Búsqueda

  • Día de la Mujer Mujeres que lideran el cambio en la economía española El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que recuerda la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad. Desde su proclamación oficial por la ONU en 1977, esta jornada sirve para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos pendientes en materia de equidad de género. En el mundo empresarial, las mujeres han logrado romper barreras y ocupar puestos de liderazgo que históricamente les habían sido vedados Noticia pública
  • Cultura Lorca volverá a ser un poeta en Nueva York con un toque flamenco de la mano de Kiki Morente y Eva Yerbabuena El Flamenco Festival de Nueva York celebrará entre los días 5 y 15 de marzo una nueva edición de un certamen que homenajeará a la figura de Federico García Lorca (1898-1936) y a la ciudad de Granada de la mano de artistas como Kiki Morente, La Plazuela y Eva Yerbabuena Noticia pública
  • Investigación Completan el mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar El Consorcio de Psiquiatría Genómica, una red internacional de investigadores a la que pertenece el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CBM- CSIC-UAM), completó el mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar Noticia pública
  • Cultura Hoy arranca la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde este miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Cultura Mañana empieza la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde mañana miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Cultura Artistas del toque, el cante y el baile participarán en la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde el miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Cultura Una quincena de artistas del toque, el cante y el baile debutarán en la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla, que tendrá lugar entre el 11 de septiembre y el 5 de octubre, acogerá el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Cultura Una quincena de artistas del toque, el cante y el baile debutarán en la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla, que tendrá lugar entre el 11 de septiembre y el 5 de octubre, acogerá el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Cultura Fundación Mapfre acoge dos exposiciones fotográficas sobre el apartheid y la vida de los afroamericanos en EEUU Fundación Mapfre acoge entre este jueves y el 25 de agosto dos nuevas exposiciones fotográficas: ‘David Goldblatt. Sin segundas intenciones’, que conforma un “amplio y emocionado registro visual del régimen racista del apartheid de Sudáfrica”; y ‘Consuelo Kanaga. Atrapar el espíritu’, centrada en la vida de los afroamericanos y su lucha por la igualdad de derechos Noticia pública
  • Cultura Fundación Mapfre acogerá dos exposiciones fotográficas sobre el apartheid y la vida de los afroamericanos en EEUU Fundación Mapfre acogerá entre este jueves y el 25 de agosto dos nuevas exposiciones fotográficas: ‘David Goldblatt. Sin segundas intenciones’, que conforma un “amplio y emocionado registro visual del régimen racista del apartheid de Sudáfrica”, y ‘Consuelo Kanaga. Atrapar el espíritu’, centrada en la vida de los afroamericanos y su lucha por la igualdad de derechos Noticia pública
  • Cultura El cine hecho por mujeres y los afrofeminismos marcan el ritmo de la 21ª edición del Festival de Cine Africano El cine firmado por directoras y la reflexión sobre afrofeminismos iluminarán la 21ª edición del Festival de Cine Africano de Tarifa Tánger (FCAT), que se celebrará en las dos orillas continentales desde este viernes y hasta el 1 de junio Noticia pública
  • Cultura El cine hecho por mujeres y los afrofeminismos marcarán el ritmo de la 21ª edición del Festival de Cine Africano El cine firmado por directoras y la reflexión sobre afrofeminismos iluminarán la 21ª edición del Festival de Cine Africano de Tarifa Tánger (FCAT), que se celebrará en las dos orillas continentales entre el 24 de mayo y el 1 de junio Noticia pública
  • Cultura ‘El color púrpura’, ‘Ferrari’, ‘La piscina’, y ‘Mientras seas tú’ llegan hoy a los cines ‘El color púrpura’, de Sam Blitz Bazawule; ‘Ferrari’, de Michael Mann; ‘La piscina’, de Bryce McGuire; el reestreno de ‘Dune’, de Denis Villeneuve; ‘El deshielo’, de Veerle Baetens; y ‘Mientras seas tú’, de Claudia Pinto, llegan este viernes a la cartelera española Noticia pública
  • Laboral Tener un fenotipo negro o asiático reduce un 20% las probabilidades de encontrar empleo Tener un fenotipo negro o asiático/amerindio reduce, de media, las probabilidades de que el empleador se interese por el candidato en aproximadamente un 20% en Alemania, España y Países Bajos. Mientras, tener un fenotipo caucásico de piel morena (muy extendido en el norte de África) recorta dichas probabilidades en aproximadamente un 10%, en comparación con tener un fenotipo caucásico blanco Noticia pública
  • Cultura Jorge Drexler protagonizará el martes un encuentro sobre la aportación de las personas afrodescendientes a la identidad iberoamericana El embajador iberoamericano de la cultura y cantante uruguayo Jorge Drexler dirigirá un encuentro y un taller cultural en la Casa de América de Madrid en los que se ahondará sobre la importancia de la aportación de las personas afrodescendientes a la identidad iberoamericana Noticia pública
  • Discapacidad Pitingo cantará en el Teatro Real de manera altruista para apoyar a la Fundación Prodis El próximo 21 de septiembre el artista Pitingo cantará en el Teatro Real de Madrid a beneficio de la Fundación Prodis, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias Noticia pública
  • Coronavirus Gilead presenta datos adicionales sobre Remdesivir que muestran una reducción del 62% en el riesgo de mortalidad en pacientes con Covid-19 Gilead presentó este viernes un análisis en el que Remdesivir, el antiviral en investigación para el tratamiento del coronavirus, se asoció con una mejora en la recuperación clínica de los pacientes y una reducción del 62% en el riesgo de mortalidad en comparación con el tratamiento estándar, lo que supone un hallazgo importante que requiere confirmación en ensayos clínicos prospectivos Noticia pública
  • Madrid La Asamblea pide al Gobierno que inste al de EEUU para que se repongan las estatuas atacadas de grandes figuras del legado español El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves, con el apoyo de Vox y Cs, una proposición no de ley del PP en la que se insta al Gobierno regional a solicitar al Ejecutivo estatal que “dé instrucciones a nuestros representantes diplomáticos en los EEUU para que inicien las gestiones necesarias con las autoridades de ciudades y Estados interesados con el fin de reconstruir, reparar o reponer las estatuas de grandes figuras del legado español” Noticia pública
  • Estatuas España redobla los esfuerzos para mejorar el conocimiento del legado español en EEUU El Gobierno español ha redoblado en los últimos tiempos sus esfuerzos para promover y mejorar el conocimiento del legado hispánico en EEUU tras los ataques habidos en ese país contra estatuas de Miguel de Cervantes, fray Junípero Serra, Cristóbal Colón o la reina Isabel la Católica Noticia pública
  • Diplomacia España trabaja con EEUU para “rebajar la tensión” tras los ataques a las estatuas de Cervantes y fray Junípero Serra La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, explicó este lunes que el Gobierno se encuentra en contacto con las autoridades locales, estatales y federales de EEUU con el fin de encontrar vías que permitan “rebajar la tensión” tras los ataques acaecidos en las últimas horas contra las estatuas del escritor Miguel de Cervantes y el misionero fray Junípero Serra en California Noticia pública
  • Coronavirus Vox pide investigar el “paseo ilegal” de este domingo en Madrid contra la muerte de George Floyd Vox pidió este lunes investigar el “paseo ilegal” que se celebró este domingo en Madrid para protestar por la muerte en EEUU del ciudadano negro George Floyd, después de que se congregarán unas 3.000 personas aunque los convocantes habían dicho que asistirían unos 200 manifestantes Noticia pública
  • IMV Vox rechaza de nuevo la renta mínima porque será permanente y podrán cobrarla inmigrantes ilegales Vox anunció este lunes que vuelve a posicionarse contra la renta mínima que promueve el Gobierno porque el desarrollo de la medida que se publicó esta mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) contempla que esta ayuda sea permanente y se abre la puerta a que la misma sea cobrada por inmigrantes ilegales Noticia pública
  • Salud El tabaco mentolado desaparece hoy del mercado El tabaco mentolado dejará de comercializarse en toda la Unión Europea este miércoles 20 de mayo como consecuencia de la prohibición introducida por la Directiva 2014/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, en materia de fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y productos relacionados Noticia pública
  • Salud El tabaco mentolado desaparecerá mañana del mercado El tabaco mentolado dejará de comercializarse en toda la Unión Europea este miércoles 20 de mayo como consecuencia de la prohibición introducida por la Directiva 2014/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, en materia de fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y productos relacionados Noticia pública
  • Salud El tabaco mentolado desaparecerá del mercado el próximo 20 de mayo El tabaco mentolado dejará de comercializarse en toda la Unión Europea el próximo 20 de mayo como consecuencia de la prohibición introducida por la Directiva 2014/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, en materia de fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y productos relacionados Noticia pública