Búsqueda

  • Salud Las organizaciones de pacientes reivindican que los datos y la IA cuenten con ellos en su gobernanza Las organizaciones de pacientes reivindicaron este jueves que todas las iniciativas públicas y privadas relacionadas con la recogida y análisis de datos y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) cuenten con ellos en su gobernanza. Entre otras cosas, pidieron estar presentes en los órganos de toma de decisiones sobre nuevos avances sanitarios y en el desarrollo de normativas como, por ejemplo, el futuro Espacio Nacional de Datos de Salud Noticia pública
  • Salud Valencia acoge hoy el IX Congreso de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebrará este jueves desde las 9.30 horas en Valencia su IX Congreso anual bajo el lema ‘Transformar Nuestro SNS para dar respuesta a la cronicidad: Un compromiso de todos’. El principal objetivo es abordar los retos de la cronicidad en España para desarrollar una nueva estrategia de atención sanitaria con el papel activo de las asociaciones y pacientes Noticia pública
  • Salud La Plataforma de Organizaciones de Pacientes celebra mañana en Valencia su IX Congreso POP La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebrará mañana jueves desde las 9.30 horas en Valencia su IX Congreso anual bajo el lema ‘Transformar Nuestro SNS para dar respuesta a la cronicidad: Un compromiso de todos’. El principal objetivo es abordar los retos de la cronicidad en España para desarrollar una nueva estrategia de atención sanitaria con el papel activo de las asociaciones y pacientes Noticia pública
  • Pacientes La POP llama a participar en su congreso anual el 25 de septiembre en Valencia La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebrará el 25 de septiembre en Valencia su IX Congreso anual bajo el lema ‘Transformar Nuestro SNS para dar respuesta a la cronicidad: Un compromiso de todos’. El principal objetivo es abordar los retos de la cronicidad en España para desarrollar una nueva estrategia de atención sanitaria con el papel activo de las asociaciones y pacientes Noticia privada
  • Investigación Farmaindustria y Biocat colaboran en siete proyectos de investigación para el desarrollo de nuevos medicamentos Farmaindustria y Biocat conectan siete proyectos de investigación y 16 compañías farmacéuticas innovadoras en la XXV edición del Programa Farma-Biotech, pensado para fomentar la investigación clínica y traslacional en el desarrollo de nuevos medicamentos y que tuvo lugar este jueves en Barcelona Noticia pública
  • Empresas Healthcare Businesswomen’s Association llega a España para impulsar el liderazgo femenino en el sector de la salud Healthcare Businesswomen’s Association (HBA) llega a España con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en el sector de la salud. Fundada en Estados Unidos en 1977, es una asociación profesional sin ánimo de lucro dedicada a cerrar esta brecha. En este tiempo, señala que se ha convertido "en la principal red internacional que defiende el liderazgo femenino en el sector sanitario a través de la educación, la mentoría y la divulgación" Noticia pública
  • Industria farmacéutica Cataluña es la segunda región europea con más trabajadores en la industria farmacéutica Cataluña se sitúa como la segunda región europea con más trabajadores en la industria farmacéutica, prácticamente al nivel de Lombardía, líder en esta área laboral, según los datos del ‘Informe de la BioRegión de Cataluña 2024’, que aglutina los principales indicadores de innovación y datos macroeconómicos del área de ciencias de la vida y la salud y que fue presentado este lunes Noticia pública
  • Salud AstraZeneca impulsa la inversión de la industria en salud en la Bioregión de Cataluña, según el Biocat Cataluña afianza su posición como "referente internacional en biomedicina" gracias a la colaboración entre empresas, instituciones académicas y el sector público, lo que permite fomentar el desarrollo de terapias innovadoras y soluciones disruptivas y refuerza el papel de esta región como "motor clave del avance en el ámbito de la salud" Noticia pública
  • Innovación sanitaria Farmaindustria y Biocat firman un convenio para impulsar la innovación sanitaria La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) y Biocat firmaron un convenio de colaboración por dos años, con una prórroga automática de otros dos, que establece una nueva vía de cooperación entre ambas entidades para impulsar la innovación sanitaria que refuerce el sector sanitario en Cataluña Noticia pública
  • Banca CaixaBank financia con un préstamo verde de 40 millones a BaSID, primer ‘hub’ privado científico de Barcelona BaSID (Barcelona Science Innovation District), el primer distrito privado de ‘life science’ e innovación en Barcelona, ha cerrado una operación de financiación con CaixaBank para la obtención de un préstamo verde por 40 millones de euros Noticia pública
  • Sanidad EIT Health Spain presenta un informe sobre los riesgos y oportunidades del Espacio Europeo de Datos Sanitarios EIT Health Spain presentará este jueves en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid un informe en el que se analizan los riesgos y oportunidades del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) Noticia pública
  • Sanidad EIT Health Spain presenta un informe sobre los riesgos y oportunidades del Espacio Europeo de Datos Sanitarios EIT Health Spain presentará el próximo 15 de febrero en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid un informe en el que se analizan los riesgos y oportunidades del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) Noticia pública
  • Investigación Biospain 2023 reunirá a 1.500 profesionales del sector de la biotecnología en Barcelona Más de 1.500 profesionales de la bilotecnología se darán cita entre el 26 y el 28 de septiembre en Barcelona en la vigésima edición de Biospain que contará con la presencia de más de 200 expositores y 50 inversores nacionales e internacionales, además de propiciar unas 2.000 reuniones cara a cara entre profesionales del sector 'biotech' Noticia pública
  • Salud mental Las enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidad Las enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidad, aunque este riesgo se puede reducir mediante hábitos de vida saludables, por lo que los científicos quieren conocer a fondo por qué estos factores tienen un efecto protector sobre la salud cerebral y mental para conseguir tratamientos y diagnósticos personalizados que eviten enfermedades con un gran impacto social Noticia pública
  • Salud mental Las enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidad Las enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidad, aunque este riesgo se puede reducir mediante hábitos de vida saludables, por lo que los científicos quieren conocer a fondo por qué estos factores tienen un efecto protector sobre la salud cerebral y mental para conseguir tratamientos y diagnósticos personalizados que eviten enfermedades con un gran impacto social Noticia pública
  • Restaurar ciertos tipos de ceguera será posible durante la próxima década La restauración de ciertos tipos de ceguera será posible durante la próxima década, debido a los avances que proporcionan nuevas terapias que combinan la medicina regenerativa, la terapia génica, la fotónica o la nanotecnología, entre otras Noticia pública
  • RSC. La Fundación Abertis apoya al Instituto Guttmann en su 50 aniversario La Fundación Abertis prestará su apoyo al Instituto Guttmann en la celebración de su 50 aniversario, ayudando en el desarrollo de los principales proyectos asistenciales, científicos y sociales del instituto, especialmente aquellos enfocados hacia la seguridad vial de los más jóvenes Noticia pública
  • CATALUÑA PRESENTA MAÑANA BIOPOL, CONSORCIO QUE FOMENTARÁ LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el presidente de la Generalitat catalana, José Montilla, presentan mañana el nuevo Consorcio Biopol de l'Hospitalet de Llobregat, de investigación biomédica Noticia pública
  • LA COMUNIDAD PRESENTA UN ANUARIO CON LAS NOVEDADES DEL SECTOR DE LA BIOTECNOLOGÍA El director general de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Federico Manrique, presentó hoy el "Anuario de Biotecnología 2007", editado por la Escuela Internacional de Negocio Aliter en colaboración el grupo de empresas Zeltia, y patrocinado por la Consejería de Economía y Consumo, según informó el Ejecutivo regional Noticia pública