Búsqueda

  • UPA califica de “parche” la ayuda de 300 euros al sector lácteo al no resolver el problema “estructural” La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) calificó este lunes de “parche” la ayuda de 300 euros por vaca que propuso el sábado pasado el Ministerio de Agricultura para las explotaciones de leche que están sufriendo pérdidas porque no resolverá los “problemas estructurales” Noticia pública
  • Más de 100 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, según la ONU El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este miércoles que más de 100 millones de mujeres, hombres y niños necesitan asistencia humanitaria este año para sobrevivir, que la cantidad de personas afectadas por los conflictos está en niveles “no vistos” desde la Segunda Guerra Mundial y que la de damnificadas por los desastres naturales o provocados por el hombre continúa siendo “intensa” Noticia pública
  • Tejerina se reúne hoy con la industria y los ganaderos para abordar la crisis del sector lácteo La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se reunirá este martes con representantes de la industria, la distribución y el sector lácteo para analizar la evolución del mercado y abordar la crisis láctea Noticia pública
  • Tejerina se reúne con la industria y los ganaderos para abordar la crisis del sector lácteo La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se reunirá este martes con representantes de la industria, la distribución y el sector lácteo para analizar la evolución del mercado y abordar la crisis láctea Noticia pública
  • La Unión de Uniones exige a Agricultura actuar con la “máxima urgencia” en el sector lácteo La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclamó este lunes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que utilice “de manera urgente y con prioridad” todas las herramientas que tiene a su alcance para acabar con los “abusos” de la industria y la gran distribución en el sector lechero Noticia pública
  • MSF denuncia “el colapso” del sistema de salud en Yemen Médicos Sin Fronteras (MSF) ha advertido de que el sistema sanitario de Yemen se halla “al borde del colapso” a causa de la guerra, según señala en un informe publicado este lunes por la ONG Noticia pública
  • Julio fue el mes más caluroso en España desde que hay registros El pasado julio fue extremadamente cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 26,5ºC, con lo que se convirtió en el mes más caluroso en el país de al menos los últimos 55 años, ya que los registros históricos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) datan de 1961 Noticia pública
  • Gibraltar. La Guardia Civil colabora en la incautación de tres fardos de resina de cannabis en aguas gibraltareñas La Unidad Marítima de la Policía Real de Gibraltar, en colaboración con el Centro de Servicios de la Guardia Civil (COS) arrestó este lunes a un ciudadano marroquí que transportaba en una moto acuática tres fardos que contenían 100 kilos de resina de cannabis. El valor de la droga incautada es de aproximadamente 300.000 libras Noticia pública
  • RSC. Azkar transportará la mercancía donada a los Bancos de Alimentos en toda España Azkar Dachser Group, empresa dedicada a la logística y transportes de mercancías, ha firmado con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) un convenio para facilitar el transporte de productos no perecederos donados a estas entidades dentro del territorio nacional Noticia pública
  • RSC. Azkar transportará la mercancía donada a los Bancos de Alimentos en toda España Azkar Dachser Group, empresa dedicada a la logística y transportes de mercancías, ha firmado con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) un convenio para facilitar el transporte de productos no perecederos donados a estas entidades dentro del territorio nacional Noticia pública
  • Madrid. El Bibliometro cumple 10 años de vida Hoy cumple 10 años el servicio de préstamo de libros Bibliometro, que en la actualidad está implantado en 12 estaciones de la red de Metro de Madrid y que cuenta con más de 95.000 ejemplares de 1.500 títulos, todos ellos disponibles en cada uno de los puntos de distribución Noticia pública
  • Cofares inaugura nuevo centro de distribución en el Campo de Gibraltar Carlos González Bosch, presidente de la cooperativa farmacéutica Cofares, inauguró este lunes un nuevo centro de distribución de este grupo en el Campo de Gibraltar, situado en San Roque (Cádiz) y con cerca de 4.000 metros cuadrados, que es "líder en trazabilidad en Europa y en España", según explicó el propio directivo a Servimedia Noticia pública
  • Los ganaderos españoles se plantean una campaña de boicot a la industria y la distribución francesa La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) afirmó este sábado que “no descarta” iniciar una campaña de boicot a industrias agroalimentarias y establecimientos de distribución de capital francés Noticia pública
  • COAG exige a la UE que garantice la libre circulación de productos españoles por Francia La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha condenado el ataque de un grupo de ganaderos franceses en la región de Normandía a un camión que transportaba carne de cerdo aragonesa Noticia pública
  • Antoñanzas (Viesgo) pide a la UE el fin del “intervencionismo” y la “sobrecarga artificial” de la factura eléctrica El presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas, abogó este lunes porque la Comisión Europea (CE) revise “en profundidad” la “sobrecarga artificial” de la factura eléctrica y haga desaparecer el “intervencionismo” en el sector Noticia pública
  • El grupo chino Tzaneen International se adjudica el aeropuerto de ciudad Real por 10.000 euros El grupo chino Tzaneen International se ha adjudicado por 10.000 euros el Aeropuerto de Ciudad Real, en concurso desde 2009, en la subasta celebrada en el juzgado nº 4 de esa ciudad manchega, subasta que no permitía ofertas negativas Noticia pública
  • El hambre amenaza a un millón y medio de personas en Guatemala Tras cuatro años de lluvias irregulares, Guatemala arrastra un período de sequía en la época de siembra, lo que ha provocado una situación de emergencia alimentaria en el Corredor del Seco que, según Acción contra el Hambre, pone en peligro la seguridad alimentaria de casi un millón y medio de personas Noticia pública
  • España vive el inicio de verano más caluroso de los últimos 40 años Este año se está viviendo en la Península Ibérica y Baleares el comienzo de verano más caluroso de los últimos 40 años, puesto que en apenas 10 días han llegado dos olas de calor, algo inaudito desde 1975. La primera de ellas se prolongó durante cinco días (del 26 al 30 de junio) y la segunda podría alargarse durante más de una semana, hasta el próximo domingo Noticia pública
  • Carrefour renueva hasta 2016 su compromiso como patrocinador principal de la Vuelta a España Carrefour y Unipublic, empresa organizadora de la Vuelta a España, anunciaron este martes la renovación durante los próximos dos años, hasta 2016, del compromiso de la empresa de distribución como esponsor principal y patrocinador del jersey rojo de líder de la ronda ciclista Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mujer con discapacidad: lejos del empleo La integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad" Noticia pública
  • Taxistas y directores de hotel se unen para combatir al intrusismo en el taxi El presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm), Julio Sanz, y el presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel, Vicente Romero, han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar de manera conjunta la utilización del taxi legal Noticia pública
  • Repsol estudia desarrollar nuevos yacimientos en Siberia occidental y oriental Repsol estudia el desarrollo de nuevos yacimientos en Siberia occidental y oriental, lo que supondría uno de los principales proyectos en el marco de la colaboración que pretenden impulsar España y Rusia en materia de producción, investigación y explotación Noticia pública