-
Solidaridad
Aldeas Infantiles repartirá el domingo en Madrid raciones de roscón para visibilizar a los niños en exclusión
Aldeas Infantiles SOS repartirá este domingo en la Puerta del Sol de Madrid 7.500 raciones de roscón de Reyes acompañadas de chocolate caliente con el objetivo de dar visibilidad a los menores de edad que viven estas fiestas lejos de sus familias o en situaciones de riesgo y exclusión social.
-
Tribunales
El CGPJ incoa diligencias contra el juez que llamó “Barbigoña” a la esposa de Sánchez
El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ricardo Conde, acordó este lunes la incoación de una diligencia informativa al titular del Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid, Manuel Ruiz de Lara, por mensajes críticos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez.
-
Consumo
Las ventas de los comercios españoles crecieron un 6,3% en el periodo navideño, según Mastercard
Las ventas de los comercios españoles, excluyendo automoción, registraron un aumento del 6,3% interanual durante la temporada navideña, que abarca del 1 de noviembre al 24 de diciembre, según los datos preliminares del estudio SpendingPulse de Mastercard, que mide las ventas minoristas en tiendas físicas y online.
-
Consumo
Los roscones de Reyes incluyen de media hasta 15 aditivos, según OCU
Los roscones de Reyes incluyen de media hasta 15 aditivos, entre colorantes, conservantes, emulsionantes y agentes de textura.
-
Funcionarios
Fedeca muestra preocupación por que las aseguradoras se vuelvan a retirar de la segunda licitación de Muface
La Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (Fedeca) manifestó este lunes su preocupación por que la segunda licitación del concierto sanitario de Muface vuelva a quedar desierta.
-
Salud
El Sistema Nacional de Salud atiende el 78,8% de los ingresos en España
Un total de 5,2 millones de ingresos hospitalarios tuvieron lugar en España en 2022, de los que 4,1 millones (el 78,8%) se atendieron en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y 1,1 millones tuvieron lugar en hospitales privados (el 21,2%).
-
Movilidad
Los cortes de tráfico por las obras de la A-5 empezarán el 15 de enero
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció este lunes que los cortes de tráfico en la A-5 por las obras de soterramiento de la misma comenzarán el día 15 de enero.
-
Telecomunicaciones
Telefónica alcanza el 'top 10' mundial del ranking Excellence de 'Newsweek'
Telefónica se sitúa entre las diez compañías del ranking mundial de empresas Excellence 1000 Index 2025 de la revista 'Newsweek' y Best Practice Institute (BPI).
-
Movilidad
El Gobierno anuncia su plan alternativo para la movilidad en la A-5 con gratuidad para el transporte público en la R-5
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció este lunes su Plan de Transporte Alternativo mientras duren las obras del soterramiento de la A-5 en Madrid que incluirá la gratuidad de la Radial 5 (R-5) para el transporte público, un refuerzo de los trenes de Cercanías y un carril bus en la A-5 desde Móstoles.
-
Majadahonda
Majadahonda ofrecerá 156 plazas en los cursos para adultos de febrero a mayo de 2025
El Ayuntamiento de Majadahonda anunció este lunes que el próximo 8 de enero se abrirá el plazo de inscripción para las actividades educativas dirigidas a personas adultas en el municipio.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 3,6%, hasta los 135,86 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 3,6% al situarse en los 135,86 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 140,94 euros de hoy. Con ello, supera los 100 euros por MWh por séptimo día consecutivo.
-
Banca
CaixaBank ya tiene operativas todas sus oficinas y cajeros afectados por la dana en Valencia
CaixaBank dispone desde hoy de todas sus oficinas en la provincia de Valencia abiertas y recuperadas de la afectación por la dana, así como de la totalidad de los cajeros en funcionamiento.
-
Vivienda
Ahorrar para una casa lleva casi un 37% más de tiempo que hace treinta años
Un estudio elaborado por la EAE Business School asegura que en 1993 bastaban 2,6 años de salario completo para ahorrar la entrada para una vivienda, mientras que actualmente se necesitan 3,6 años, lo que supone un aumento de tiempo del 36,7%.
-
Nochevieja
Los locales de ocio nocturno madrileños facturarán 40 millones esta Nochevieja
Los locales de ocio nocturno de la Comunidad de Madrid se encuentran ya preparados para empezar el año por todo la alto y esperan dar el pistoletazo de salida a 2025 con 40 millones de euros de facturación solo en Nochevieja.
-
PSOE
López insta a los madrileños a elegir entre la "desigualdad" de Ayuso o la "dignidad" y la "igualdad de oportunidades"
El secretario general del PSOE en Madrid, Óscar López, hizo este lunes un balance de 2024 tras el que instó a los ciudadanos a elegir entre la "desigualdad" que a su juicio provoca el Gobierno de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, o la "dignidad" y la "igualdad de oportunidades".
-
Vivienda
La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana pide ayudar fiscalmente a los pequeños propietarios
La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana y Asociaciones de Propietarios de Fincas Urbanas aseguró este lunes que los pequeños propietarios se han visto perjudicados por fenómenos como la okupación o la regulación de precios impuesta en territorios como Cataluña y solicitó medidas para incentivar el mercado del alquiler como la reducción del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para aquellos que arrienden su vivienda.
-
Cultura
‘Padre no hay más que uno 4’, de Santiago Segura, película española más vista de 2024
‘Padre no hay más que uno 4’, de Santiago Segura, ha sido la película española más vista de 2024, en un año en el que la asistencia a las salas ha caído un 5% respecto a 2023, según informó este lunes Comscore.
-
Enfermeria
Satse denuncia ante el TSJM el convenio del personal laboral de Madrid
El Sindicato de Enfermería Satse Madrid han denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el Convenio Colectivo para personal laboral de la Comunidad de Madrid, que entrará en vigor el 1 de enero y fue firmado por las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y CSIT y la Administración, por considerar que “perjudica gravemente” los intereses de enfermeras, fisioterapeutas y enfermeras especialistas.
-
Autónomos
ATA anticipa un 2025 de crecimiento “moderado” por la incertidumbre
El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, pronosticó este lunes que 2025 será “un año de crecimiento moderado fruto de la incertidumbre” y volvió a reclamar una política fiscal “con menos voracidad recaudatoria”.
-
Consumo
Facua ve “injusto” el alza del IVA de la luz al 21% y pide al Gobierno un IVA reducido “permanente” para la factura eléctrica
Facua-Consumidores en Acción lamentó este lunes que el IVA de la factura de la luz vuelva al 21% a partir del 1 de enero, medida que juzgó “injusta”, e instó al Gobierno a “emprender un nuevo cambio regulatorio por el que vuelva a aplicarse el reducido de manera estable”.
-
Salud
Los pediatras advierten del riesgo de atragantamiento infantil con uvas, frutos secos, caramelos, palomitas o gominolas
La Asociación Española de Pediatría (AEP) advirtió este lunes del riesgo de atragantamiento infantil con uvas, frutos secos, caramelos, palomitas o gominolas y urgió a “extremar la supervisión y las precauciones”.
-
Transportes
Puente destaca que la reconstrucción de los viaductos de El Castro permite recuperar una conexión “vital para el país”
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, señaló este lunes durante la inauguración del viaducto de El Castro, sentido Galicia, en la A-6 en el límite entre el Bierzo y Galicia, que con la reapertura de esta vía “se da por superado un inmenso desafío” que se abrió en junio de 2022 cuando se derrumbó el viaducto y remarcó la importancia de recuperar esta conexión “vital para el país”, palabras que también compartieron los presidentes de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, presentes en el acto.
-
Balance
El Gobierno dice que Ayuso fomenta el bloqueo para ocultar sus "chanchullos"
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, destacó este lunes durante su balance del año 2024, la apuesta del Gobierno actual por la región, siendo "el que más ha apostado por Madrid" en democracia, frente a la "política del bloqueo" de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su "distracción para que no se hable de sus chanchullos".
-
Discapacidad
Plena Inclusión forma a 1.500 estudiantes con discapacidad intelectual sobre el entorno digital
Plena Inclusión ha puesto en marcha una acción formativa a través de la cual un total de 1.462 estudiantes con discapacidad intelectual con edades comprendidas entre nueve y treinta años participan en distintos cursos sobre competencias digitales.
-
Sostenibilidad
Cruz Roja se alía con Iberdrola para reducir la huella de carbono de sus centros e instalaciones
Cruz Roja Española e Iberdrola han firmado un acuerdo de colaboración por el que trabajarán juntas para reducir la huella de carbono de los centros de la organización humanitaria en España.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad