La Plataforma del Tercer Sector pone de manifiesto el “descontento generalizado” de las entidades sociales por la resolución del IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha puesto de manifiesto el “descontento generalizado” que tienen las entidades sociales con respecto a la resolución del IRPF a nivel estatal. El presidente de la PTS, Luciano Poyato, dijo que “la resolución estatal lesiona la armonía interna del sector y resta opciones para hacer del sistema un instrumento a disposición del Gobierno para hacer política de Estado”.

Así lo indicó durante la celebración de la Asamblea General de la PTS, celebrada este jueves en Madrid. Durante el encuentro, entre otras cuestiones se aprobó la planificación y las líneas de actuación de cara a 2018. En este sentido, se recordó que 2017 ha sido un año en el que se ha trabajado con intensidad en el cambio de modelo de gestión del 0,7% del IRPF destinado a fines sociales, que ha venido motivado por una sentencia del Tribunal Constitucional, en detrimento de otros asuntos que ahora se retomarán.

En relación a esto, desde la PTS indicaron que es “necesario y fundamental” recuperar la agenda política del Tercer Sector y profundizar en los desarrollos de la Ley del Tercer Sector, que aún están pendientes desde que se aprobó la norma hace ya dos años.

De la misma manera, destacaron la importancia de aprobar el Programa de Impulso a las Entidades del Tercer Sector, una cuestión que, según señalaron, tenía que haberse aprobado hace un año y en la que el sector tiene puestas “importantes expectativas”. En este punto, aseguraron que "así se lo hemos hecho saber al Gobierno".

Por otro lado, incidieron en reanudar “con urgencia” los trabajos encaminados a buscar vías de financiación alternativas, un tema con el que la ministra de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se comprometió en junio y, de momento, no se han concretado. “La situación económica del sector es complicada y demandamos financiación alternativa que nos permita seguir trabajando en favor de las personas y colectivos en situación de vulnerabilidad”, subrayó Poyato.

La Asamblea General centró su atención en el análisis y evolución de la resolución estatal del IRPF. A este respecto, el presidente de la PTS dijo que “la resolución económica del nuevo modelo de reparto de las subvenciones del 0,7% del IRPF es impresentable y puede perjudicar gravemente al sector, hasta el punto de deshacer su cohesión”. Además, concluyó que “la resolución adolece de falta de perspectiva y distorsiona la esencia y objetivos que guiaron la configuración del nuevo modelo”.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2017
VSR/caa