-
Competencia
La CNMC expedienta a siete empresas de aviación ejecutiva por prácticas incompetitivas
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador por supuestas conductas anticompetitivas a siete empresas que gestionan instalaciones aeroportuarias en tierra dedicadas a la aviación ejecutiva.
-
Madrid
La Policía Municipal de Madrid incauta 1.200 armas blancas en el último año
La Policía Municipal de Madrid Madrid ha reforzado el control de armas blancas en la capital, incautándose de alrededor de 1.200 en el último año y llevando a cabo a alrededor de 40 personas por delitos de tenencia ilícita de armas así como y vigilancia de venta online, que han conducido a la detención de otras tres personas.
-
Premios Princesa de Asturias
Garamendi, sobre el ultimátum de Junts al Gobierno: "La incertidumbre no es buena"
El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, manifestó este viernes en relación al ultimátum lanzado por Junts al Gobierno de Pedro Sánchez, que los empresarios "se acoplarán a lo que los partidos políticos decidan", pero advirtió "que la incertidumbre no es buena. Que pase lo que tenga que pasar".
-
Gobierno
Vox cree que "no es de recibo" que los españoles tengan que estar "pendientes" de lo que ocurre con Junts
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, subrayó este viernes que "no es de recibo" que todos los españoles tengan que estar "pendientes" de lo que ocurre con Junts, un partido "separatista liderado por un prófugo de la justicia que huyó cobardemente en el maletero de un coche" y que se dedica a "extorsionar" a los ciudadanos.
-
Bibliotecas
Urtasun destaca que las obras de la nueva Biblioteca Pública del Estado en Barcelona corrigen “una anomalía histórica”
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, visitó este viernes las obras de la Biblioteca Pública del Estado en Barcelona para conocer de primera mano los trabajos que empezaron hace unos días y que corrigen "una anomalía histórica".
-
Moción
Bustinduy, sobre la moción de Junts: “Preocupa el problema de la vivienda y, a medida que el Gobierno pueda solucionarlo, más aguante tendrá”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este viernes en Valencia que, más que la posible moción de censura instrumental planteada por Junts para forzar elecciones anticipadas, a él lo que le “preocupa” es el problema de la vivienda, convencido de que, “a medida que el Gobierno sea capaz de solucionarlo”, tendrá “más capacidad de aguante”, porque contará con “mucho más apoyo social”.
-
Lenguas cooficiales
España y Alemania acuerdan trabajar para hacer oficiales en la UE el catalán, el euskera y el gallego
El Gobierno consiguió este viernes que Alemania esté a favor en la Unión Europea de oficializar el catalán, el euskera y el gallego.
-
Exposición en Caldea
La aceptación y la libertad individual de Philippe Shangti aterrizan en Caldea
Caldea ha acogido la inauguración de la exposición ‘No Judgement Here’ del artista francés Philippe Shangti, en un acto que reunió a 120 invitados. Esta colección de obras fotográficas busca deconstruir prejuicios y celebrar la aceptación personal en todas sus formas.
-
Turismo rural
Los Pueblos más Bonitos de España lanzan el Semáforo de Afluencia Turística
La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España ha puesto en marcha el nuevo Semáforo de Afluencia Turística, un innovador sistema que informa en tiempo real del nivel de visitantes en cada municipio de la red.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 11,9% hasta los 80,90 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 11,9%al situarse en los 80,90 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 91,83 euros de hoy. Con ello, suma ocho días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Cultura
La Policía Nacional recupera el cuadro de Picasso desaparecido
La Policía Nacional anunció este viernes la recuperación del cuadro de Pablo Picasso que había desaparecido a principios de mes en el momento de su traslado a una exposición que iba a celebrarse en Granada.
-
Salud
El 73% de los pacientes españoles con riesgo cardiovascular elevado no alcanzan los objetivos de colesterol 'malo'
El 73% de los pacientes con riesgo cardiovascular elevado (casi tres de cada cuatro) no alcanza niveles adecuados de colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad en inglés, conocido como 'colesterol malo'), mientras que tan solo el 26,5% de los pacientes logra los objetivos de c-LDL, que se refiere a la cantidad de colesterol transportado por las lipoproteínas de baja densidad.
-
Fundación ONCE
El programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE ha formado a más de 25.500 estudiantes desde su inicio en 2019
Fundación ONCE acogió este viernes el IV Encuentro del Consejo Consultivo de ‘Por Talento Digital’, un programa que desde su puesta en marcha en 2019 ha formado a más de 25.500 estudiantes con discapacidad en competencias digitales.
-
Premios Princesa de Asturias
La Familia Real recibe en audiencia a los premios Princesa de Asturias 2025
Los Reyes, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía recibieron este viernes en audiencia en el Hotel de la Reconquista a los ganadores de los Premios Princesa de Asturias 2025.
-
Religión
Una familia pide a la Iglesia que retire a un cura que “discriminó” a su hija con síndrome de Down
La familia de Noelia, una joven con síndrome de Down de Benacazón (Sevilla), presentará la próxima semana al Arzobispado de Sevilla las miles de firmas que está recogiendo para pedir a la Iglesia que retire de su puesto al párroco de la localidad, tras esgrimir que el sacerdote la ha “discriminado” al no considerarla “apta” por su discapacidad para ser madrina en un bautizo.
-
Seguridad
Almeida exige al Gobierno "que no vuelva a haber interferencias en operativos policiales" como en La Vuelta
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, exigió este viernes al Gobierno "que no vuelva a haber interferencias en operativos policiales" como ocurrió en la etapa final de La Vuelta ciclista, que concluyó con "incidentes" en Madrid
-
Temporal
La borrasca Benjamín bate el récord de 7,66 metros de oleaje en Guipúzcoa
El segundo sistema de bajas presiones de la temporada 2025-2026, la borrasca Benjamín, se aleja este viernes rumbo a los países escandinavos después de azotar este jueves el norte peninsular con olas récord de 7,66 metros en Guipúzcoa y rachas huracanadas de más de 120 km/h en A Coruña, La Rioja, Segovia y Vizcaya.
-
Valencia
Un documental del PSOE con testimonios de afectados por la dana critica "la falta de liderazgo" de Mazón
El PSOE publicará el próximo jueves 29 de octubre, cuando se cumple un año de la tragedia de la dana que arrasó numerosas poblaciones de Valencia y otros territorios, un documental en el que recoge los testimonios de numerosos afectados por la catástrofe con el foco en "la falta de liderazgo" de la Generalitat Valencia y de su presidente, Carlos Mazón.
-
Laboral
CSIF denuncia la “pasividad del Gobierno” ante el estancamiento de la temporalidad del sector público en el 30%
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes la “pasividad” del Gobierno, puesto que el 27,8% de los trabajadores del sector público trabajaron con contratos temporales en este tercer trimestre, más del doble que la temporalidad del sector privado.
-
Sanidad
Astuce Spain denuncia que los pacientes de glioblastoma andaluces siguen sin acceder a los TTFields
Astuce Spain ha denunciado que los pacientes de glioblastoma andaluces aún no han podido acceder a los TTFields a través de la sanidad pública, pese a que el Ministerio de Sanidad aprobó su financiación a nivel nacional el pasado mes de agosto.
-
Discapacidad
La Fundación VASS, premiada por impulsar la inclusión de personas con discapacidad en el entorno digital
La Fundación VASS ha sido reconocida con el premio a la Diversidad e Inclusión Digital en los Digital Skills Awards Spain 2025, por su compromiso con la formación y la empleabilidad de personas con discapacidad en el ámbito tecnológico.
-
Gaza
El Comité de Emergencia Español hace un llamamiento a la sociedad para colaborar tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza
El Comité de Emergencia Español ha renovado su llamamiento para conseguir fondos para Gaza y Cisjordania tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
-
Sanidad
Los consejeros de Sanidad del PP abandonan el Consejo Interterritorial por su "utilización partidista y sectaria"
Los consejeros de Sanidad de las comunidades gobernadas por el PP se levantaron este viernes de la mesa del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) que se celebraba en Zaragoza, por entender que la ministra Mónica García está haciendo una “utilización partidista y sectaria” del organismo.
-
Madrid
Telefónica recibe 630.000 visitas en el primer año del Espacio Movistar de Gran Vía
Telefónica ha recibido más de 630.000 visitas en el primer año de funcionamiento de su Espacio Movistar en el histórico edificio de Gran Vía, un espacio dedicado a la innovación tecnológica y el entretenimiento que además contabiliza el mayor volumen de ventas de Movistar en España, según informó este viernes la compañia en el balance de este primer aniversario de su 'flagship".
-
Industria
Montero da “la bienvenida” al gigante espacial europeo y asegura que España “intentará estar presente”
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dio “la bienvenida” al nuevo gigante espacial europeo, nacido de la unión de Airbus, Thales y Leonardo, y aseguró que las empresas españolas, como Indra, “intentarán estar presente” en cualquier proyecto en el que puedan aportar.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
- La falta de financiación pone en riesgo la atención a los estudiantes con discapacidad en la universidad
- El PSOE urge a las autonomías a “no echar balones fuera” en la financiación de la dependencia y el PP está “preocupado”
- La Comunidad de Madrid invierte más de 31 millones en 1.568 plazas sociales públicas que atienden las Hermanas Hospitalarias


