Búsqueda

  • Más de 2.500 españoles trabajan como cooperantes en países pobres Un total de 2.564 profesionales españoles trabajan actualmente en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo en el exterior, según un estudio reciente coordinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid), en colaboración con sus Unidades de Cooperación en el Exterior (UCE) y las embajadas de España radicadas en los países susceptibles de recibir Ayuda Oficial al Desarrollo Noticia pública
  • La ONU bate un record en Siria y ayuda en un mes a 4,1 millones de personas El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas consiguió el pasado mes de agosto distribuir comida a unos 4,1 millones de personas afectadas por la guerra en Siria, lo que supone su récord mensual de ayuda alimentaria en este país Noticia pública
  • Ébola. El brote amenaza las cosechas y dispara los precios de los alimentos en África occidental La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes de que el brote de ébola ha provocado un aumento en los precios de la comida en los tres países de África occidental más amenazados por el virus(Guinea, Liberia y Sierra Leona) debido a las interrupciones en el comercio alimentario, en tanto que la escasez de mano de obra en la agricultura amenaza seriamente la próxima temporada de recolección Noticia pública
  • Incautados 86.000 artículos falsificados valorados en más de 10 millones de euros y una tonelada de alimentos en mal estado La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta desarrollada en las Islas Baleares, se han incautado de un total de 86.000 artículos falsificados, cuyo valor asciende a los 10 millones y medio de euros, además de cinco kilos de cocaína y 1.000 kilos de alimentos en mal estado Noticia pública
  • Sanidad elimina “cargas administrativas” para impulsar el comercio de agua y alimentación dietética Desde el próximo mes de septiembre, las aguas minerales naturales y de manantial y los productos alimentarios dietéticos no deberán inscribirse en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos con el objetivo de eliminar “las cargas administrativas e impulsar la actividad comercial”, según publicó este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Codespa concentra sus recursos y apoya a un 82% más de personas que en 2012 La ONG Codespa presenta su memoria de 2013 con un 3,3% menos de fondos destinados a sus proyectos, 28 iniciativas menos y un crecimiento de cerca del 82% en cuanto al número de personas beneficiadas en comparación con 2012 Noticia pública
  • La FAO alerta de que la crisis alimentaria puede agudizarse en Centroamérica en 2015 La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llamó hoy a “priorizar recursos” y “a tomar medidas” en Centroamérica para evitar que la actual crisis alimentaria causada por la sequía prolongada, que ya afecta a “millones de personas muy vulnerables”, se agudice en 2015 Noticia pública
  • Los agricultores recelan de las ayudas europeas frente al veto ruso Las organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG y Fepex expresaron hoy sus dudas ante las medidas propuestas por la Comisión Europea para hacer frente al veto ruso a frutas y hortalizas comunitarias. En este sentido, estos colectivos demandaron los reglamentos del fondo de 125 millones que Bruselas ha anunciado para retirar el excedente de producción creado por la suspensión de las importaciones rusas Noticia pública
  • Las organizaciones agrarias muestran sus dudas ante la ayuda de Bruselas frente el veto ruso Las organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG y Fepex expresaron hoy sus dudas ante las medidas propuestas por la Comisión Europea para hacer frente al veto ruso a frutas y hortalizas comunitarias. En este sentido, estos colectivos demandaron los reglamentos del fondo de 125 millones que Bruselas ha anunciado para retirar el excedente de producción creado por la suspensión de las importaciones rusas Noticia pública
  • La mitad de los productos peligrosos que retira Consumo van dirigidos a menores Una muñeca tóxica, un dosel que puede provocar estrangulamiento o una pistola de agua infectada son algunos de los 401 productos no alimentarios inseguros que la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) lleva contabilizados en lo que va de año. Aproximadamente la mitad iban dirigidos a menores Noticia pública
  • Acción contra el Hambre pide más libertad para los ciudadanos de Gaza Acción contra el Hambre pidió este miércoles que durante las negociaciones entre Israel y Palestina, bajo la mediación de Egipto, se eliminen restricciones al acceso de los ciudadanos de Gaza a tierras de cultivo y bancos de pesca y la posibilidad de exportar al exterior Noticia pública
  • Sanidad notificó 65 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de julio La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha publicado en su web durante el mes de julio 65 productos notificados a través de la Red de Alerta porque pueden generar un riesgo grave a los consumidores Noticia pública
  • Acción contra el Hambre desarrolla en Sierra Leona tareas de concienciación sobre el ébola Acción contra el Hambre informó este martes de que está trabajando en Sierra Leona, en coordinación con el Ministerio de Salud y Saneamiento de ese país, para desarrollar mensajes clave y material de comunicación con el objetivo de aumentar la concienciación sobre los signos y los síntomas del virus en las comunidades y entre el personal sanitario local. Estas tareas alcanzan a más de 30.000 personas Noticia pública
  • Una población vegetariana haría casi sostenible en materia hídrica el aumento de la población global hasta 2050 Investigadores de la Universidad de Aalto, ubicada en Finlandia, aseguran que apostar por una dieta vegetariana haría posible satisfacer las necesidades de 1,8 millones de personas más, un 90% del aumento que la población vivirá hasta 2050, sin aumentar el uso de recursos hídricos Noticia pública
  • El Gobierno modifica el registro sanitario de empresas agroalimentarias y alimentos El Consejo de Ministros aprobó este viernes la modificación del registro sanitario de empresas agroalimentarias y alimentos Noticia pública
  • La ONU y Palestina piden 275 millones de euros para ayuda humanitaria en Gaza El coordinador de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, James W. Rawley, y el ministro de Asuntos Sociales y Agricultura de Palestina, Shawqui Issa, lanzaron este viernes un llamamiento por valor de 369 millones de dólares (unos 275 millones de euros) para atender las necesidades más urgentes de la población en la Franja de Gaza Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% de los suelos del planeta se encuentran moderada o altamente degradados por la erosión, el agotamiento de nutrientes, acidificación, la salinización, la compactación y la contaminación química, lo cual afecta a los medios de vida, los servicios ecosistémicos, la seguridad alimentaria y el bienestar humano Noticia pública
  • La ONU ha recaudado sólo un 14% de fondos para luchar contra el hambre en el Sahel Naciones Unidas hizo este viernes un llamamiento a la comunidad internacional de donantes para que renueve su compromiso en la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria en el Sahel, zona que delimita con el desierto del Sáhara al norte y con la sabana sudanesa en el sur, y que abarca Mauritania, Mali, Níger y Argelia, entre otros países Noticia pública
  • La defensora del Pueblo exige a las 'telecos' más transparencia y protección a los clientes La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha enviado a las Cortes Generales el estudio 'Telecomunicaciones: demandas y necesidades de los ciudadanos', que tiene por objeto mejorar la vigilancia de la Administración sobre el comportamiento y la transparencia de las compañías en la prestación del servicio, el establecimiento de los precios, el servicio de atención al cliente, la publicidad y la contratación Noticia pública
  • La FAO alerta del posible contagio de ébola por consumo de murciélagos de la fruta La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este lunes del riesgo de contraer el ébola en África occidental por consumo de murciélagos de la fruta, por lo que defendió “un mayor esfuerzo” para concienciar a las comunidades rurales de esta región sobre los riesgos de contraer el virus si comen ciertas especies de fauna silvestre Noticia pública
  • La ONU fija límites de plomo en la comida para lactantes y de arsénico en el arroz La Comisión del Codex Alimentarius, el organismo de la ONU encargado de las normas alimentarias, ha aprobado nuevas medidas más estrictas para proteger la salud de los consumidores, entre ellas los niveles máximos aceptables de plomo en los preparados para lactantes y de arsénico en el arroz Noticia pública
  • España y la República de Togo estrechan lazos en una reunión entre sendos ministros de Exteriores El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), José Manuel García-Margallo, se reunió hoy, miércoles 16, en el Palacio de Viana con su homólogo en la República de Togo, Robert Dussey Noticia pública
  • La UCM potencia la investigación y formación en identificación microbiana mediante espectrometría de masas La Universidad Complutense de Madrid y la empresa de espectometría de masas Bruker Daltonik, han firmado un acuerdo de colaboración para potenciar la investigación y formación en identificaicón microbiana mediante esta técnica de análisis Noticia pública
  • Trece patronales industriales piden a Soria una “vía de diálogo” sobre cogeneración Las trece asociaciones industriales firmantes del manifiesto lanzado a finales de marzo en contra de los recortes a la cogeneración, han enviado una carta al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la que le piden una “vía de diálogo” y ofrecen su “leal y sincera” colaboración para buscar fórmulas que mitiguen los “negativos” efectos de la nueva normativa sobre cogeneración Noticia pública
  • La ONU cifra el coste del hambre en el mundo en 1,6 billones de euros La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, afirmó este martes en el Fórum Europa que el hambre no afecta solamente a las personas, sino también a la economía global, puesto que equivale a unos 1,6 billones de euros, esto es, entre dos y tres puntos del PIB mundial, lo que supone un coste "excesivamente elevado" Noticia pública