Búsqueda
- 
                  Cultura
        
        
        
                      
              La Geoda de Pulpí, la Universidad Laboral de Gijón y los grabados rupestres de La Palma entran en la lista para ser patrimonio mundial
            
                  
                   La Geoda Gigante, radicada en el municipio almeriense de Pulpí; la Universidad Laboral de Gijón y los grabados rupestres de La Palma serán los bienes que se incluirán en la ‘Lista indicativa española’, paso previo imprescindible a la presentación de la candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco La Geoda Gigante, radicada en el municipio almeriense de Pulpí; la Universidad Laboral de Gijón y los grabados rupestres de La Palma serán los bienes que se incluirán en la ‘Lista indicativa española’, paso previo imprescindible a la presentación de la candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco  
- 
                  Sociedad
        
        
        
                      
              La revista británica ‘Antiquity’ destaca el mayor yacimiento de arte rupestre paleolítico del este de la península Ibérica
            
                  
                   La revista cientifica ‘Antiquity’ destacó que investigadores de las universidades de Zaragoza y Alicante descubrieron en 2021 el mayor yacimiento de arte rupestre paleolítico del este de la península Ibérica, con más de 100 pinturas y grabados de cerca de 24.000 años en la 'Cueva Dones', en el municipio de Millares (Valencia) La revista cientifica ‘Antiquity’ destacó que investigadores de las universidades de Zaragoza y Alicante descubrieron en 2021 el mayor yacimiento de arte rupestre paleolítico del este de la península Ibérica, con más de 100 pinturas y grabados de cerca de 24.000 años en la 'Cueva Dones', en el municipio de Millares (Valencia)  
- 
        
        
        
                      
              Descubierto en Gibraltar el primer grabado en piedra realizado por neandertales
            
                  
                   Un estudio internacional en el que han participado expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala al hombre de Neandertal como el autor de un grabado rupestre localizado en la cueva de Gorham, en Gibraltar Un estudio internacional en el que han participado expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala al hombre de Neandertal como el autor de un grabado rupestre localizado en la cueva de Gorham, en Gibraltar  



