GRIÑAN CALIFICA DE PARADOJICAS LAS CIFRAS DEL PAROEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy en Barcelona que las cifras de paro del mes de enero son un ejemplo de situaciones paradójicas que se producen en lo ciclos económicos al coincidir un aumento del desempleo y del número de colocaciones
EL OBISPO DE FERROL CRITICA LOS FICHAJES MILLONARIOS DE ALGUNOS DEPORTISTASEl obispo de Mondoñedo-Ferrol, José Gea Escolano, denuncia en su carta pastoral de Cuaresma, difundida hoy, l incremento de la pobreza en España, al mismo tiempo que en las administraciones públicas hay salarios "fabulosos" y se mantienen los fichajes millonarios en el mundo de los deportes
LA INDUSTRIA SUBIO SUS PRECIOS UN 5,3% EN 1994Los precios industriales subieron un 5,3 por cien el año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman la tendencia seguida por la Industria de recuperar márgenes pérdidos por la crisis, aprovechando el tirón de la demanda
GONZALEZ ASEGURA QUE LA GOBERNABILIDAD ESTA GARANTIZADA -"La situación economica presenta una expectativa distinta, pero no hay que bajar la guardia"El presidente del Gobierno, Felipe González, aprovechó su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy para lanzar algunos mensajes tranquilizadores a la opinión pública. En ese contexto, aseguró que la gobernabilidad está garantizada. "Me siento perfectamente cómodo", afirmó González en referencia a la nueva situación en que se desarrolla la labor del Ejecutivo, tras la pérdida de la mayoría aboluta en las pasadas elecciones generales
GONZALEZ ADVIERTE A LOS 'GUERRISTAS' QUE LAS MINORIAS NUNCA HAN ESTADO EN LA EJECUTIVA FEDERAL DEL PSOEFelipe González aseguró a primera hora de esta tarde que la dirección del partido que salga del 33 Congreso Federal del PSOE será "equilibrada", como ha exigido Alfonso Guerra, pero recordó que históricamente la "pluralidad" en la organización socialista se da en el Comité Federal, y no en la Ejecutiva, que debe ser un euipo "cohesionado"
LA CRISIS ECONOMICA EVITA UN DESBORDAMIENTODE LA INFLACION, SEGUN FGEl continuo ascenso del IPC (Indice de Precios al Consumo) puede ser, a primera vista, calficado como malo, aunque según el último informe de la Sociedad de Valores y Bolsa FG, la recesión de la economía ha provocado que la inflación subyacente descienda y retenga un desbordamiento del coste de lavida
BANESTO. EL FOLLETO DE LA CNMV CONTRADICE LA DECLARACION DE ROJOEn la información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo de la ampliación de JP Morgan, Mario Conde afirmaba que la inspección realizada por el Banco de España en 1992 se revisaron todos los créditos superiores a 500 millones de pesetas. Por contra, Luis Angel Rojo afirmó en el Congreso que la insección sólo abordó los créditos superiores a 750 millones
LOS ALTOS COSTES DE DESPIDO FRENARON LA CREACION DE EMPLEO, SEGUN LA SOCIEDAD DE BOLSA FGLos altos costes de ls indemnizaciones por despidos y la pérdida de tiempo en tramitar los mismos han hecho que los empresarios en los años de fuerte crecimiento hayan limitado sus espectativas de contratación, según el Análisis de Mercado y Situación Económica que publica la Sociedad de Valores y bolsa FG
BBV: "1994 SERA UN AÑO DURO PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLA"El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) ha señalado que "1994 será u año duro para la economía española" aunque reconoce que la coyuntura económica "registró un cambio de tendencia al finalizar el año", con una cierta recuperación de la actividad en el cuarto trimestre del año. Sin embargo, aclara que esta situación se debe a la comparación con la fuerte caída del cuarto trimestre de 1992
GOMEZ NAVARRO: "EL EMPLEO YA NO ES PARA TODA LA VIDA"El ministro de omercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, ha manifestado en Huelva que los españoles deben olvidarse de la idea de tener un empleo para toda la vida, ya que, señaló, "las empresas nacen y desparecen con mucha facilidad"