Sabanés cree que temer la supresión de las estufas de gas en las terrazas es ir “muy lejos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada de Medio Ambiente y Movildad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, señaló este miércoles que augurar que todas las estufas de gas de las terrazas van a ser prohibidas es ir “muy lejos” y que la reforma de la ordenanza se hará en diálogo con el sector.
El concejal del PP Luis Miguel Boto llevó a la sesión ordinaria de este mes de la comisión del ramo la preocupación de los hosteleros sobre que la modificación de la ordenanza de terrazas vaya a comprender, como se rumorea, la prohibiión de las estufas de gas en estos establecimientos.
Boto señaló que las emisiones de estas estufas suponen sólo un 5% de las totales y preguntó si se prohibirán también las calderas de gas en las viviendas o los autobuses de gasoil, y a cuántos establecimientos afectará, cuánta contaminación disminuirá la hipotética medida y qué medidas de compensación se aprobarán para los hosteleros, entre las que sugirió un período de moratoria para que éstos recuperen su inversión.
El director general de Sostenibilidad y Control Ambiental, José Amador, reconoció que se está revisando la ordenanza de terrazas en este sentido, teniendo en cuenta que la ley dice que estas estufas tienen que alimentarse con energías renovables, y que las estufas se suelen ubicar en lugares con mal aislamiento y y poca ventilación, lo que multiplica los gases de efector invernadero y monóxido de carbono. No obstante, recordó que la ordenanza se debatirá con los hosteleros y, una vez aprobada inicialmente en Junta de Gobierno, tendrá un período de un mes de información pública y alegaciones y luego pasará por la comisión para la introducción de enmiendas.
Boto denunció que no se había contestado a sus palabras, y entonces tomó la palabra Sabanés, quien tampoco lo hizo, pero reprochó al concejal del PP que, cuando se está en la fase previa de la elaboración de la ordenanza, había “ido muy lejos en la percepciónde adónde va a alcanzar la normativa”, y precisó que el que haya que incorporar una nueva regulación “no quiere decir que se vaya a eliminar toda la capacidad y posibilidad de las terrazas”, en un cambio normativo que “será trabajado con el sector”.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2017
KRT/gja