Industria considera “una prioridad” el vehículo de energía alternativaEl director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Víctor Audera, dijo este lunes que el Vehículo de Energía Alternativa (VEA) es “una prioridad y una oportunidad de mejorar nuestra balanza comercial para no depender tanto de los hidrocarburos”
El déficit de tarifa eléctrica se sitúa en 1.055,7 millones en febreroEl sector eléctrico acumula un déficit de 1.055,7 millones de euros en el mes de febrero, según la segunda liquidación provisional publicada este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Un consumidor medio ahorra 45 euros en luz en lo que va de añoUn consumidor medio acogido al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) se ha ahorrado 44,93 euros en la factura de la luz en el primer cuatrimestre de 2016, gracias a que se ha producido un fuerte abaratamiento del precio de producción de la electricidad como consecuencia de que en el periodo ha habido mucho más viento y lluvia en el país
La tarifa eléctrica cerró 2015 con un superávit de 251 millonesEl sector eléctrico cerró 2015 con un superávit de 251,5 millones de euros, según la decimocuarta liquidación provisional publicada este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
El recibo de la luz se abarata un 7,5% en la primera quincena de abrilEl coste de producción de la electricidad en España se ha abaratado durante la primera quincena del mes de abril con respecto a marzo, ya que han continuado los fuertes vientos y la lluvia lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una bajada de alrededor del 7,5% con respecto al pasado mes y un descuento que se eleva al 20,5% en comparación con abril de 2015
Iberdrola incrementa hasta marzo un 6,2% su producción en EspañaIberdrola incrementó un 6,2% su producción de energía eléctrica en España durante el primer trimestre de 2016 con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 17.148 gigavatios hora (GWh)
Soria se va con superávit eléctrico, pero sin petróleo en Canarias y con Garoña cerradaLa trayectoria de José Manuel Soria al frente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo durante más de cuatro años ha estado marcada por su lucha contra el déficit eléctrico y por proyectos como la búsqueda de petróleo en aguas Canarias, prospecciones que concluyeron sin que Repsol llegara a realizar los dos sondeos que tenía previsto llevar a cabo
Soria planta a la oposición en el CongresoEl ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, plantó al Congreso de los Diputados y no acudió este tarde a la comisión en la Cámara Baja, donde estaba citado a las 16.30 horas
Soria no tiene previsto comparecer en el Congreso de los Diputados el miércolesEl ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, no tiene previsto, "a día de hoy", comparecer el miércoles en comisión en el Congreso de los Diputados, donde está citado a las 16.30 horas, según indicaron a Servimedia fuentes gubernamentales
Ecologistas y renovables piden a Rajoy que no ilegalice el autoconsumo eléctrico a partir del lunesOnce organizaciones ecologistas, de consumidores y del sector de las renovables enviaron este jueves una carta al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para expresar su preocupación por “la situación de indefensión” a la que el Ejecutivo somete a gran parte de los autoconsumidores de energía eléctrica, que podrían ser sancionados a partir del próximo lunes
Un consumidor medio se ahorra 31,50 euros en luz en lo que va de añoUn consumidor medio acogido al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) se ha ahorrado 31,50 euros en la factura de la luz en el primer trimestre de 2016, gracias a que se ha producido un fuerte abaratamiento del precio de producción de la electricidad como consecuencia de que en el periodo ha habido mucho más viento y lluvia en el país
La demanda de energía eléctrica aumenta un 1,5% en marzoLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de marzo se situó en 21.403 gigavatios hora (GWh), un 1,5% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior
El recibo de la luz baja un 15% con respecto al año pasado pese a subir levemente en marzoEl coste de producción de la electricidad en España se ha encarecido levemente durante el mes de marzo con respecto a febrero, ya que han continuado los fuertes vientos y la lluvia lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida de alrededor del 0,38% con respecto al pasado mes y un descuento que se eleva al 15,1% en comparación con marzo de 2015
La inversión mundial en energías renovables bate su récord histórico anual, según la ONULa inversión global en energías renovables en todo el mundo ascendió el año pasado a 286.000 millones de dólares (256.000 millones de euros), lo que supone un nuevo máximo histórico anual gracias a los desembolsos realizados por los países en desarrollo (un 19% más), que superaron por primera vez a los de las naciones más ricas (un 8% menos)
La inversión mundial en energías renovables bate su récord histórico anual, según la ONULa inversión global en energías renovables en todo el mundo ascendió el año pasado a 286.000 millones de dólares (256.000 millones de euros), lo que supone un nuevo máximo histórico anual gracias a los desembolsos realizados por los países en desarrollo (un 19% más), que superaron por primera vez a los de las naciones más ricas (un 8% menos)
El déficit del sector eléctrico se situó en 845,9 millones en eneroEl déficit tarifario en el sector eléctrico en España se situó en 845,9 millones de euros, según el informe de Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la primera liquidación provisional 2016 (correspondiente al mes de enero) publicado este miércoles
El Europarlamento rechaza tomar medidas contra España por el recorte a las renovablesEl Parlamento Europeo ha rechazado tomar acciones legales contra España por los recortes a la retribución a la producción de energías renovables aprobados desde 2008, por lo que ha desestimado una petición de la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier)
Competencia sanciona con 50.000 euros a Vertsel EnergíaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 50.000 euros a la empresa Vertsel Energía por incumplir la obligación que tienen las empresas comercializadoras eléctricas de adquirir la energía necesaria para su actividad presentando ofertas de compra en el mercado de producción