Madrid

El Ayuntamiento limitará a 89 días al año el uso turístico de viviendas residenciales

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid planea limitar a menos de 90 días al año el tiempo que viviendas residenciales se puedan destinar a uso turístico, y catalogar como pisos turísticos, con las correspondientes licencias e impuestos, las que se empleen para esta actividad durante 90 días o más.

Así lo anunció este miércoles la alcaldesa, Manuela Carmena, durante un desayuno informativo en el que avanzó un proyecto de plan de turismo sostenible con el que Madrid seguirá el camino emprendido por otras ciudades, como París o Barcelona, de limitar el número de días que los pisos residenciales pueden figurar al año en plataformas como Airbnb.

“Las viviendas particulares que se destinen a uso turístico por un tiempo inferior a 90 días tendrán catalogación de uso residencial”, explicó, en tanto que las que quieran cederse a turistas durante tres meses o más, que el Ayuntamiento calcula en unas 1.000, tendrán que supeditarse a la autorización o no que se les conceda “según la conveniencia o no de seguir introduciendo establecimientos hoteleros” en la zona.

Según dijo, el proyecto tendrá que ir primero a la comisión municipal de interpretación de las normas y de seguimiento de la ordenación urbana, y todavía no se ha estudiado qué multas podrían aplicarse a los propietarios de pisos residenciales que superen los 90 días. De momento, el Gobierno municipal pretende “concitar consensos” sobre esta “nueva interpretación de las normas” y sólo después establecerá las “estructuras sancionadoras”. Carmena tampoco dio pistas de cuál será el precio de las licencias que tendrán que solicitar los propietarios de los pisos que pretendan alquilarse a turistas 90 días o más al año.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2017
KRT/caa