Búsqueda

  • Mujer El Día Mundial de la Salud de la Mujer recuerda que la salud femenina merece mayor atención, recursos y visibilidad Con motivo de la conmemoración, este miércoles, 28 de mayo, del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, desde distintas sociedades profesionales y entidades se ha recordado que durante siglos el papel de la mujer ha estado marcado por el cuidado de los demás, relegando a un segundo plano su propia salud, lo cual ha provocado una invisibilización que ha tenido consecuencias directas, como que muchas de las enfermedades que más afectan a las mujeres han sido históricamente infradiagnosticadas, infravaloradas o, simplemente, ignoradas Noticia pública
  • VIH Carmen Martín, secretaria de Cesida: “El estigma es una losa que aplasta vidas y las mujeres con VIH afrontamos desafíos específicos” La secretaria de Cesida y persona visible con el VIH, Carmen Martín, defendió este martes en el Congreso de los Diputados que el estigma es “una losa que aplasta vidas” y que las mujeres con VIH enfrentan “desafíos específicos” Noticia pública
  • Sanidad Resonancia magnética de alto campo, la clave del futuro en el diagnóstico precoz del párkinson Entre 120.000 y 150.000 personas padecen párkinson en España, un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva, y que pertenece a los llamados Trastornos del Movimiento. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en la actualidad, por detrás del alzhéimer, y es que cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos en el país Noticia pública
  • Salud Aedem lanza una campaña sobre los síntomas de la Esclerosis Múltiple y su impacto en los afectados La Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aeden-Cocemfe) busca dar visibilidad a los síntomas de la esclerosis múltiple y su impacto en la vida de las personas afectadas, con motivo del Día Mundial de esta enfermedad. que se celebra este martes, 30 de mayo Noticia pública
  • Salud Una campaña de Aedem-Cocemfe difunde los síntomas de la esclerosis múltiple y su impacto en los pacientes La Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aeden-Cocemfe) destacó este viernes la necesidad de dar visibilidad a los síntomas de la esclerosis múltiple y su impacto en la vida de las personas, con motivo del Día Mundial de esta enfermedad que se celebra el 30 de mayo Noticia pública
  • Covid persistente Enfermos de covid persistente lanzan un manifiesto para pedir un registro de enfermos y que la sociedad no les olvide La plataforma de asociaciones de pacientes de covid persistente LongCovid ACTS lee este martes un manifiesto en una docena de comunidades autónomas para pedir que la sociedad no les olvide. Solicitan, además, que se cree un registro de enfermos, además de unificar criterios de diagnóstico y tratamiento Noticia pública
  • Infancia Más de 10.000 niños y jóvenes opinan sobre los derechos y el futuro que quieren Cinco organizaciones en defensa de los derechos de la infancia han realizado una encuesta y consulta online a niños y jóvenes para contribuir a orientar la Estrategia de la Unión Europea sobre Derechos de la Infancia y la Garantía Infantil Noticia pública
  • Día Salud Mental Las asociaciones alertan de que la salud mental “es la pariente pobre de la sanidad pública y arrastra graves deficiencias” La crisis sanitaria provocada por el coronavirus devuelve las miradas a la importancia de cuidar la salud mental, un ámbito que el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, definió en declaraciones a Servimedia como “la pariente pobre de la sanidad pública”, que “arrastra desde hace muchos años graves deficiencias” Noticia pública
  • Una vida de superación Entrevista De enfermera con coche, a voluntaria invidente que lee para ancianos, niños y enfermos mentales Paqui Ayllón trabajó de enfermera matrona en el Centro de Salud Alcalá Del Valle (Cádiz) hasta el año 2000. Ahora visita como lectora voluntaria geriátricos, colegios y centros de personas con problemas de salud mental. Antes ponía vías, daba puntos de sutura y tomaba la tensión. Ahora imparte charlas sobre discapacidad y sobre los perros guía en colegios, institutos y escuelas de hostelería. Paqui conducía su propio coche. Ahora no se separa de Meadow, su perro guía, a quien define como "sus ojos" Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • El 5% de los adolescentes españoles sufre depresión Casi el 5% de los adolescentes españoles sufre depresión, mientras que en niños de hasta nueve años la prevalencia de esta enfermedad se sitúa en el 1,8%, según datos aportados por el doctor Celso Arango, jefe de psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Gregorio Marañón de Madrid Noticia pública
  • LA ASOCIACIÓN PARKINSON MADRID PIDE QUE SE ELIMINE EL COPAGO DE LOS USUARIOS QUE CONTEMPLA LA LEY La Asociación Parkinson Madrid expresó hoy su satisfacción ante la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, que en breve aprobará el Gobierno, por considerar que "protegerá a los ciudadanos en situación de dependencia y aportará recursos económicos, técnicos y profesionales para facilitar servicios y prestaciones económicas" a este colectivo Noticia pública
  • LA ASOCIACIÓN PARKINSON MADRID PIDE A ESPERANZA AGUIRRE QUE ELABORE UN PLAN INTEGRAL PARA ESTA PATOLOGÍA La Asociación Parkinson Madrid pidió hoy al Gobierno de la Comunidad que elabore un Plan Integral de Salud para esta patología que se consolide como instrumento de referencia para los profesionales y pacientes afectados por esta enfermedad, petición que tiene previsto trasladar próximamente al Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • OIR VOCES NO ES UN SINTOA DE LOCURA, SEGUN UN ESTUDIO BRITANICO Una investigación realizada por expertos de la Universidad de Manchester concluye que escuchar voces no tiene por qué ser necesariamente un signo de locura, según informó "The Independent" Noticia pública