-
Europa
Los fondos Feder refuerzan su apuesta por proyectos estratégicos que fortalezcan la soberanía tecnológica europea
El Comité de seguimiento del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) 2021-2027 ha aprobado una reprogramación del programa para impulsar proyectos que cumplan con los requisitos de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP).
-
Defensa
Robles destaca el papel de la Armada española en la lucha contra la piratería marítima
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó este martes el papel que juega la Armada española en la lucha contra la piratería marítima tras mantener una videoconferencia con la fragata ‘Reina Sofía’, desplegada en la costa este de Somalia, y con el buque de acción marítima (BAM) ‘Relámpago’, que se encuentra en las inmediaciones de Gabón.
-
Galardones
Derechos humanos, género, energía y cooperación, ejes de los trabajos ganadores de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030
Los derechos humanos, género, energía y cooperación científica son los ejes temáticos de los ganadores de la VI edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030 a Trabajos de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) del curso académico 2023/24, convocada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Carolina.
-
Nombramientos
APCEspaña nombra a Gómez Pintado presidente de honor
La Asociación Española de Promotores y Constructores de España (APCEspaña) anunció este martes el nombramiento de su expresidente entre 2015 y 2024 y presidente de la inmobiliaria Vía Ágora, Juan Antonio Gómez Pintado, como presidente de honor de la institución.
-
Presupuestos
El BNG cree que el Gobierno debe intentar llevar los Presupuestos al Congreso porque es “su obligación”
El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego, señaló este martes que el Gobierno debe intentar llevar a esta Cámara los Presupuestos Generales del Estado de 2025, aunque no tenga mayoría para aprobarlos, porque “es su obligación” y “es también un compromiso” con las fuerzas que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez.
-
'Caso de los ERE'
Bolaños defiende el “prestigio profesional indudable e incuestionable” de Conde-Pumpido
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió este martes que el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, tiene “una trayectoria jurídica, una trayectoria judicial” y “un prestigio profesional indudable e incuestionable, sin duda mucho más que algunos que se refieren a él”.
-
Transporte
El Defensor del Pueblo lamenta las “insuficiencias” y “disfunciones” del servicio de Cercanías aunque reconoce mejoras en 2024
El Defensor del Pueblo espera que las inversiones que se están realizando en el servicio de cercanías sirvan para “poner fin” a las “insuficiencias” y “disfunciones” que sufren los usuarios de este transporte público ferroviario, aunque reconoce que durante el año 2024, y de acuerdo con los datos que le ha facilitado Renfe, el número de incidencias se ha reducido de forma notable.
-
Aranceles
Bruselas refuerza la salvaguarda a la industria siderúrgica ante la guerra arancelaria
La Comisión Europea anunció este martes un endurecimiento de la medida de salvaguardia del acero para proteger a la industria siderúrgica europea frente al aumento de las importaciones, en pleno conflicto arancelario con la nueva Administración de Donald Trump en Estados Unidos.
-
Reciclaje
Ence y Sharetex presentan en Alemania el proyecto de planta de reciclaje textil que impulsarán en As Pontes
Ence y la 'startup' Sharetex presentaron este martes en la conferencia sobre fibras de celulosa de Colonia (Alemania) el proyecto de reciclaje textil Regatex, que desarrollarán en la localidad coruñesa de As Pontes.
-
Senado
Albares afirma que las prospecciones de Marruecos en aguas del Sáhara están fuera de la jurisdicción de España
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que las prospecciones que Marruecos realiza para la búsqueda de hidrocarburos en aguas del Sáhara Occidental “están fuera de las aguas territoriales y jurisdiccionales de España”.
-
Exposición
Amazon inaugura en Madrid una exposición gratuita en la que productos básicos se convierten en obras de arte
Amazon ha inaugurado en Madrid ‘El arte de lo cotidiano’, una exposición donde quince artistas han transformado una selección de productos del día a día en obras de arte a través de la pintura, la moda, la escultura y la fotografía, entre otras disciplinas.
-
Derechos
El Defensor del Pueblo denuncia que la valoración de la discapacidad puede retrasarse hasta cuatro años
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aseguró este martes que “constituye un problema” la valoración de la discapacidad, trámite “que genera un retraso que puede ser en algún caso de cuatro años” y que esa demora se plantea de forma generalizada en toda España.
-
Madrid
Muere una mujer en el incendio de una vivienda en la calle Jorge Juan de Madrid
Una mujer falleció este martes en el incendio de una vivienda en el número 141 de la calle Jorge Juan, en el distrito madrileño de Salamanca.
-
Internacional
Sánchez habla con el Rey de Jordania y el presidente de Egipto para pedir "un alto el fuego inmediato" en Gaza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló este martes con el Rey de Jordania, Abdullah bin Al Hussein, y el presidente de Egipto, Abdelfattah Elsisi, y pidió "un alto el fuego inmediato" en Gaza para aplicar la solución de los dos Estados.
-
Violencia género
Fundación Mujeres considera que 'El odio' es "una obra innecesaria que ahonda en el sufrimiento de la víctima"
La directora de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, considera que el libro 'El odio', de Luisgé Martín, sobre José Bretón, que asesinó a sus hijos de seis y dos años en 2011, "es una obra innecesaria que ahonda en el sufrimiento de la víctima".
-
Defensor
El Defensor del Pueblo exige al Gobierno aliviar la carga de colectivos vulnerables cuando tienen que devolver prestaciones sociales
El Defensor del Pueblo recibe “frecuentemente” las quejas de los ciudadanos que están obligados a reintegrar prestaciones sociales que han podido cobrar de forma indebida por errores en la gestión a cargo de la propia Administración, o atribuibles a la “saturación” de los servicios administrativos y las demoras en tramitar los expedientes, por lo que considera que se deben adoptar medidas para aliviar la carga que sufren estas personas.
-
Transporte
La Comunidad de Madrid amplía la gratuidad del Abono Infantil hasta los 14 años
El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) aprobó este martes ampliar la gratuidad del Abono Infantil de los 7 hasta los 14 años.
-
Sesión de control
Montero dice que no hay ninguna trama en torno a Sánchez y acusa al PP de ser “altavoz de delincuentes”
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes en el Senado que no existe “ninguna trama en torno al presidente, Pedro Sánchez”.
-
Educación
El Defensor espera que Universidades informe sobre homologaciones de títulos extranjeros iniciadas hace más de dos años
El Defensor del Pueblo espera que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades responda por escrito sobre cuántos trámites de homologaciones de títulos universitarios extranjeros quedan por concluir, pues en el informe presentado hace un año por la institución ya se contabilizaban más de mil que entonces llevaban esperando dos años.
-
Cataratas
El documental #NoMásCataratas se estrena en abril para concienciar sobre la ceguera evitable en el mundo
La Fundación Elena Barraquer y la productora audiovisual The Moff estrenarán el 8 de abril el documental '#NoMásCataratas. Un desafió global', que refleja el impacto de la ceguera evitable por cataratas en comunidades vulnerables alrededor del mundo.
-
Finanzas
El Defensor del Pueblo apuesta por un régimen específico para las cuentas bancarias de las ONG
El Defensor del Pueblo considera que “nada obsta” para que se pueda estudiar que las asociaciones sin fin de lucro puedan disponer de un régimen específico en cuanto a las comisiones en sus cuentas bancarias y la posibilidad de estar amparadas por las cuentas de pago básicas.
-
Tribunales
El Constitucional rechaza por extemporánea la recusación de Turull contra el magistrado Macías
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado la recusación que interpuso el secretario general de Junts, Jordi Turull, contra el magistrado José María Macías para apartarle de la resolución del recurso de amparo que presentó contra la decisión de no aplicar la amnistía al delito de malversación, por el que fue condenado a 12 años de prisión.
-
vivienda
El Defensor del Pueblo pide que no se descalifique vivienda pública y reglas más claras para inscribirse como demandante
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, insiste en su Informe Anual de 2024 en la importancia de que la vivienda pública no pierda su calificación y pidió que se trabaje en fijar una regulación adecuada en la inscripción en los registros de demandantes, así como en su interpretación de acuerdo con el objetivo de favorecer el acceso a una vivienda "digna y adecuada".
-
Seguridad vial
El Defensor del Pueblo recomienda a la DGT que las multas puedan consultarse por Internet
La Dirección General de Tráfico (DGT) puede adoptar medidas para que los expedientes sancionadores de los conductores por cometer alguna infracción al volante puedan ser consultados por las personas interesadas en la ‘carpeta ciudadana’ de la sede electrónica de ese organismo del Ministerio del Interior.
-
Defensor
El Defensor critica que personas con discapacidad pierdan ventajas fiscales por "deficiencias u olvidos" en la reforma de la capacidad jurídica
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, lamentó este miércoles la pérdida de beneficios fiscales y de bonificaciones sociales por parte de personas con discapacidad que habían sido incapacitadas tras la entrada en vigor de la nueva legislación sobre la capacidad jurídica del colectivo, que puso fin a las incapacitaciones judiciales.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- El chef Santi Taura apadrina los yogures de La Fageda en un 'showcooking' en el tradicional Mercado de Santa Catalina