Sánchez: “No queremos derogar el artículo 135, sino completarlo y corregir un error”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró hoy que “no queremos derogar, sino completar, el artículo 135 de la Constitución, corregir un error e instaurar una política fiscal que blinde la educación, la sanidad y las pensiones”, en respuesta a unas declaraciones previas de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que había criticado el anuncio realizado por el dirigente socialista
Cospedal tacha de "ocurrencia irresponsable" derogar el artículo 135 de la ConstituciónLa presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, calificó de “una ocurrencia más, irresponsable y oportunista” la idea del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de eliminar el artículo 135 de la Constitución Española que impone el equilibrio presupuestario, pactado por ambos partidos en 2011
Sánchez dice a Podemos que es “muy fácil dar lecciones y muy difícil dar explicaciones”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, abogó este sábado por la ejemplaridad de los responsables políticos de cualquier formación y advirtió a los dirigentes de Podemos que “es muy fácil dar lecciones y muy difícil dar explicaciones”, en relación al posible incumplimiento de la Ley de Incompatibilidades por su secretario de Política, Íñgo Errejón
Aborto. Diputados del PP animan a asistir a la manifestación de este sábado para que "el Gobierno pueda escuchar"Los diputados del PP José Eugenio Azpiroz y Lourdes Méndez Monasterio animaron este viernes a los ciudadanos a asistir a la manifestación convocada este sábado por el Foro de la Familia en Madrid a favor de la derogación de la Ley del Aborto, para que “el Gobierno pueda oír, escuchar y ver lo que quiere una parte importante de la gente". Azpiroz advirtió de que muchos ciudadamos no quieren "tener un enfrentamiento con el Ejecutivo, sino poder apoyarle en las próximas elecciones”
Dependencia. El PSOE pide al Gobierno que aumente un 15% la prestación económica en el entorno familiarEl Grupo Parlamentario Socialista tiene previsto defender esta semana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) sobre menores dependientes, en la que, entre otras medidas, pide al Gobierno que incremente "las cuantías máximas de la prestación económica de cuidados en el entorno familiar en un 15%"
Dependencia. UPyD pide al Gobierno que agilice la concesión de las prestaciones por dependenciaEl Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a "llevar a cabo las medidas oportunas para agilizar la concesión de las prestaciones acordes al grado de dependencia concedido, evitando demoras innecesarias para los dependientes"
La tuberculosis alcanza en España tasas superiores a las de los países vecinosLa Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS) ha advertido este jueves de que la tuberculosis alcanza en España tasas superiores a las de los países de su entorno económico, social y cultural, y ha solicitado al Gobierno corregir los “efectos indeseables” del Real Decreto 16/2012 del Ministerio de Sanidad
Presupuestos. Pedro Sánchez al Gobierno: “Basta ya de mentiras”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, espetó este martes al Gobierno y al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, “basta ya de mentiras, basta ya de engaños” al presentar los Presupuestos Generales del Estado, porque lo único que se está consolidando en España, dijo, es la desigualdad y el “engaño masivo”
El Cermi pide a Catalá que acometa las reformas pendientes en materia de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha recordado al nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, la amplia agenda de reformas legislativas en materia de derechos de las personas con discapacidad pendientes en su departamento y le ha instado a acometerlas con urgencia
El PSOE pide a Catalá que se replantee la política en materia de JusticiaLa portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Isabel Rodríguez, pidió este lunes al nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, que se replantee la política en materia de Justicia "llevada a cabo por su antecesor en el cargo", Alberto Ruiz-Gallardón