La OCU apoya la creación del mecanismo extrajudicial para las cláusulas suelo, porque “supone una presión” sobre la bancaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera una medida “positiva” la creación de un mecanismo extrajudicial que agilice la devolución de lo cobrado indebidamente con las cláusulas suelo, porque “supone una presión sobre las entidades financieras para que devuelvan lo cobrado de más, más cuando los bancos se habían limitado a decir que estudiarían caso por caso sin establecer ningún sistema para hacer frente a las reclamaciones”
AmpliaciónLa Justicia europea declara la retroactividad de las cláusulas sueloEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha acordado finalmente la retroactividad de las cláusulas suelo de las hipotecas españolas, con lo que las entidades financieras deberán devolver todo lo cobrado de más. El tribunal quita así la razón tanto a los tribunales españoles como al abogado general del TJUE, de forma que los usuarios afectados podrán cobrar todas las cantidades que se les cobraron de más
El Congreso aprueba pedir la derogación del ‘impuesto al sol’El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción de Ciudadanos, que contempla, entre otras medidas destinadas a impulsar una transición energética, instar al Gobierno la derogación del conocido como ‘impuesto al sol’
OCU expresa su preocupación ante el nuevo modelo del canon digitalLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) expresó este lunes en un comunicado su preocupación ante el nuevo canon digital. después de que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y las entidades de gestión de derechos de autor hayan alcanzado un acuerdo en el que se establecen las líneas básicas del nuevo modelo
OCU pide la retirada del anuncio de Iphone 7 por publicidad engañosaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid el anuncio del nuevo Iphone 7, por dar a entender la resistencia del dispositivo al agua al aparecer varias veces mojado y funcionando a la vez
El Defensor del Pueblo lanza una encuesta sobre la cesión de créditosEl Defensor del Pueblo ha publicado en su página web ('www.defensordelpueblo.es') una encuesta sobre cesión de créditos, para recabar información y realizar un estudio con propuestas sobre la regulación y práctica de este negocio jurídico que mejoren la situación de los deudores
Greenpeace ‘viste’ de pescadero a Neptuno en Madrid para exigir el correcto etiquetado del pescadoActivistas de Greenpeace ataviaron a primera hora de la mañana de este lunes la estatua del conocido dios Neptuno en Madrid con un delantal como el que usan los pescaderos y con un pez de tela sobre su mano derecha para exigir al Gobierno español que impulse el correcto etiquetado de los pescados en los puntos de venta
Igualdad Animal exhibe en Madrid cadáveres de animales maltratados en granjasAlrededor de 400 activistas de Igualdad Animal ocuparon este sábado una tercera parte de la céntrica Puerta del Sol, de Madrid, para exhibir cadáveres o fotografías de animales que dijeron han sido maltratados en granjas y mataderos
Nadal asegura que los derechos de los ciudadanos en Internet son un "territorio virgen" que hay que definirEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, aseguró este jueves que uno de los temas que más le preocupan son los relacionados con los derechos de los ciudadanos en Internet, ya que “es un territorio virgen y necesitamos definirlo bien para que se sientan igual de seguros en el mundo analógico que en el mundo digital”
Discapacidad. Hoy se entregan los premios del Foro Justicia y DiscapacidadEl presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, entregará hoy los premios anuales del Foro Justicia y Discapacidad, que preside el vocal del CGPJ Juan Manuel Fernández y que reconocen las mejores labores profesionales, empresariales e institucionales en defensa de las personas con discapacidad
Amnistía denuncia que niños de ocho años extraen aceite de palma para productos de grandes marcasAlgunas de las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Grandes marcas venden productos con aceite de palma ‘manchado’ con abusos a niños y mujeres, según AmnistíaLas empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
La CNMC autoriza a Gas Natural la adquisición de puntos de suministro del gas licuado del petróleo de RepsolLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase, con compromisos, la adquisición por parte de Gas Natural Distribución, filial del grupo Gas Natural Fenosa (GNF), de un máximo de 249.715 puntos de suministro de gas licuado del petróleo (GLP) canalizado, propiedad de Repsol Butano (Repsol)
Gestha pide limitar los pagos en efectivo a 1.000 eurosLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) piden reducir el límite de los pagos en efectivo a 1.000 euros, desde los 2.500 euros actuales y que las facturas que se abonen por encima de esta cantidad no se puedan deducir en la declaración del IRPF o en el Impuesto de Sociedades
Facua denuncia que ninguna tarifa eléctrica liberalizada es más barata que el PVPCUn estudio comparativo realizado por la federación de Consumidores en Acción (Facua) revela que ninguna de las tarifas liberalizadas ofrecidas por las compañías eléctricas ha resultado más barata que el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), que se situó en 65,9 euros mensuales para un consumidor medio entre enero y octubre de 2016