LOS SALARIOS SUBIERON UNA MEDIA DEL 3,3% EN 2003, CASI SIETE DECIMAS MÁS QUE LA INFLACIÓNLa subida salarial media pactada en los 4.355 convenios colectivos firmados en 2003, que afectaron a un total de 8.132.891 trabajadores, fue del 3,29%, casi siete décimas por encima del incremento del IPC (2,6%), según los datos difundidos hoy por UGT elaborados a partir de las cifras del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PSOE. ZAPATERO PROMETE REDUCIR LA TRIBUTACION DE LAS RENTAS MEDIAS Y BAJAS SIN MERMAR LA RECAUDACIONEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se omprometió hoy a acometer una profunda reforma del sistema fiscal para redistrubuir la riqueza de forma más equitativa y reducir la tributación de las rentas medias y bajas garantizando el mantenimiento e, incluso, el aumento de la recaudación
SUBE UN 17% EL NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS POR ERE HASTA OCTUBREEl número de trabajadores afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) entre enero y octubre ascendió a 68.767, lo que supone un aumento del 17,28% respecto al mismo periodo de 2002, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) a los que ha tenido acceso Servimedia
EL SETOR CRITICO DE CCOO RECHAZA LA PRORROGA DEL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVA Y EXIGE UNA CONSULTA A TODO EL SINDICATOEl sector crítico de CCOO, liderado por Agustín Moreno, no acepta la posible prórroga o renovación del Acuerdo Interconfederal para la Negociacion Colectiva (AINC), que están negociando los sindicatos con la patronal CEOE, porque supondría moderación salarial, un estancamiento en otras reivindicaciones laborales y una falta de peso de los trabajadores en la renovaciones de los convenios
VIVIENDA. RATO ATRIBUYE AL AUMENTO DEL EMPLEO EL ALZA DE LOS PRECIOS NMOBILIARIOSEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, atribuyó hoy al aumento del empleo el encarecimiento de la vivienda en España, al considerar que la creación de nuevos puestos de trabajo ha generado un incremento de la renta disponile de los hogares que ha presionado la demanda y ha provocado un crecimiento de los precios de los inmuebles
ZAPATERO PROMETE CREAR UN "SISTEMA NACIONAL DE ATENCION A PERSONAS DEPENDIENTES" DOTADO INICIALMENTE CON MIL MILLONES DE EUROSEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que "el Gobierno del cambio" presidido por él tendrá "cero mayores desatendidos y cero discapacitados abandonados a su suerte", ya que su primer reto será garantizar nuevos derechos sociales a los ciudadanos, sobre todo a los que sufren alguna dependencia y a sus familias. Se creará para ello un Sistema Nacional de Atencin a Personas Dependientes, dotado inicialmente con mil millones de euros
ZAPATERO PROMETE CREAR UN "SISTEMA NACIONAL DE ATENCION A PERSONAS DEPENDIENTES" DOTADO INICIALMENTE CON MIL MILLONES DE EUROSEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que "el Gobierno del cambio" presidido por él tendrá "cero mayores desatendidos y cero discapacitados abandonados a su suerte", ya que su primer reto será garantizar nuevos derechos sociales a los ciudadanos, sobre todo a los que sufren alguna dependencia y a su familias. Se creará para ello un Sistema Nacional de Atención a Personas Dependientes, dotado inicialmente con mil millones de euros
"DEMUESTRATE QUE ERES LIBRE PARA DECIDIR", LEMA DE LA CAMPAÑA DEL "IA SIN ALCOHOL" PARA ESTE AÑOLa Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de España (FARE) han convocado un año más la campaña "Un día sin alcohol", que tiene como jornada emblemática el próximo día 15 y cuyo lema es en esta ocasión "Demuéstrate que eres libre para decidir... No tomes alcohol"
LA CONSTRUCCION ANDALUZA IRA MAÑANA A LA HUELGALos trabajadores del sector de la construcción están llamados a secundar mañana una huelga en Andalucía, en protesta por los accidentes de trabajo registrados en los últimos meses
LA CONSTRUCCION ANDALUZA, A LA HUELGA EL PROXIMO MIRCOLESLos trabajadores del sector de la construcción están llamados a la huelga el próximo miércoles, día 5, en protesta por los accidentes de trabajo registrados en los últimos meses
ANTENA 3. LOS TRABAJADORES RECHAZAN LA ULTIMA OFERTA DE LA CADENALos trabajadores de Antena 3 Televisión rechazaron hoy la última oferta de la cadena privada, según informaron a Servimedia fuentes sindicales. La Dirección había propuesto al Comité de Empresa el despido de 254 trabajadores fijos con indemnizaciones de 45 días por año trabajado y un pago lineal de 6.000 euros
26-0. ZAPATERO PIDE A LOS MADRILEÑOS QUE PIENSEN EN LAS GENERALES AL VOTAR EL PROXIMO DOMINGO Y DERROTEN AL AUTORITARISMOEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a los madrileños que acudan a las urnas el próximo domingo "pensando en marzo", en las elecciones generales, y den un primer paso en la derrota del "autoritarismo y la soberbia de quien manda" y a faor de "otra política, otro horizonte", basado en el objetivo de alcanzar nuevas conquistas sociales para todos los ciudadanos
MADRID. PRESENTAN LA JORNAD DE 35 HORAS EN LA SANIDAD REGIONALEl Imsalud y los sindicatos firmantes presentaron hoy el acuerdo por el que la jornada laboral de 35 horas se hace extensiva a todos los centros sanitarios del organismo autonómico, y que será efectiva a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid en los próximos días
SANIDAD. CCOO RECHAZA LA LEY DE ESTATUTO MARCO Y LA LEY DE ORDENACION DE LAS PROFESIONES SAITARIASLa Federación de Sanidad de CCOO hizo público hoy un comunicado en el que muestra su rechazo al Estatuto Marco y la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias que el Gobierno pretende aprobar de manera inminente, pese a tratarse de dos normas fundamentales que no han sido negociadas con los sindicatos más representativos y que contienen algunos aspectos que son plenamente rechazables
LAS MUJERES REALIZAN EL 81% DE LAS JORNADAS A TIEMPO PARCIAL, SEGUN UGTEl81,5% de las jornadas a tiempo parcial son desempeñadas en España por mujeres, una cifra que aumenta hasta el 99,6% en el caso de las reducciones de jornadas por motivos familiares, según datos de la Unión General de Trabajadores (UGT) que pide al Gobierno una Ley Integral sobre Igualdad entre Mujeres y Hombres para paliar esta situación