Búsqueda

  • Esta semana llegan las lluvias a Valencia, que sufre la peor sequía desde 1863 Este martes por la noche entrará una borrasca por el este de la Península Ibérica que dejará lluvias hasta el jueves en el área mediterránea (sur de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, mitad oriental de Andalucía y Melilla), sobre todo en el cabo de la Nao, de manera que la región valenciana se llenará de paraguas después de atravesar la peor sequía de los últimos 151 años Noticia pública
  • Fin de semana soleado en toda España Los cielos soleados o con pocas nubes serán la nota meteorológica predominante durante este fin de semana en la Península Ibérica y Baleares, y las temperaturas continuarán subiendo a valores más propios de la primavera que del invierno, hasta el punto de que los termómetros alcanzarán su punto máximo en Ourense, con 27 grados centígrados. Por el contrario, se esperan lluvias en buena parte de Canarias para este domingo Noticia pública
  • Los termómetros escalan este fin de semana hasta los 27 grados Los cielos soleados o con pocas nubes serán la nota meteorológica predominante durante este fin de semana en la Península Ibérica y Baleares, y las temperaturas continuarán subiendo a valores más propios de la primavera que del invierno, hasta el punto de que los termómetros alcanzarán su punto máximo en Ourense, con 27º C. Por el contrario, se esperan lluvias en buena parte de Canarias para este domingo Noticia pública
  • La ciclogénesis explosiva ‘Christine’ se despide este martes de España La alerta roja activada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desde primera hora la tarde de este lunes en las costas gallegas y cantábricas por los efectos de la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ desaparecerá este martes por la mañana, aunque esta profunda borrasca continuará causando estragos en 23 provincias españolas y Melilla por olas gigantes, nevadas copiosas, vientos de hasta 110 km/h o lluvias intensas Noticia pública
  • La alerta roja en la costa cantábrica por 'Christine' se esfumará este martes por la mañana La alerta roja activada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desde primera hora de esta tarde en las costas gallegas y cantábricas por los efectos de la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ desaparecerá este martes a primera hora de la mañana, aunque esta profunda borrasca continuará causando estragos en 29 provincias españolas y Melilla por olas gigantes, nevadas copiosas, vientos de hasta 110 km/h o lluvias intensas Noticia pública
  • Una nueva ciclogénesis explosiva pone en alerta a 40 provincias La combinación de una ciclogénesis explosiva, bautizada como ‘Christine’ y que es la formación de profunda borrasca originada en el Atlántico norte y centrada en las islas británicas, con un potente anticiclón en las islas Azores mantiene este lunes en alerta a 40 provincias españolas (de 15 comunidades autónomas) y Melilla por fenómenos meteorológicos que pueden poner en riesgo a la población, ya que se esperan olas de más de 10 metros de altura, vientos de hasta 130 km/h, nevadas copiosas, lluvias intensas o riesgo de aludes, especialmente en el litoral gallego y cantábrico, que está en alerta roja por riesgo extremo de vientos fuertes y olas gigantes Noticia pública
  • España se libra este jueves de las alertas meteorológicas por primera vez desde el 4 de diciembre Ningún punto de España se encontrará este jueves en alerta meteorológica, después de casi tres meses de avisos diarios por fenómenos que pueden afectar a la población. Esta situación comenzó este miércoles a las 18.00 horas y se prolongará hasta la próxima medianoche, es decir, durante un total de 30 horas consecutivas Noticia pública
  • España se libra de las alertas meteorológicas por primera vez desde el 4 de diciembre Ningún punto de España se encuentra en alerta meteorológica desde las 18.00 horas de este miércoles, después de casi tres meses de avisos por fenómenos que pueden afectar a la población, y esta situación se prolongará hasta la medianoche del jueves al viernes de esta semana, es decir, durante un total de 30 horas consecutivas Noticia pública
  • Febrero se despide con lluvia, nieve y frío en buena parte España Febrero se despedirá con lluvia y frío en buena parte de la península, donde se espera la llegada de más borrascas por el oeste que dejarán precipitaciones, en algunos puntos en forma de nieve, y temperaturas con altibajos en los próximos días Noticia pública
  • El sol, protagonista en casi todo el país durante este fin de semana El sol va a ser el protagonista en toda España durante este fin de semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Alerta en Canarias, el litoral del norte y los Pirineos por fuertes vientos, olas altas o lluvias intensas Todo el archipiélago de Canarias, el litoral gallego y cantábrico, y la región pirenaica de Huesca, Lleida y Girona están este sábado en alerta por vientos de hasta 90 kilómetros por hora, olas de hasta 6 metros de altura o lluvias intensas que dejarán hasta 30 milímetros en una hora Noticia pública
  • El frío se apoderará este fin de semana de toda España, incluso de Canarias Este fin de semana va a estar dominado por el descenso moderado a notable de las temperaturas en toda España, e incluso los termómetros en Canarias marcarán registros anormalmente fríos para esta época del año, antes de que suban de forma gradual durante la próxima semana Noticia pública
  • Protección Civil alerta por temporal marítimo y viento en la mitad norte peninsular y en Canarias La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este viernes por temporal marítimo y viento en la mitad norte peninsular, sobre todo en Galicia, y en el archipiélago canario durante el fin de semana Noticia pública
  • Canarias pasará frío este fin de semana Una borrasca situada en Irlanda y un anticiclón al oeste de las islas Azores provocarán la entrada de una masa de aire frío de componente norte en Canarias, lo que provocará un descenso acusado de las temperaturas en este archipiélago, según alertó este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Los temporales dan una tregua esta semana, en la que suben las temperaturas La Península Ibérica y Baleares vivirán esta semana el paso sucesivo de nuevos frentes asociados a borrascas atlánticas, pero no se convertirán en ‘bombas meteorológicas’ con vientos huracanados y olas gigantes, como en la semana anterior. Además, las temperaturas subirán progresivamente sobre todo a partir del miércoles, aunque el sábado volverán a bajar de forma generalizada Noticia pública
  • Meteorología prevé un "empeoramiento" en las costas de Galicia y el Cantábrico La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé "un empeoramiento" para las próximas horas en el estado de la mar, especialmente en las zonas costeras de Galicia y del Cantábrico, donde la altura del oleaje podría superar los ocho metros este sábado Noticia pública
  • Dos nuevas ciclogénesis explosivas barrerán la península y Baleares este fin de semana Otras dos ciclogénesis explosivas, bautizadas como ‘Ruth’ y ‘Stephanie’, barrerán gran parte de la península y las islas Baleares este fin de semana, de oeste a este, y dejarán principalmente fuertes rachas de viento y olas altas, aunque también habrá lluvias, que serán generalizadas el domingo. Además, la próxima semana será muy similar a ésta y estará protagonizada por el paso sucesivo de borrascas Noticia pública
  • Tres miembros del Gobierno visitan hoy zonas afectadas de Galicia por el temporal El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera; el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz, y el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, harán este sábado un recorrido por varias zonas de Galicia afectadas por el temporal de los últimos días Noticia pública
  • Dos nuevas ciclogénesis explosivas barrerán la Península y Baleares este fin de semana Otras dos ciclogénesis explosivas, bautizadas como ‘Ruth’ y ‘Stephanie’, barrerán gran parte de la Península y las islas Baleares este fin de semana, de oeste a este, y dejarán principalmente fuertes rachas de viento y olas altas, aunque también habrá lluvias, que serán generalizadas el domingo. Además, la próxima semana será muy similar a ésta y estará protagonizada por el paso sucesivo de borrascas Noticia pública
  • Día de transición antes de que este sábado llegue a España otra ‘bomba meteorológica’ Este viernes será un día de transición desde el punto de vista meteorológico, aunque 16 provincias del norte y el interior levantino están en alerta por vientos intensos y fuerte oleaje, antes de que este sábado llegue a España la quinta ciclogénesis explosiva de este mes de febrero, denominada ‘Ruth’ Noticia pública
  • El viento y el oleaje cederán este viernes, salvo en el norte y el interior levantino La ciclogénesis explosiva denominada ‘Qmaira’, que ha puesto este jueves en alerta a 36 provincias españolas, sobre todo el litoral gallego (alerta roja por riesgo extremo de fuerte oleaje), perderá fuerza este viernes hasta rebajar el número de avisos meteorológicos a 19 provincias del norte peninsular y el interior levantino por vientos intensos y olas altas Noticia pública
  • Alerta roja esta tarde en el litoral gallego por olas gigantes Todo el litoral gallego estará esta tarde (de 15.00 a 20.00 horas) en alerta roja por riesgo extremo de fuerte oleaje que azotará las costas de Pontevedra, A Coruña y Lugo, donde vientos intensos podrían provocar una altura significativa de las olas (media del tercio de las olas más altas durante un periodo de 20 minutos) de en torno a ocho metros Noticia pública
  • Fuertes vientos azotarán este jueves 32 provincias del cuadrante noroeste y el centro peninsular Esta madrugada entró en Galicia una profunda borrasca atlántica que se convertirá en la cuarta ciclogénesis explosiva que llega a España en este mes de febrero, la cual dejará este jueves fuertes rachas de viento en todo el cuadrante noroeste y el centro peninsular, hasta el punto de que 32 provincias de 13 comunidades autónomas están en alerta por estos fenómenos meteorológicos Noticia pública
  • Este jueves llega a España la cuarta ciclogénesis explosiva de febrero Esta madrugada entrará en Galicia una profunda borrasca atlántica que se convertirá en la cuarta ciclogénesis explosiva que llega a España en este mes de febrero y que dejará fuertes rachas de viento en todo el cuadrante noroeste y el centro peninsular, hasta el punto de que 32 provincias de 13 comunidades autónomas estarán en alerta por estos fenómenos meteorológicos Noticia pública
  • La ciclogénesis explosiva pierde fuerza, aunque 20 provincias siguen en alerta por mal tiempo La ‘bomba meteorológica’ asociada a una profunda borrasca atlántica, que dejó nevadas copiosas este lunes y vientos huracanados el martes, tiende a perder fuerza, aunque un total de 20 provincias españolas de 12 comunidades autónomas están en alerta este miércoles por olas de hasta nueve metros, vientos de hasta 90 km/h o nevadas de hasta 15 centímetros de espesor sobre el suelo Noticia pública