-
Gobierno
Avance
Ayuso carga contra todos los socios de Sánchez: “Sobre esta bomba cabalga España”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cargó este miércoles contra todos los partidos sobre los que se apoya el Gobierno de Pedro Sánchez: “Sobre esta bomba cabalga España”, lamentó.
-
Día de la Mujer
Oncólogos advierten del incremento de muertes por cáncer de pulmón en las mujeres
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) advierte del incremento progresivo de casos y de muertes por cáncer de pulmón en las mujeres, pues en 2023 hubo un 4,6% más respecto al año anterior, lo que casi las equipara a las muertes por cáncer de mama como primera causa de muerte por cáncer. Por ello, los oncólogos recuerdan la importancia de la prevención primaria y secundaria en los diferentes tumores que afectan a la mujer.
-
MWC25
Cuerpo defiende las concentraciones de las telecos tras una buena "integración" del mercado europeo
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este miércoles sobre la petición de los operadores de telecomunicaciones a Bruselas para que facilite las fusiones en el sector que “no puede haber un proceso de concentración si no tenemos un mercado relevante más amplio que el nacional”.
-
Empresas
SEUR y TIPSA facturan más de 1.100 millones de euros y mejoran sus resultados en 2024
Geopost presentó los resultados correspondientes al último ejercicio de sus dos marcas con las que opera en España, SEUR y TIPSA. Entre las dos compañías suman una facturación de 1.135 millones de euros y, a lo largo del 2024, entregaron un total de 163 millones de paquetes.
-
Tribunales
La expresidenta de ADIF niega haber recibido "órdenes expresas" para contratar con las empresas de la 'trama Koldo'
La expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera aseguró este miércoles ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que no conocía al comisionista de la ‘trama Koldo’, el empresario Víctor de Aldama, y negó haber recibido “órdenes expresas” de contratar con sus empresas.
-
Discapacidad
Cocemfe abre la votación para elegir sus Premios Sociedad Inclusiva
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) abrió este miércoles la votación popular para sus Premios Sociedad Inclusiva 2025, a través de la página 'https://sociedadinclusiva.es/finalistas/' e invitó a participar en ella para elegir aquellas iniciativas que consideren merecedoras de los galardones.
-
Sector automovilístico
Bruselas aportará 1.800 millones para fabricación de baterías de coches eléctricos 'made in Europe'
La Comisión Europa lanzó este miércoles un Plan de Acción Industrial para el Automóvil Europeo con el que pretende impulsar la competitividad global de este sector con medidas como movilizar 1.800 millones de euros en ayudas para fabricación de baterías para vehículos eléctricos, aumentar los puntos de recarga y flexibilizar las emisiones de CO2.
-
Consejo Europeo
El PP advierte a Sánchez que carece de mayoría parlamentaria para asumir compromisos sobre Ucrania
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “no tiene mayoría suficiente y no puede asumir ningún compromiso internacional” en el Consejo Europeo extraordinario convocado este jueves en Bruselas para abordar el futuro de Europa.
-
Vivienda
El Gobierno vasco presentará una Ley de Medidas Urgentes para acelerar la construcción de vivienda
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, anunció este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el Gobierno del País Vasco iniciará la tramitación de una Ley de Medidas Urgentes para estimular la construcción y agilizar los trámites, y cambiar la normativa de 2006.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid abre del 12 al 26 de marzo el periodo de escolarización para el próximo curso 2025/26
La Comunidad de Madrid abrirá del 12 al 26 de marzo el plazo de presentación de solicitudes de admisión de alumnos de centros de Educación Infantil, Primaria, Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato sostenidos con fondos públicos para el próximo curso 2025/26. La convocatoria permitirá la escolarización en las cerca de 2.000 escuelas infantiles, colegios públicos y concertados e institutos de la región.
-
Mayores
Más de 50 personas mayores demuestran que el aprendizaje no tiene edad
La Senior University de la Fundación DomusVi ha celebrado la graduación de 53 nuevos alumnos. La ceremonia se ha llevado a cabo en el Aula Magna de la Universidad de Barcelona con la presencia de residentes graduados in situ y de manera virtual.
-
Día de la Mujer
Fetico advierte de que conflictividad sindical, falta de claridad normativa y "el restringido diálogo social" ralentizan los avances de igualdad
La Confederación Sindical Independiente Fetico, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, alerta de que la incertidumbre en materia de regulación laboral, la atomización y la dilación en los convenios colectivos tendrán un impacto sobre los avances sociales en igualdad.
-
CEOE-Cepyme
Cuerva traslada a Sánchez el “clamor” de las empresas contra las políticas del Gobierno y se reivindica al frente de Cepyme
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, realizó este miércoles una dura intervención contra las políticas de parte del Gobierno ante el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, trasladándole el “clamor” que, a su juicio, hay en el tejido productivo, al tiempo que se reivindicó al frente de esta patronal de pymes cuando, precisamente, la dirección de CEOE apoya una candidatura alternativa.
-
Vivienda
La APCE denuncia que los ayuntamientos pueden tardar hasta 16 años en planificar suelo
El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Xavier Villajoana, denunció este miércoles que los ayuntamiento de España pueden tardar hasta 16 años en elaborar y ejecutar sus Planes Generales de Ordenación Urbana, lo que dilata en exceso la construcción de obra nueva.
-
Tribunales
El presunto cerebro del 'caso hidrocarburos' dice al juez que seguía órdenes de una de las supuestas cabecillas
El presunto cerebro del fraude en el IVA de los hidrocarburos supuestamente perpetrado a través de la empresa Villafuel, Francisco Javier Cillán, dijo este miércoles al juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso que realizaba tareas administrativas y que seguía órdenes de una de las supuestas cabecillas, María Luisa Rivas, y de Pedro Antonio Marín, también investigado en la causa.
-
Madrid
Madrid ofrece 850 maestros de Infantil y Primaria en colegios de la región para mejorar la atención a alumnos con necesidades especiales
La Comunidad de Madrid presentó este miércoles una nueva propuesta a los sindicatos que, entre otros aspectos, ofrece la incorporación de 850 nuevos maestros de Educación Infantil y Primaria en los próximos tres cursos con el objetivo de mejorar la atención que se presta a los alumnos con necesidades especiales en los colegios públicos de la región.
-
Vivienda
Rodríguez dice que la limitación de los precios del alquiler está consiguiendo “paralizar” el incremento “cuando no la bajada”
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, afirmó este miércoles que la limitación de los precios del alquiler regulada en la Ley de Vivienda “está causando paralizar el incremento de los precios cuando no la bajada”.
-
Empresas
Indra bate máximos históricos y ya es el mejor valor del Ibex en 2025
Indra está viviendo un rally en Bolsa desde su presentación de resultados con una subida del 33% y se coloca ya como el mejor valor del Ibex en lo que va de año, con un incremento de cerca del 47%. En la sesión de hoy los títulos de la empresa presidida por Ángel Escribano continúan marcando máximos históricos, están cotizando en torno a los 25 euros por acción y todo apunta a que aún no han tocado techo.
-
Cataluña
Rajoy está “absolutamente orgulloso” de haber parado el “golpe de Estado” del 'procés'
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy aseguró este miércoles en el Congreso que está “absolutamente orgulloso” de haber parado el “golpe de Estado” del 'procés' y de que luego su respuesta a este desafío a la legalidad fuese avalado por los tribunales españoles y europeos.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 1%, hasta los 78,06 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 1% al situarse en los 78,06 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 78,88 euros de hoy. Con ello, suma seis días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Inmigración
Ampliación
Feijóo sitúa el pacto migratorio de PSOE y Junts como “la cesión más grave de la historia constitucional”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña “probablemente sea la cesión más grave” de “la historia constitucional” de España, y acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de atentar contra “la unidad de una de las naciones más antiguas del mundo”.
-
Parques
El Ayuntamiento de Madrid prevé aprobar en mayo el Plan Director de El Retiro
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, avanzó este miércoles que el Ayuntamiento tiene previsto aprobar en mayo el Plan Director de El Retiro y aseguró que hay que “retomar” el replanteamiento de la avenida de Menéndez Pelayo para “mejorar” las “condiciones de movilidad”.
-
Día de la Mujer
UNAD pide que se “reconozcan y protejan” los derechos de las mujeres con adicciones para que puedan vivir “sin barreras”
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) pidió este miércoles que se “reconozcan y protejan” los derechos de las mujeres con adicciones para que puedan vivir “sin barreras”, al tiempo que defendió la “igualdad” de estas mujeres y reivindicó la necesidad de poner en marcha políticas públicas y acciones “concretas” que “aseguren” su acceso al ejercicio de sus derechos “de una manera plena”.
-
Vivienda
El Gobierno vasco planteará que los ayuntamientos puedan rebajar del 75% al 60% el mínimo de viviendas de protección oficial
El Gobierno vasco prepara una reforma materia de vivienda en la que contempla la flexibilización de los porcentajes de vivienda protegida en suelo urbanizable, para que pasen del 75% actual a un mínimo del 60%, según anunció este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso.
-
Inmigración
Zapatero rechaza “los eslóganes interesados” sobre el pacto de Junts y PSOE
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero rechazó este miércoles que se esgriman “eslóganes interesados” para atacar la propuesta de ley orgánica registrada por el PSOE y Junts en el Congreso de los Diputados por la que el Gobierno delegará las competencias de inmigración a Cataluña.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Cien alumnos de FP diseñan un proyecto Dualiza para mejorar la vida de tres niños con discapacidad