EDUCACIÓN ACERCARÁ LA INVESTIGACIÓN A LOS CIUDADANOS, EN EL AÑO DE LA CIENCIAEl Ministerio de Educación y Ciencia ha creado un Programa de Promoción de la Cultura Científica, que cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros y que incluirá actividades y servicios de divulgación e información sobre ciencia e investigación, así como la puesta en marcha de una red de museos
SALVADOR GINER GANA EL PREMIO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA 2006El sociólogo catalán Salvador Giner ha obtenido el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2006, que otorga el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con una dotación de 25.000 euros, según informó hoy esta institución
EL CSIC MUESTRA LOS HITOS DE LA INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES EN LOS ÚLTIMOS CIEN AÑOSEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) expone hasta el próximo 19 de noviembre la muestra "Eppur si muove! Y sin embargo, se mueve", un recorrido por la evolución del pensamiento y las prácticas científicas en Humanidades durante los últimos cien años
LA LAGARTIJA SERRANA UTILIZA LA VITAMINA D PARA ATRAER A LAS HEMBRASDos científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), José Martín Rueda y Pilar López Martínez, han descubierto que los machos de lagartija serrana usan la vitamina D para atraer a posibles parejas
BARCELONA ACOGE UNAS JORNADAS SOBRE LA APLICACIÓN DE INFORMACIÓN Y NANOTECNOLOGÍAS EN LA MEJORA DE ENFERMEDADESBarcelona acogerá mañana y el próximo viernes la celebración de las jornadas "Info-nano-bio-tecnología: aplicaciones para el siglo XXI", que evaluarán la convergencia de información y nuevas nanotecnologías en aplicaciones biotecnológicas para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, el control del deterioro medioambiental o la seguridad alimentaria
DESCUBREN UNA ESPECIE MARINA CAPAZ DE ELIMINAR SUSTANCIAS CONTAMINANTESUn equipo internacional de científicos, entre los que se encuentra la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Elisa Piña, ha descubierto que una familia animal marina, los foraminíferos, es capaz de eliminar el nitrato, sustancia contaminante, de forma natural
EL CSIC CELEBRA ESTA SEMANA UN CONGRESO DE GEOMETRÍA EN HONOR AL MATEMÁTICO NIGEL HITCHINEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebrará esta semana un congreso de geometría en homenaje al profesor de la Universidad de Oxford Nigel Hitchin, con motivo de su 60 cumpleaños. El congreso se desarrollará en Madrid desde mañana, día 4, hasta el 8 de septiembre
LA COMUNIDAD CONVOCA 230 BECAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE AUXILIARES TECNICOS PARA LA INNOVACIONLa Comunidad de Madrid ha convocado 230 becas para formar a Auxiliares Técnicos para la Innovación, a través del Programa Finnova. La provisión de las becas comenzará el próximo 1 de enero de 2007, por lo que se convoca antes de que finalice el año con la finalidad de poder seleccionar a los aspirantes, según señaló hoy el Ejecutivo regional
INVESTIGADORES Y UN EQUIPO DE CANAL SUR TV REALIZARÁN UNA EXPEDICIÓN CIENTÍFICA A LA PATAGONIAVarios grupos de investigación de la Estación Biológica de Doñana, uno de los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), biólogos del Parque de las Ciencias de Granada y el equipo del programa "Espacio protegido" de Canal Sur TV realizarán una expedición científica a la Patagonia
LA COMUNIDAD EJECUTA EL 97,3% DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE IGUALDADLa Comunidad de Madrid ha ejecutado el 97,30% del programa de las acciones incluidas en el IV Plan de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres 2002-2005, al haberse realizado 108 de las 111 medidas previstas, según el balance que se ha presentado ante la Comisión de Seguimiento de dicho plan en el que han participado expertos en materia de igualdad de oportunidades
ASTROFÍSICOS GRANADINOS PARTICIPARÁN EN LA BÚSQUEDA DE CUERPOS ESTELARES EN UNA MISIÓN EUROPEAInvestigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y ubicado en Granada, participarán en el proyecto europeo "Corot", un telescopio espacial que se lanzará en noviembre desde Kazajistán para estudiar la actividad interna de los cuerpos estelares y detectar objetos celestes sólidos de tamaño similar al de la Tierra