Gibraltar. Margallo reconoce “avances” para crear conversaciones ‘ad hoc’ que no aborden la soberanía del PeñónEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reconoció este jueves que existen “avances” para la puesta en marcha de un marco de conversaciones ‘ad hoc’ que incluya a España, Reino Unido, las “autoridades locales de Gibraltar” y las autoridades regionales españolas cuyos intereses se vean afectados. En estas conversaciones no se abordaría la cuestión de la soberanía, al tratarse en ellas únicamente asuntos administrativos
Las Casas de Diplomacia Pública se unen para potenciar la Marca EspañaLos directores generales de las Casas de Diplomacia Pública (Casa América, Árabe, Asia, Mediterráneo y Sefarad-Israel) firmaron este viernes un protocolo general de colaboración para crear un marco estable de colaboración entre ellas y fomentar la realización de actividades conjuntas. Con ello se pretende fomentar la Marca España y conseguir una mayor y mejor eficiencia económica
Margallo dice que cualquier acuerdo entre Ucrania y Rusia “es mejor que un no acuerdo pero hay que controlar que se cumple”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo afirmó este jueves que cualquier acuerdo entre Ucrania y Rusia que suponga un alto el fuego entre las partes enfrentadas en el este del país ucraniano “es mejor que un no acuerdo, pero hay que controlar que se cumple”. De lo contrario, se corre el riesgo de entrar en una “escalada de sanciones de consecuencias pésimas para todos”, así como a la “posibilidad de una guerra abierta a las puertas de casa”
Gibraltar. Margallo: En Gibralta todo el mundo habla español salvo los monosEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, manifestó este miércoles que en Gibraltar “todo el mundo habla español salvo los monos” y aseguró que el Peñón es “una colonia como la copa de un pino”
España es el tercer país del mundo que recibe más ciberataquesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó este jueves que España es el tercer país del mundo que más ciberataques recibe, sólo superado por Estados Unidos y Reino Unido
UPyD pregunta al Gobierno si va a acoger a dos detenidos procedentes de GuantánamoUPyD registró este miércoles una pregunta en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que explique si España va a cumplir los “compromisos adquiridos” con Estados Unidos para acoger a dos detenidos procedentes de la base de Guantánamo (Cuba)
Margallo pide a Israel que colabore en una investigación “inmediata” sobre la muerte del soldado españolEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, solicitó este jueves a Israel que colabore en una investigación “inmediata, exhaustiva y completa” que España ha reclamado ante la ONU para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte del cabo Francisco Javier Soria Toledo, que falleció este miércoles en Líbano como consecuencia del intercambio de disparos y lanzamiento de material explosivo entre Israel y el grupo terrorista Hezbolá
El PSOE se compromete a relanzar la cooperación al desarrollo cuando llegue al GobiernoLa secretaria de Cooperación para el Desarrollo del PSOE, Noemí Cruz, denunció este miércoles la “aniquilación de recursos y vaciado de contenido” que el Gobierno lleva a cabo en materia de cooperación al desarrollo y se comprometió a devolver esta política al “lugar destacado que le corresponde” cuando los socialistas lleguen al Ejecutivo
Las Casas de Diplomacia se vuelcan en la promoción del turismo españolLa Red de Casas de Diplomacia Pública se volcará en el apoyo al sector turístico empresarial español y el incremento en el número y procedencia de los turistas que visitan España durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que tendrá lugar entre los días 28 de enero y 1 de febrero en Madrid
La UE exige a Hamas que reconozca a Israel y abandone el terrorismoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, afirmó este lunes que la Unión Europea exige a Hamas que reconozca el derecho de Israel a existir, que renuncie al terrorismo como arma política y que asuma el proyecto de negociación iniciado en Madrid para retirarla de la lista de organizaciones terroristas
España se estrena hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU con un debate sobre desarrollo y mantenimiento de la pazEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, participa este lunes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en un debate en el que se abordará el desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Se trata de la primera intervención de España en este organismo desde que el pasado 1 de enero ingresara en él como miembro no permanente por un periodo de dos años
España se estrena en el Consejo de Seguridad de la ONU este lunesEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, participará este lunes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en un debate en el que se abordará el desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Se trata de la primera intervención de España en este organismo desde que el pasado 1 de enero ingresara en él como miembro no permanente por un periodo de dos años
España se estrena en el Consejo de Seguridad de la ONU con un debate sobre desarrollo y mantenimiento de la pazEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, participará el lunes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en un debate en el que se abordará el desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Se trata de la primera intervención de España en este organismo desde que el pasado 1 de enero ingresara en él como miembro no permanente por un periodo de dos años
Margallo apoya la propuesta de Israel de suministrar casas prefabricadas a GazaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, apoyó este miércoles la propuesta israelí de suministrar casas prefabricadas a Gaza, cuyas viviendas quedaron destruidas o semidestruidas durante la ‘Operación Margen Protector’ que enfrentó a Israel y Hamás y que afectaron a 100.000 personas