Búsqueda

  • Astronomía Esta noche llega el mejor momento para ver las Perseidas con hasta 50 estrellas fugaces por hora La tradicional lluvia de meteoros de las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, vivirá esta noche su “momento de mayor actividad”, cuando podrán observarse hasta 50 estrellas fugaces por hora en “zonas oscuras y sin contaminación lumínica” durante la madrugada del martes al miércoles Noticia privada
  • Astronomía Una simulación permite prever cómo afectarán la luna, la luz y la altura del radiante a la observación de las Perseidas El Simulador de Lluvia de Estrellas, una herramienta interactiva disponible en la web Eclipse España, permite anticipar las condiciones de observación de la lluvia de meteoros de las Perseidas, evaluando la influencia de factores como la fase de la luna, la contaminación lumínica y la altura del radiante, el punto del cielo del que parecen provenir los meteoros Noticia privada
  • Astronomía Las Perseidas alcanzan mañana su punto álgido con hasta 50 estrellas fugaces por hora La tradicional lluvia de meteoros de las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, vivirá su “momento de mayor actividad” en la noche de mañana martes (del 12 al 13 de agosto), cuando podrán observarse hasta 50 estrellas fugaces por hora en “zonas oscuras y sin contaminación lumínica” Noticia privada
  • Astronomía Las Perseidas alcanzarán su punto álgido en la madrugada del miércoles con hasta 50 estrellas fugaces por hora La tradicional lluvia de meteoros de las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, vivirá su “momento de mayor actividad” en la noche del martes al miércoles (del 12 al 13 de agosto), cuando podrán observarse hasta 50 estrellas fugaces por hora en “zonas oscuras y sin contaminación lumínica” Noticia privada
  • Astronomía Las Perseidas alcanzarán su máximo esplendor en la noche del 12 al 13 de agosto La tradicional lluvia de meteoros de las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, alcanzará su punto máximo de actividad entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto, ofreciendo “uno de los espectáculos astronómicos más esperados del verano” Noticia privada
  • Astronomía Nueva web de los tres eclipses visibles en España en 2026, 2027 y 2028 El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha publicado una nueva web dedicada específicamente a los tres eclipses que serán visibles en los cielos de España en 2026, 2027 y 2028, y que previsiblemente atraerán a una gran afluencia de ‘astroturistas’ Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega mañana a las 4.42 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente a las 4.42 (hora peninsular) de este sábado, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega el sábado a las 4.42 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente a las 4.42 (hora peninsular) de este sábado, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el próximo sábado a las 4.42 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente a las 4.42 (hora peninsular) del próximo sábado, 21 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Astronomía La luna afectará a la visibilidad de las Perseidas La luna en cuarto creciente afectará este año la visibilidad de las Perseidas, cuyo pico de actividad de la lluvia de estrellas llega este fin de semana, desde el 11 hasta el 13 de agosto, “con el máximo esperado en la noche del 11 y el 12 de agosto” Noticia pública
  • Astronomía La luna afectará a la visibilidad de las Perseidas La luna en cuarto creciente afectará este año la visibilidad de las Perseidas, cuyo pico de actividad de la lluvia de estrellas llega este fin de semana entre el 11 y el 13 de agosto “con el máximo esperado en la noche del 11 y el 12 de agosto” Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega hoy a las 22.51 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente a las 22.51 (hora peninsular) de este jueves, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el jueves a las 22.51 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente a las 22.51 (hora peninsular) del próximo jueves, 20 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Comercio Joyería Gordillo crea una colección inspirada en las lágrimas de San Lorenzo Joyería Gordillo se ha inspirado en las lágrimas de San Lorenzo para la creación de su última colección denominada ‘Perseidas’, en homenaje a este fenómeno astronómico que sucede cada año a mediados del mes de agosto Noticia pública
  • Astronomía Esta noche llega el momento idóneo para ver las Perseidas Las estrellas fugaces conocidas como Perseidas serán más visibles y abundantes esta noche. Aunque desde hace días es posible apreciarlas en el cielo durante las noches, este fin de semana las condiciones serán más optimas Noticia pública
  • Astronomía Mañana llega la noche óptima para ver las Perseidas en el cielo Las estrellas fugaces conocidas como Perseidas serán más visibles y abundantes mañana por la noche. Aunque desde hace días es posible apreciarlas en el cielo durante las noches, este fin de semana las condiciones serán más óptimas, especialmente en la madrugada del sábado al domingo Noticia pública
  • Astronomía Las Perseidas serán más visibles y abundantes la noche del 12 al 13 de agosto Las estrellas fugaces conocidas como Perseidas serán más visibles y abundantes la noche del 12 al 13 de agosto. Aunque ya es posible apreciarlas en el cielo por las noches, el fin de semana que viene las condiciones serán más optimas Noticia pública
  • Cultura Arranca la tercera edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial Este viernes arranca la tercera edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial que se celebrará hasta el 26 de agosto y que acogerá 10 espectáculos con una programación centrada en la lírica, la música pop, el flamenco y el arte contemporáneo en cuatro escenarios distintos: el Real Coliseo de Carlos III, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y en varias calles y plazas de El Escorial Noticia pública
  • Madrid Arranca la III edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial Este viernes arranca la tercera edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial que se celebrará hasta el 26 de agosto y que acogerá 10 espectáculos con una programación centrada en la lírica, la música pop, el flamenco y el arte contemporáneo en cuatro escenarios distintos: el Real Coliseo de Carlos III, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y en varias calles y plazas de El Escorial Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega hoy a las 16.58 horas El inicio del verano astronómico en España se produce oficialmente este martes a las 16.58 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega mañana a las 16.58 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este martes a las 16.58 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el miércoles a las 16.58 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el martes 21 de junio a las 16.58 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Periodismo Hoy se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy Este miércoles se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en un acto conducido por la periodista Sandra Golpe Noticia pública
  • Periodismo Hoy se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy Este miércoles se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en un acto conducido por la periodista Sandra Golpe Noticia pública
  • Periodismo Mañana se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy Mañana miércoles se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en un acto conducido por la periodista Sandra Golpe Noticia pública