Día Sida

Unicef descarta erradicar el VIH en niños dentro del objetivo para 2020

- Alerta de 3,5 millones de nuevos adolescentes infectados si no se les protege antes de 2030

MADRID
SERVIMEDIA

La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este viernes de que en 2030 habrá 3,5 millones de adolescentes con VIH “si continúan las tendencias actuales”, una situación “inaceptable” que impide cumplir con el objetivo de erradicar las infecciones en niños en 2020 por los “pocos avances para proteger a los adolescentes”.

“Es inaceptable que continúen muriendo tantos niños debido al VIH/Sida y que se hayan producido tan pocos avances para proteger a los adolescentes de nuevas infecciones”, declaró la responsable de VIH en Unicef, la doctora Chewe Luo. Y es que, pese a las cifras ascendentes sobre población en tratamiento, “la epidemia no ha terminado”.

De hecho, según Naciones Unidas, sigue suponiendo una “amenaza” para las vidas de niños y jóvenes. Sólo en 2016 murieron 120.000 niños menores de 14 años por este virus, mientras que las estimaciones de nuevos casos entre niños van a un ritmo de 18 cada hora.

“Las pruebas de VIH y el tratamiento pediátricos se están retrasando. Sólo se realizan las pruebas en el momento recomendado al 43% de los niños expuestos al virus”, criticó Unicef. “Si los progresos continúan produciéndose a un ritmo tan lento, están en juego las vidas de los niños y se está destinando a las generaciones futuras a una vida con VIH y sida”.

Un análisis de esta agencia asegura que las tendencias demográficas y los nuevos datos sobre VIH revelan que no se van a cumplir los objetivos establecidos en el marco de trabajo de ‘Super-Fast-Track 2020’, desarrollado en 2016 para terminar con el VIH/sida entre los niños. “Debemos actuar urgentemente para mantener los avances de la última década”, señaló Chewe Luo.

En este sentido, considera prioritarias las intervenciones con niñas adolescentes en África Subsahariana y fortalecer la capacidad de los gobiernos para recopilar datos, especialmente acerca de adolescentes, para contribuir a la planificación para la erradicación del sida.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2017
GIC/caa