Estatuto Castilla-La Mancha. El Gobierno regional acusa a Cospedal de respetar "únicamente" a ValcárcelLa portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, aseguró hoy que la presidenta del Partido Popular en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, “no tiene respeto por los sindicatos, por los empresarios, por los agricultores. No respeta a Castilla-La Mancha como territorio y como autonomía, parece que al único que respeta, el único ante el que se pone firme es ante el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel”.
Madrid. El Ayuntamiento instará a Zapatero a que no suba el IVA y negocie ya la nueva financiación localEl Ayuntamiento de Madrid instará al Gobierno de la nación a dejar sin efecto la subida del IVA prevista para julio y a la inmediata negociación de la reforma conjunta del sistema de financiación y del gobierno local, que dote a los entes locales de un marco institucional, competencial y financiero adecuado para hacer frente a la situación actual de crisis.
Estatuto Cataluña. Mas confirma su apoyo a la resolución del Parlamento que reivindica la ilegitimidad del TCEl presidente de CiU, Artur Mas, anunció hoy que, “ante el peligro de debilitar la posición catalana", su grupo subscribirá el acuerdo con el PSC para presentar una resolución en el Parlamento autonómico con la finalidad "de ofrecer una respuesta ante la amenaza de recortar el Estatuto de Cataluña" por parte del Tribunal Constitucional (TC). La resolución, que será aprobada previsiblemente mañana, establece que el "TC es incompetente para dictar sentencia, porque no tiene legitimidad".
Galicia. Feijóo pide un pacto al PSdeG para la fusión de las cajas El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, solicitó hoy al líder del PSdeG, Manuel Vázquez, que "pacte con toda la Cámara" regional para darle "una buena noticia a Galicia", que sería "tener en 48 horas la fusión de las cajas como palanca para salir de la crisis". Considera que es la mejor opción, dado que está "avalada la solvencia por el Banco de España".
Madrid. Se mantiene la Plaza del Caudillo mientras Zapatero no apruebe el reglamento de la Ley de Memoria HistóricaEl Ayuntamiento de Madrid se mostró partidario este miércoles de cambiar el nombre de la Plaza del Caudillo por otro que respete los valores constitucionales, pero dejó claro que no lo hará hasta que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, apruebe el reglamento de la Ley de Memoria Histórica que establecerá las vías, plazas y monumentos que deben modificar su denominación.
Madrid. Aprobado el nuevo Reglamento del Consejo de VoluntariadoEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles con los votos del PP y la abstención de PSOE e IU el nuevo Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo de Voluntariado "Foro de la Solidaridad" de la Ciudad de Madrid, que sustituirá al que está actualmente en vigor.
Madrid. El Cermi pide la intervención de Gallardón en el cambio del Bonotet por la Tarjeta AzulEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha remitido una carta al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, en la que le pide su mediación para resolver un problema que está bloqueado desde hace más de un año. Se trata del cambio del Bonotet, por el que las personas con discapacidad utilizaban los autobuses de la EMT con un precio de 0,30 céntimos, y su sustitución por la Tarjeta Azul.
Andalucía. La ONCE busca talento flamenco entre personas con discapacidadLa delegación territorial de la ONCE en Andalucía ha puesto en marcha la tercera edición de su Bienal Flamenca, iniciativa que tiene como referente a Granada y que busca descubrir nuevos valores en el arte flamenco, especialmente entre las personas con discapacidad.
Madrid. Alumnos de la Carlos III debatirán sobre los torosUnos 40 alumnos de la Universidad Carlos III participarán mañana y el viernes en la II Liga de Debate UC3M, que estará centrada en la prohibición de las corridas de toros y será presentado por el periodista taurino Miguel Ángel Moncholi.
Madrid. Tomás Gómez apuesta por la FP para hacer una comunidad más competitivaEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó hoy que para que Madrid se sitúe en el “mejor de los niveles de Europa, como Oslo, Bruselas o Luxemburgo, y sea más competitiva y más productiva”, es necesario “poner en valor” la Formación Profesional.
Madrid. Dos visitas guiadas gratuitas para el Día de la Madre El Patronato de Turismo invita este domingo, Día de la Madre, a descubrir Madrid en familia. Para ello, ha programado dos visitas guiadas gratuitas, una a pie y otra en bicicleta, para que madres e hijos conozcan con detalle la historia, las tradiciones y las leyendas urbanas, por un lado, y también los orígenes y los principales monumentos del parque de El Retiro.
Garzón. Zarrías: "No dimito porque no he hecho nada malo"El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró hoy que "no dimito porque no he hecho nada malo", en referencia a su asistencia, el pasado 13 de abril, al acto en favor del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid.
Gürtel. El PSM denuncia que los diputados imputados cuentan con el apoyo del PPLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció hoy que “los tres imputados Gürtel siguen gozando del apoyo, el amparo y la cooperación del PP”, después del rechazo de la Mesa de la Cámara a acceder a la declaración de bienes y actividades de Alberto López Viejo.
Madrid. Más del 53% de las mujeres gitanas no pueden trabajar porque tienen obligaciones familiaresMás del 53% de las mujeres gitanas afirman no poder trabajar porque tienen que hacerse cargo de las tareas del hogar. Este dato se ha ofrecido este martes en la "Jornada mujer gitana: empoderamiento y empleo", que inauguró la delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, cuyo objetivo es profundizar en la plena incorporación de la mujer gitana en el mercado laboral.