Maltrato animalLa Guardia Civil encuentra 32 perros muertos de hambre en una finca de BadajozLa Guardia Civil informó este viernes del hallazgo de 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), lo que ha motivado que el propietario de la misma sea investigado como autor de un presunto delito de abandono animal
BiodiversidadUna colonia de murciélagos ocupa ya las cajas-refugio colocadas en el Jardín Botánico de MadridUna colonia de cría de murciélago de Cabrera se instaló ya en las cajas-refugio para murciélagos que el Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) puso en 2024 en varias zonas del jardín para facilitar la eliminación de plagas de insectos dañinas para las personas, como el mosquito del Nilo
InvestigaciónHallan en Atapuerca la evidencia más antigua de fauna glacial en la península ibéricaUn equipo científico en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) ha hallado un diente fósil de un reno en el yacimiento de Galería, en la sierra de Atapuerca (Burgos), que constituye uno de los restos de reno encontrado más al sur de Eurasia y el registro más antiguo de fauna glacial de la península
InvestigaciónDescubren nuevos yacimientos de huellas de dinosaurios en la Comarca Comunidad de TeruelEl equipo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha desarrollado acciones paleontológicas de excavación, preparación, conservación y difusión educativa que han permitido el hallazgo de centenares de nuevas icnitas (huellas fósiles) de diversos tipos de dinosaurios, en cuatro yacimientos situados en la comarca de Teruel (Ababuj, conocido como Santa Ana; Aguilar del Alfambra, donde hay dos; y El Cantalar en Galve)
InvestigaciónUna proteína cerebral en sangre, posible biomarcador del dolor crónicoUna investigación liderada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha comprobado que una proteína cerebral con un papel fundamental en el funcionamiento neuronal podría actuar como biomarcador del dolor crónico
AlzhéimerLa fragmentación del sueño altera la estructura cerebral, sobre todo en mujeresUn estudio liderado por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha revelado que la fragmentación del sueño altera la estructura cerebral, sobre todo en las mujeres, ya que dormir mal daña al cerebro antes de que aparezcan los primeros síntomas de alzhéimer
MontoroEl PSOE es aceptado como acusación popular contra Montoro en la causa por tráfico de influenciasEl PSOE ha sido aceptado como acusación popular contra el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y otros 27 altos cargos en la causa que se instruye en un juzgado de Tarragona por presunto tráfico de influencias, que se habría ejercido desde el Gobierno y a través del despacho Equipo Económico
TráficoCasi la mitad de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico en 2024 habían consumido sustancias tóxicasCasi la mitad de los conductores fallecidos en accidente de tráfico y sometidos a autopsia y análisis toxicológico en 2024, en concreto, el 48,2%, dieron positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos. En cifras absolutas, fueron 452 personas de un total de 937 conductores fallecidos y nueve de cada diez eran varones, la mayoría de entre 35 y 54 años
InvestigaciónUna proteína cerebral en sangre, posible biomarcador del dolor crónicoUna investigación liderada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha comprobado que una proteína cerebral con un papel fundamental en el funcionamiento neuronal podría actuar como biomarcador del dolor crónico
AlzhéimerLa fragmentación del sueño altera la estructura cerebral, sobre todo en mujeresUn estudio liderado por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha revelado que la fragmentación del sueño altera la estructura cerebral, sobre todo en las mujeres, ya que dormir mal daña al cerebro antes de que aparezcan los primeros síntomas de alzhéimer
InvestigaciónMejoran la eficacia de los analgésicos opioides tras una cirugíaCientíficos de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto cómo mejorar la eficacia de los analgésicos opioides para reducir el dolor tras una cirugía y minimizar los efectos secundarios de fármacos como la morfina
InvestigaciónIdentifican cuatro especies distintas de la carabela portuguesaUn estudio internacional con participación del Centro Andaluz de Biología de Desarrollo (CABD-CSIC) y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) identificó cuatro especies distintas de carabela portuguesa y que estas se dividen en diferentes distribuciones geográficas: Physalia physalis, Physalia utriculus, Physalia megalista, y Physalia minuta
MadridLa villa romana de Valdetorres de Jarama será declarada Bien de Interés Cultural como Zona ArqueológicaLa Comunidad de Madrid va a declarar Bien de Interés Cultural, en la categoría de Zona Arqueológica, la villa romana de Valdetorres de Jarama, que contiene los restos de una construcción excepcional con planta octogonal que data de finales del siglo IV y principios del siglo V, y está ubicada a orillas del río, junto al camino de El Soto
CannabisEl consumo de cannabis entre adolescentes se reduce un 40% en las dos últimas décadasEl consumo de cannabis entre adolescentes se redujo un 40% en las dos últimas décadas, según pone de manifiesto la ‘Monografía sobre Cannabis 2025: Consumo y Consecuencias’, publicada por el Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
InvestigaciónDescubren un mecanismo que permite a las células copiar su ADN de forma “segura y ordenada”Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM, CSIC-UAM) identificaron un mecanismo que permite a las células copiar su ADN (replicación) de manera “segura y ordenada”. Este proceso es “esencial” para el crecimiento del cuerpo o renovación de tejidos, pero si suceden errores, puede derivar en enfermedades como el cáncer. Así, el hallazgo abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas contra los tumores
CuidadosEspaña tiene 5,3 cuidadoras por cada 100 personas mayores de 65 años y está “muy lejos” de los países a los que quiere “parecerse”España tiene una ratio de 5,3 trabajadoras de cuidados por cada 100 habitantes mayores de 65 años, lo que la sitúa por debajo del promedio de la OCDE, cuya tasa se encuentra en 5,9. Además, con respecto a 2011, dicha ratio ha mejorado “bastante poco”, lo que se traduce en que, en comparación con otros países a los que le gustaría “parecerse en su modelo de cuidados”, se encuentra “todavía muy lejos de alcanzar esas coberturas”
InvestigaciónAlertan de la propagación de un gen que hace invencibles a bacterias frente a antibióticosCientíficos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto con el Welcome Sanger Institute de Cambridge, el Instituto Pasteur de París y centros de investigación de los Países Bajos y Australia, alertan de un gen llamado npmA2 que está cruzando fronteras y especies, dotando a bacterias peligrosas de una resistencia total a ciertos antibióticos denominados aminoglucósidos