Búsqueda

  • Las aves más amenazadas no mejoran su vida con medidas agroambientales Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que las medidas agroambientales en áreas de cultivo para revertir el efecto negativo que la intensificación de la agricultura ejerce sobre la biodiversidad no ayudan a conservar las aves más amenazadas de medios abiertos Noticia pública
  • Los grandes simios cautivos sufren malos tratos psicológicos Un estudio realizado por científicos de la Escuela de Antropología y Conservación de la Universidad de Kent, en Canterbury (Reino Unido) concluye que los 40 chimpancés estudiados de seis grupos albergados en zoos de Estados Unidos y Reino Unido presentaban un comportamiento anormal Noticia pública
  • El lince ibérico podría no estar amenazado por su genética Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie Noticia pública
  • El lince ibérico podría no estar amenazado por su genética Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie Noticia pública
  • Denuncian la aparición de dos lobos decapitados en Riaño (León) durante los últimos meses La Asociación para la Conservación y el Estudio del Lobo Ibérico (Ascel), el Grupo para el Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa (Gedemol) y Ecologistas en Acción han denunciado la aparición de dos lobos decapitados en Riaño (León) durante los últimos meses Noticia pública
  • Se buscan expertos en mariposas y escarabajos peloteros El Centro de Cooperación con el Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN-Med) busca expertos interesados en contribuir a la evaluación de varios grupos taxonómicos de la región mediterránea, según los criterios de la Lista Roja de la UICN Noticia pública
  • Se buscan expertos en mariposas y escarabajos peloteros El Centro de Cooperación con el Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN-Med) busca expertos interesados en contribuir a la evaluación de varios grupos taxonómicos de la región mediterránea, según los criterios de la Lista Roja de la UICN Noticia pública
  • La búsqueda de hidrocarburos en Málaga destruirá arrecifes, según Oceana La organización de conservación marina Oceana asegura haber encontrado "importantes hábitats" en el lugar donde Repsol pretende hacer sondeos de hidrocarburos, a nueve kilómetros de la costa de Málaga Noticia pública
  • El ibis eremita se extingue SEO/BirdLife está recaudando fondos para mejorar la conservación del ibis eremita, una de las aves más amenazadas del mundo, de la que apenas sobreviven 110 parejas en la costa atlántica de Marruecos Noticia pública
  • El Gobierno contrata de emergencia 17 aeronaves antiincendios El Consejo de Ministros aprobó este viernes la contratación de emergencia de 17 aeronaves para apoyar a las comunidades autónomas en la lucha contra los incendios forestales, por un importe de casi 8,4 millones de euros Noticia pública
  • La búsqueda de hidrocarburos en Málaga destruirá arrecifes, según Oceana La organización de conservación marina Oceana asegura haber encontrado "importantes hábitats" en la ubicación "exacta" en la que Repsol pretende hacer sondeos de hidrocarburos, a nueve kilómetros de la costa de Málaga Noticia pública
  • El Supremo paraliza un parque eólico de León en una zona clave para las aves El Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia que "se cometió un fraude de ley" en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental seguido por la empresa del parque eólico Curueña II y la Junta de Castilla y León, según informó la organización SEO/BirdLife, que aplaude que "la afección a las aves sea una razón suficiente para suspender un parque eólico" Noticia pública
  • Madrid supera las 100 parejas de buitre negro, la cifra más alta de la historia La Comunidad de Madrid ha intensificado sus trabajos de recuperación y conservación de la colonia de buitre negro, una especie catalogada en peligro de extinción que ha superado ya las 100 parejas estables en la región, la cifra más alta de la historia en la región Noticia pública
  • Madrid. La colonia de buitre negro de la Comunidad supera las 100 parejas La colonia de buitre negro de la Comunidad de Madrid supera ya las 100 parejas estables, la cifra más alta de la historia para esta especie en peligro de extinción Noticia pública
  • La anchoa se recupera El Consejo Internacional para la Exploración del Mar estima la biomasa de la anchoa del Cantábrico en unas 98.450 toneladas, "muy por encima del nivel de precaución". Según la organización de conservación marina Oceana, esto significa que la especie se recupera Noticia pública
  • España pone en marcha una estrategia para la conservación de cetáceos El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino manifestó este sábado en la reunión del Comité de conservación de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) que está elaborando en la actualidad los documentos para desarrollar los planes y estrategias de conservación de cetáceos que habitan en las aguas jurisdiccionales españolas Noticia pública
  • Encuentran un gran arrecife de coral en el mar de Alborán Oceana, organización internacional de conservación marina, ha descubierto un arrecife de corales blancos de profundidad al sureste del mar de Alborán, en aguas internacionales, durante la expedición 2011 del "Oceana Ranger" Noticia pública
  • Sobreviven 24 de los 40 linces nacidos este año en cautividad en España El Programa de conservación ex-situ del lince ibérico ha conseguido que sobrevivan 24 de los 40 cachorros que han nacido esta temporada reproductora, que ha registrado segundos celos en algunas hembras y el primer caso de adopción del programa Noticia pública
  • Los caudales de los ríos españoles bajan de forma alarmante El caudal de los ríos españoles está bajando de forma alarmante, en especial en la cuenca mediterránea, según alertaron hoy los expertos que participaron en una jornada sobre conservación fluvial celebrada en Madrid Noticia pública
  • Los caudales de los ríos españoles bajan de forma alarmante El caudal de los ríos españoles está bajando de forma alarmante, en especial en la cuenca mediterránea, según alertaron hoy los expertos que participaron en una jornada sobre conservación fluvial celebrada en Madrid Noticia pública
  • Sobreviven 24 de los 40 linces nacidos este año en cautividad El Programa de conservación ex-situ del lince ibérico ha conseguido que sobrevivan 24 de los 40 cachorros que han nacido esta temporada reproductora, que ha registrado segundos celos en algunas hembras y el primer caso de adopción del programa Noticia pública
  • Sobreviven 24 de los 40 linces nacidos este año en cautividad El Programa de conservación ex-situ del lince ibérico ha conseguido que sobrevivan 24 de los 40 cachorros que han nacido esta temporada reproductora, que ha registrado segundos celos en algunas hembras y el primer caso de adopción del programa Noticia pública
  • La ONG del "panda" cumple 50 años La organización conservacionista WWF cumple 50 años defendiendo la naturaleza y, para celebrarlo, ha preparado un calendario de eventos para los próximos meses que incluye un concurso internacional de cortos, la primera convocatoria de los Premios Panda de Oro y la creación de una animación digital para diseñar pandas personalizados Noticia pública
  • La Administración suspende en política de biodiversidad Ecologistas en Acción denunciaron hoy la grave situación que, a su juicio, sufren actualmente las políticas de biodiversidad. Un informe que han realizado sobre las políticas que han llevado a cabo la Administración General del Estado y los gobiernos autonómicos en los últimos cinco años anuncia unos resultados "preocupantes" Noticia pública
  • Avistado un ejemplar de lince ibérico en Castilla-La Mancha El pasado día 6 de junio se realizaron fotografías de un ejemplar de lince ibérico en una finca de la provincia de Ciudad Real, según informó este martes la Junta de Castilla-La Mancha Noticia pública