EDUCACIÓN

EL AGUJERO NEGRO DE LA VÍA LÁCTEA SIGUE TRITURANDO MATERIA A SU ALREDEDOR

- Lo corrobora una investigación internacional en la que ha participado el CSIC

MADRID
SERVIMEDIA

Una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha permitido observar cómo el agujero negro supermasivo "SgrA¿" ("Sagittarius A¿") sigue devorando materia en el centro de la galaxia.

Según informó hoy el CSIC, el "SgrA¿" tiene una masa cuatro millones de veces mayor que la del Sol y se sitúa a 26.000 años luz de la Tierra.

Los investigadores, con los telescopios VLT y APEX, han detectado "intensas fulguraciones" producto del desgarramiento de las nubes de gas que giran a gran velocidad en torno al agujero antes de caer en él.

Los agujeros negros son difíciles de observar, pero "SgrA¿" constituye un objetivo "especialmente complicado", según indica el CSIC, debido a las enormes cantidades de gas y polvo que existen en el centro de la Vía Láctea y que provocan que la radiación que emiten los objetos en la longitud de onda visible se extinga por el camino.

El estudio de esta región tiene que realizarse en frecuencias del espectro electromagnético capaces de atravesar este velo y, por ello, los investigadores han empleado los telescopios VLT y APEX, situados en Chile, que captan ondas infrarrojas y submilimétricas, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2008
I