Búsqueda

  • Madrid. Cermi reclama a Fernández-Lasquetty que resuelva las subvenciones para las asociaciones de discapacitados El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, (Cermi Comunidad de Madrid), reclamó hoy al nuevo consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que resuelva las subvenciones para las asociaciones de atención sanitaria de personas con discapacidad, cuyas solicitudes se presentaron el pasado 27 dejulio Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España prevé una caída del PIB del 0,4% en 2010, aunque crecerá un 0,8% en 2011 El Banco de España prevé que la economía española se contraiga un 0,4% en 2010, con lo que se muestra algo más pesimista que el Gobierno, cuya estimación es una caída del 0,3% Noticia pública
  • Madrid. El 63% de las empresas de la región son familiares El 63% de las empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid son de carácter familiar, según concluye un estudio presentado este lunes por la patronal madrileña CEIM, la Cámara de Comercio e Industria de la región y el Gobierno autonómico Noticia pública
  • UGT denuncia que algunas empresas quieren repercutir el aumento del IVA al salario de sus trabajadores UGT denuncia que algunas empresas están amenazando a los representantes sindicales con repercutir parte del incremento del IVA en las subidas salariales de sus empleados Noticia pública
  • Ampliación Pacto crisis. Rajoy sólo apoyará "medidas puntuales" del documento del Gobierno El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó hoy que el documento de 54 medidas presentado por el Gobierno "no es un plan anticrisis" sino un "plan de mínimos" que resulta "claramente insuficiente" para resolver la situación económica de España. Por ello, anunció que su partido sólo apoyará durante la tramitación parlamentaria "medidas puntuales" que sean beneficiosas para los ciudadanos Noticia pública
  • Zapatero anuncia para abril el plan de reducción de empresas públicas El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este miércoles para la primera quincena de abril un plan de reducción de estructuras en las empresas públicas estatales, y pidió al líder del PP, Mariano Rajoy, que contribuya en las administraciones donde gobierna a reducir el déficit Noticia pública
  • Ampliación El Consejo de Política Fiscal acuerda reducir el déficit al 3% en 2013, sin el apoyo del PP El Consejo de Política Fiscal y Financiera alcanzó este lunes un acuerdo para la reducción del déficit público, de acuerdo con el objetivo marcado en el 3% del PIB para 2013. Las comunidades del PP se abstuvieron en la votación, pese a estar "totalmente de acuerdo con los objetivos de reducción del déficit", dijo la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Además, estas comunidades votaron en contra de la creación de un grupo de trabajo Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. El PP acusa a Barreda de aumentar la deuda de la Comunidad en 6.200 millones para finales de 2010 El secretario del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, tachó de “irresponsable, insostenible e intolerable” el endeudamiento en el que el presidente socialista, José María Barreda, "ha metido a la Administración regional", alcanzando los 5.047 millones de euros en 2009 y que se situará en los 6.200 millones para finales de 2010, más de un billón de pesetas, según afirmó Noticia pública
  • Fagor logra la refinanciación de su deuda Fagor ha alcanzado un acuerdo con sus principales acreedores financieros para reestructurar su deuda, según comunicó la compañía Noticia pública
  • Pensiones. Feijóo cree que la propuesta de Corbacho sobre pensiones es "legítima" pero no oportuna El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy que considera una "opción legítima" orientar el ahorro de los ciudadanos a planes de pensiones, aunque opina que esta sugerencia emitida por el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, llega en un momento que "no es el acertado", dada la "desconfianza" existente en España debido a posibles "modificaciones para mantener el sistema de pensiones" Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento registró un superávit en 2009 de 249,5 millones de euros, una vez compensado el déficit de 2008 El Ayuntamiento de Madrid cerró el ejercicio económico de 2009 con un superávit de 1.227,80 millones de euros, una vez realizados los ajustes contables previstos en la Ley de Haciendas Locales. Si se compensa este resultado con el déficit de 2008, el saldo real es de 249,5 millones de euros Noticia pública
  • Haití. ONG españolas critican la "militarización" en el reparto de la ayuda Varias ONG españolas han criticado la "militarización" que a su juicio se ha producido en Haití “a través de la ayuda humanitaria”, según indican en un comunicado conjunto Acsur-las Segovias, Cooperacció, Ecologistas en Acción, Entrepobles, Iepala, ¿Quién debe a quién? (QDQ), Mundubat, Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Ospaaal Solidaridad, Paz con Dignidad, Veterinarios sin Fronteras y Plataforma 2015, entre otras organizaciones Noticia pública
  • El PP acusa a famosos afines al PSOE de "encubrir al Gobierno" ante la crisis económica El Partido Popular denuncia que la campaña publicitaria "Estoloarreglamosentretodos.org" está realizada por periodistas y famosos de medios de comunicación "afines al PSOE" con el fin de "encubrir al Gobierno" ante las consecuencias de la crisis y "tapar la péxima política económica" de Zapatero Noticia pública
  • Vivienda. Las compraventas registradas cayeron un 25% en 2009 El número de compraventas de vivienda registradas durante 2009 ascendió a 423.114, lo que supone 138.306 menos que en el año 2008, con un descenso del 24,64% Noticia pública
  • Zenith Media augura "un gran año" de facturación publicitaria para Internet Internet, televisiones temáticas y radio serán las tres áreas de negocio de medios de comunicación que tirarán de la inversión publicitaria en 2010, según el informe Zenthinela, hecho público por Zenith Media Noticia pública
  • Haití. Varias ONG critican la "militarización" en el reparto de la ayuda Varias ONG españolas criticaron hoy la "militarización" que a su juicio se ha producido en Haití “a través de la ayuda humanitaria”, según indican en un comunicado conjunto Acsur-las Segovias, Cooperacció, Ecologistas en Acción, Entrepobles, Iepala, ¿Quién debe a quién? (QDQ), Mundubat, Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Ospaaal Solidaridad, Paz con Dignidad, Veterinarios sin Fronteras y Plataforma 2015, entre otras organizaciones Noticia pública
  • Acciona prevé invertir 6.500 millones de euros hasta 2013 El Plan Estratégico de Acciona contempla un crecimiento importante de las principales magnitudes económicas, lo que implica un gran esfuerzo inversor durante el periodo 2010-2013. En concreto, la compañía prevé invertir un total de 6.500 millones de euros Noticia pública
  • Ampliación ACS ganó 1.952 millones en 2009, un 8,1% más ACS registró un beneficio neto de 1.952 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 8,1% en comparación con el año anterior Noticia pública
  • Los principales bancos urgen a cerrar la reestructuración del sistema financiero Representantes de algunos de los principales bancos españoles, como Santander, BBVA, Popular y Sabadell, coincidieron hoy en la necesidad de que el proceso de restructuración del sistema financiero español se cierre con urgencia y sin que afecte a las reglas de competencia, para no perjudicar a las entidades que "han hecho los deberes" Noticia pública
  • 80 empresas españolas evitaron desde marzo el concurso de acreedores gracias a los acuerdos de refinanciación Un total de 80 empresas españolas evitaron entrar en concurso de acreedores gracias a los acuerdos de refinanciación extrajudiciales a los que las empresas pueden acogerse desde que en marzo de 2009 se convocara la reforma urgente de la Ley Concursal Noticia pública
  • Pacto crisis. Rajoy rechaza el gobierno de concentración sugerido por Aguirre El presidente del PP, Mariano Rajoy, rechazó hoy de forma contundente cualquier posibilidad de conformar un gobierno de concentración con el PSOE para sacar a España de la actual crisis económica, como el lunes sugirió la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en una reunión interna de los populares Noticia pública
  • El Banco de España atisba el inicio de una fase de crecimiento "gradual" a lo largo de 2010 El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aseguró hoy que los datos que se van conociendo indican "que lo peor de la crisis va quedando atrás" y que España emprenderá una fase de crecimiento "gradual" a lo largo del ejercicio Noticia pública
  • OHL aumentó un 9,9% su beneficio en 2009 La constructora OHL registró un beneficio neto de 165,6 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 9,9% en comparación con el ejercicio anterior, cuando la cifra fue de 150,7 millones Noticia pública
  • Rajoy exige a Zapatero que en lugar de atacar a los mercados “ataque la crisis y el desempleo” El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó este sábado las declaraciones que un día antes hizo José Luis Rodríguez Zapatero en Londres, en las que, a su juicio, “desautorizó” a su equipo económico al arremeter contra los mercados. “En lugar de atacar a los mercados, lo que debería hacer es atacar la crisis, el desempleo, la falta de trabajo, la deuda y el déficit público”, subrayó el líder de los populares Noticia pública
  • El Gobierno autoriza a emitir deuda a seis comunidades autónomas El Consejo de Ministros autorizó hoy a emitir deuda a seis comunidades autónomas: Andalucía, Extremadura, Galicia, Baleares, Madrid y Canarias. El importe de estas operaciones de endeudamiento se encuentra dentro de las amortizaciones previstas durante el ejercicio, por lo que no suponen un incremento en su nivel de endeudamiento en los casos de Canarias, Madrid, Andalucia y Galicia Noticia pública