Fermax se une al Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad

madrid
SERVIMEDIA

La empresa valenciana Fermax se ha unido como colaborador al Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) gracias a un acuerdo que ambas entidades han firmado para contribuir con el desarrollo tecnológico accesible. El objetivo es lograr un beneficio social, creando productos y servicios accesibles y usables, que mejorarán la calidad de vida de muchas personas y que repercutirá en el beneficio económico.

En el acto estuvieron presentes el presidente de Fermax, Fernando Maestre, y el director general, Jeremy Palacio, acompañados de Jesús Gutierrez, Claudia Torrico, Antonio Torrubias y Mónica Gil, miembros del equipo de Fermax junto a Juan Carlos Ramiro, director general de Centac y su equipo.

Juan Carlos Ramiro, afirmó que Fermax es un gran aliado, líder en el sector de los porteros electrónicos, videoporteros y sistemas de control de accesos y que “juntos podremos generar autonomía dentro de los hogares, espacios públicos y edificaciones. Fermax tendrá un papel esencial en los proyectos y las acciones de Centac, especialmente, en la dotación de bienes, productos y servicios accesibles dentro de los Espacios Integrados Inteligentes”.

Jeremy Palacio, director general de Fermax, planteó diferentes líneas de trabajo y afirmó que “es importante dar a conocer las soluciones tecnológicas que ya tiene Fermax y detectar las necesidades de los usuarios con discapacidad para poder ofrecerles soluciones”.

Fermax empezará a formar parte del Centac y de sus proyectos en 2018 y esta alianza contribuirá a promover el desarrollo de las tecnologías de la accesibilidad en el ámbito de los porteros electrónicos, videoporteros, sistemas de control de acceso y todos los ámbitos posibles, con el fin último de facilitar la integración social y la igualdad en el acceso a las Tecnologías de la Sociedad de la Información, uno de los objetivos prioritarios de Centac.

Tanto el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad como Fermax mantienen un compromiso con la sociedad, convencidas de que el beneficio social "debe ir acompañado del beneficio económico, generando autonomía e igualdad de derechos para toda la ciudadanía, con independencia de sus capacidades".

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2017
APP/gja