10 AÑOS PP. AZNAR Y AENAS ALERTAN CONTRA LA "AUTOCOMPLACENCIA" DE LA MAYORIA ABSOLUTA
- Cascos recuerda a Aznar su máxima de que los equipos se forman "por adición, no por exclusión"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP y su secretario general, José María Aznar y Javier Arenas, alertaron hoy contra la "autocomplacencia" que puede tentar a los cuadros y militantes del partido tras haber conseguido la mayoría absoluta en las elecciones generales del pasado 12 de marzo.
Aznar ha clausurado el mítin de conmmoración que han celebrado los populares en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, donde se reunió, ayer hizo diez años, la antigua Alianza Popular (AP) para hacer un congreso de refundación en el actual PP.
En el acto se ha dado cita toda la plana mayor del partido y se ha podido ver juntos sobre el escenario a Aznar con Manuel Fraga y con Francisco Alvarez Cascos, Rodrigo Rato y Juan José Lucas. Todos han escuchado a un José María Aznar que ha bromeado que es la primera vez que da un disurso apoyado en una sola pierna, la derecha, para no dañar la rodilla izquierda operada anteayer de menisco.
El jefe del Ejecutivo ha explicado que nada hubiera sido posible sin la "generosidad" de Fraga, "ese espírito tan infrecuente entre nuestros políticos", ha añadido en lo que parece una alusión a lo que considera necesaria renovación de la vieja dirección del PSOE.
"Aquí estamos diez años después sin tutelas ni tu tías", ha dicho el presidente del Gobierno, en alusión a la famosa frase que ronució Fraga cuando él le presentó la carta de dimisión sin fecha para que la utilizara si salía mal la operación de cambio.
Es la única concesión a la nostalgia que se ha permitido Aznar, quien considera que un partido sano debe estar renovándose. De hecho ha lanzado una nueva puya a los socialistas cuando ha señalado que el PP no ha tenido que esperar a "tener un disgusto" para hacer esa renovación.
"Aquí no estamos para complacernos en recuerdos", ha advertido Aznar a los cuadros del partido,"ni siquiera para disfrutar mucho de los éxitos".
Todos los oradores, incluido Aznar, han tenido un especial recuerdo en este día para los asesinados por ETA y se han vuelto a oir en el estrado los nombres de Gregorio Ordóñez o Miguel Angel Blanco. Aznar se ha declarado, en este sentido, especialmente satisfecho de que el PP se haya implantado en Euskadi como alternativa de Gobierno "sin que la violencia terrorista ni el pretendido enfeudamiento político de ciertos territorios sean obstáculo insalvabl".
Pos su parte, javier Arenas ha dicho que lo ocurrido con el PP en estos diez años es fruto de un liderazgo, el de Aznar, construido "sobre los hechos", frente a otros, en alusión al de Felipe González en el PSOE, construido sobre "la palabrería y los tópicos".
El PP, ha dicho Arenas, al margen de que ha arrumbado con viejos clichés políticos, idea que también fue sugerida por Aznar en su discurso, también ha sabido aprender de las derrotas, y ganar la partida a "los progres de boquilla".
l secretario general de los populares ha tenido palabras de elogio para su antecesor en el cargo, Francisco Alvarez Cascos, quien en su discurso señaló que Aznar ha acabado con el mal del "fulanismo" que aquejó a la derecha española durante muchos años, y con las "camarillas", entre otros logros.
"Porque, como él dice", añadió el vicepresidente primero del Gobierno, "le gusta que los equipos se forman por adición, y no por exclusión".
"Hoy, diez años después, somos el futuro, querido presidente. igamos rompeindo los moldes que hagan falta, los que queden por romper, y entre todos, a la orden de nuestro líder, sigamos haciendo política con mayúscula desde el Gobierno", concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2000
G