Cesida reclama que se implante “con urgencia” la profilaxis pre-exposición para frenar el VIH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) reclamó este jueves que se implante “con urgencia” la profilaxis pre-exposición como estrategia para frenar el VIH, con motivo del Día Mundial del Sida que se celebra mañana, 1 de diciembre.
Esta estrategia consiste en tomar antirretrovirales antes de tener relaciones sexuales, lo cual, a juicio del presidente de Cesida, Ramón Espacio, sería de gran ayuda, teniendo en cuenta que “en España, el VIH es especialmente preocupante en la población de hombres que tienen sexo con hombres y mujeres trans” y que “la Comisión Europea autorizó su comercialización en Europa en agosto de 2016”.
En este sentido, recordó que, junto con otras organizaciones, solicitó “en reiteradas ocasiones” la “implementación, tanto por parte del Gobierno central como de los gobiernos autonómicos".
“El Ministerio de Sanidad está evitando dar una respuesta urgente al VIH, lo que está obligando a muchas personas a acceder a este tratamiento sin pasar por la sanidad pública”, alertó Espacio, que hizo hincapié en que “esto provoca que recurran a su compra a través de Internet, sin posibilidad de seguimiento médico para su uso correcto y efectivo”.
Asimismo, manifestó que “no es admisible esperar más tiempo”, porque “tenemos una herramienta eficaz aprobada para evitar que en España se infecten 10 personas al día por VIH”, pero lamentó que “su implementación sigue bloqueada institucionalmente”.
Por último, solicitó el acceso universal a la prueba para la detección precoz del VIH y el acceso al tratamiento antirretroviral y de la hepatitis C para toda la población, incluyendo a los inmigrantes en situación administrativa irregular y a la población privada de libertad.
Con motivo del Día Mundial del Sida, Cesida ha organizado un acto mañana a las 11.00 horas en la Palacio de Cibeles de Madrid, en el que Espacio y la presidenta de Apoyo Positivo, Reyes Velayos, leerán el manifiesto, y a continuación se formará el tradicional lazo rojo, en esta ocasión formado por paraguas.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2017
CJC/gja