la mano del PSOE
Camacho. Centella: "Hoy las bandera rojas de lucha están a media asta"El secretario general del PCE, José Luis Centella, dijo hoy, tras conocerse la muerte del veterano sindicalista Marcelino Camacho, que es "un día triste para las trabajadoras y los trabajadores. Hoy, las banderas rojas de lucha están a media asta en señal de duelo en todo el planeta"
Camacho. El PCE llora la "irreparable pérdida" de Marcelino CamachoEl Partido Comunista de España, en el que Marcelino Camacho ingresó en 1935, lloró hoy la muerte del histórico dirigente sindical al considerarla una "irreparable pérdida" por el modo en que defendió sus ideales "hasta el último minuto de su vida"