Estatuto Cataluña. El Constitucional rechaza que el recusado Pérez Tremps delibere sobre el EstatutEl Tribunal Constitucional ha rechazado este viernes que el magistrado Pablo Pérez Tremps, que no ha intervenido en ninguna deliberación sobre el Estatut al haber sido recusado, pueda participar en parte de los debates sobre el nuevo texto estatutario catalán, como solicitó la Generalitat de Cataluña
El Constitucional agota un nuevo pleno sin sentencia sobre el EstatutLos magistrados del Tribunal Constitucional volvieron a agotar este jueves un pleno sin lograr el acuerdo necesario para poder dictar una sentencia definitiva sobre el Estatuto de Cataluña, según informaron fuentes del órgano jurídico. Los magistrados, reunidos en un pleno que comenzó sobre las diez de la mañana y que duró menos de cuatro horas, estudiaron por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el texto estatutario catalán, elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, y que no se llegó a votar
Estatuto Cataluña. El Parlament presenta un recurso contra la decisión del TC de no declararse incompetenteEl Parlamento de Cataluña ha presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de súplica en el que vuelve a pedir al Alto Tribunal que se declare incompetente para dictar sentencia sobre los recursos presentados contra el Estatuto de Cataluña "o que no dicte sentencia hasta que supla su falta de legitimidad, motivada, principalmente, por el mandato caducado de cuatro de sus miembros desde hace dos años y cinco meses y la vacante no cubierta desde hace dos años"
País Vasco. El PP apoya el recorte de gasto de Patxi López porque "se aleja de Zapatero"El Partido Popular del País Vasco aseguró hoy que está dispuesto a apoyar el recorte de gasto público anunciado por el lehendakari, el socialista Patxi López, para esta comunidad porque el fondo de las medidas se alejan de las adoptadas por José Luis Rodríguez Zapatero y "cuanto más se aporta de Zapatero, más acierta"
Recorte gasto. Madrid reducirá un 15% el sueldo de sus altos cargosEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado este miércoles en el debate del estado de la ciudad medidas extraordinarias de reducción del déficit, como la reducción de un 15% del sueldo de los altos cargos. Tambiuén se sustituirán los actuales coches oficiales por otros de gama más baja y bajas emisiones contaminantes. La suma del paquete de medidas supondrá un ahorro estimado en 1.041 millones de euros
Estatuto Cataluña. El Parlamento catalán pedirá al TC que se declare incompetenteEl Parlamento catalán pedirá formalmente al Tribunal Constitucional que se declare "incompetente" para resolver los recursos presentados contra el Estatuto de Cataluña o que acuerde suspender el procedimiento hasta que supla su falta de "legitimidad" motivada, principalmente, por el mandato caducado de cuatro de sus miembros y la vacante no cubierta desde hace dos años
Montilla advierte de que está en riesgo el pacto constitucionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, advirtió este lunes en el Senado de que lo que está en riesgo, en relación con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, es el pacto constitucional. Además, dejó clara su intención de no ir “un milímetro más allá de la Constitución, ni uno menos del Estatuto”, en la defensa del autogobierno de Cataluña
El PSOE dice que López y Hernando son “el escollo” para renovar el ConstitucionalLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, reconoció hoy que los dos magistrados propuestos unánimemente por las comunidades autónomas del PP para renovar las vacantes del Tribunal Constitucional, Francisco José Hernando y Enrique López, siempre han sido “el escollo”, por lo que piensa que “lo que tiene que hacer el PP es retirar el escollo y dejar que el barco llegue a puerto”
El PSOE apoyará que el Senado debata la reforma de la ley del TC que propongan los grupos catalanesLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, anunció hoy que su grupo votará a favor de que se convoque la Comisión de Comunidades Autónomas de esta cámara para que el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, plantee allí la renovación del Tribunal Constitucional, y también para que se debata en pleno la reforma de la Ley del TC aprobada por el Parlamento catalán, que defenderán el Grupo de Senadores Catalanes y la Entesa Catalana de Progrès
Montilla avisa: Por cada día que pase sin renovar el TC, "más dificil será aceptar" su sentenciaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, advirtió este lunes de que "cada día que pasa sin renovarse" el Tribunal Constitucional, "más cuestionado" está y "más difícil será aceptar" la sentencia que dicte sobre el recurso del PP contra el Estatuto de Autonomía de esta comunidad
La directora general de BBK, nueva consejera de CLHEl Consejo de Administración de CLH acordó hoy designar por cooptación al accionista Kartera 1, sociedad participada en un 100% por Bilbao Bizkaia Kutxa, para ocupar el puesto de consejero dejado vacante por la renuncia presentada por Luis Suárez de Lezo Mantilla, consejero propuesto por el Grupo Repsol YPF y que fue designado por un plazo de cinco años mediante acuerdo de la Junta General celebrada el día 29 de mayo de 2007
La Fundación de Aznar dice que el PP no debe ayudar al Gobierno a salir de la crisisLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, considera que el Partido Popular de Mariano Rajoy no debe arrimar el hombro a Zapatero para ayudarle a sacar a España de la crisis económica, ya que "no puede ser el lugar donde el Gobierno pueda llorar a gusto mientras llegan tiempos mejores"
El Congreso quiere que todas las administraciones reserven por ley un 7% de su empleo a personas con discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar esta noche la toma en consideración de una proposición de ley de CiU que pide al Gobierno que modifique la legislación vigente para que la reserva de empleo público para personas con discapacidad pase del cinco por ciento actual al siete por ciento en todas las administraciones públicas
El Congreso quiere que todas las administraciones reserven por ley un 7% de su empleo a personas con discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar esta noche la toma en consideración de una proposición no de ley de CiU que pide al Gobierno que modifique la legislación vigente para que la reserva de empleo público para personas con discapacidad pase del cinco por ciento actual al siete por ciento en todas las administraciones públicas