1.000 EXPERTOS EN EL CANCER DEBATEN LA CURA DE ESTA ENFERMEDAD A PARTIR DE MAÑANA EN TOLEDO

TOLEDO
SERVIMEDIA

Unos mil científicos y expertos en la investigación del cáncer de todo el mundo participarán a partir de mañana en Toledo en una conferencia internacional sobre "Oncogenes, desarrollo y diferenciación cecular", que contará con el último Premio Nobel de Química, Kary B. Mullis.

Organizada por los invetigadores españoles Rodrigo Bravo y Manuel Peruchi, que trabajan en Estado Unidos, y por Juan Carlos Lacal, esta conferencia se enmarca dentro del Congreso anual de la Sociedad Europea de Investigación Clínica.

Mullis pronunciará el sábado una conferencia sobre la técnica de reacción en cadena de la polimerasa, que permite detectar células cancerosas en personas que aún no han manifestado la enfermedad.

Por esta técnica Mullis recibió el Premio Nobel de Química gracias a su descubrimiento de la apliación genética conocida como PCR, que permite, en el tubo de ensallo, aumentar hasta cien millones de veces pequeñas secuencias de material genético para su posterior análisis.

Junto a Mullis también participarán en esta conferencia Wen-Hwalee, experto en los procesos de envejecimiento celular y miembro del Centro Científico de Salud de Texas; Michael Karyn,. especialista en alteraciones de los tejidos por los rayos ultravioletas, y Magdi Yacoub, responsable del primer transplante simultáneo de pulón y corazón.

Según el presidente del comité organizador de este congreso, el doctor Antonio Gómez Pam, la Sociedad Europea de Investigación Clínica celebra por primera vez su reunión anual en España, y concretamente en Toledo, "por ser el símbolo de una fructífera y próspera convivencia de las culturas árabe, cristiana y judía, un ejemplo que en estos tiempos deberían seguir por todas las comunidades europeas".

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1994
C