Dos ediles de Ahora Madrid no condenan el asesinato de Laínez por razones imprecisas
- Maestre exige a los populares que no vinculen el crimen con ellos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las concejalas de Ahora Madrid Rommy Arce y Montserrat Galcerán y el del PP Jesús Delgado no apretaron este jueves, por motivos técnicos o no, el botón adecuado para apoyar una propuesta del Grupo Popular que condenaba el asesinato de Víctor Laínez por llevar unos tirantes con la bandera española y cualquier vejación similar.
El Grupo Popular obligó al resto de grupos a pronunciarse sobre el asesinato y pidió una votación individual, para que todos los ediles de Ahora Madrid se retrataran. Al haberse estrenado el nuevo sistema electrónico, y haber coincidido con ellas Delgado, queda en el aire la razón por la que Arce y Galcerán, dos de las más escoradas a la izquierda, no participaron en la votación, que se saldó con 53 votos a favor de la propuesta de condena, sin abstenciones y votos en contra.
El concejal del PP Percival Manglano recordó que hay madrileños que exhiben banderas de España en su atuendo, sus vehículos o sus redes sociales, y que merecen saber si no se están jugando la vida por ello como Víctor Laínez, dado que su asesino, Rodrigo Lanza, compartió activismo con la base social de Ahora Madrid, y el edil Guilermo Zapata defendió a Lanza cuando fue condenado tras dejar tetrapléjico a un agente de la Guardia Urbana de Barcelona en un incidente en una vivienda ocupada de la capital catalana, y la productora del documental ‘Ciutat Morta’, que reflejó el episodio desde el punto de vista de Lanza, y preguntó a Ahora Madrid si pueden reconocer que sus simpatizantes también se pueden comportar como fascistas.
Le contestó la portavoz de Ahora Madrid, Rita Maestre, quien dijo que “sin ninguna duda” su grupo condena el asesinato, rechaza que alguien pueda ser atacado por llevar la bandera española y condena todos los delitos de odio. Ahora bien, matizó, objetó que se relacionara con Ahora Madrid el crimen, como si este grupo lo hiciera con un asesinato cometido por un hombre de derechas, y le exigió que no vuelva a acusar a Ahora Madrid de participar o de justificar un crimen como éste. Sobre el documental, recordó que se premió también en el Festival de Málaga, y también se exhibió en Madrid en 2014, y preguntó si todos los organizadores son cómplices del asesinato también.
Desde Ciudadanos, Silvia Saavedra condenó también las dos agresiones cometidas por Lanza y llamó a la responsabilidad de los políticos, también los de Ahora Madrid, que a su juicio no debería apoyar a personas como el activista ‘Alfon’, condenado por llevar explosivos, o al concejal de Podemos Andrés Bódalo, que agredió a otro socialista. En nombre del PSOE, Ramón Silva rechazó que se usen los delitos de odio para tirárselos a la cara unos a otros.
LA BRONCA
Manglano echó en cara a Maestre que se “hiciera la ofendida” y dijo que militantes de Podemos se han negado a hacer minutos de silencio por Laínez, e insistió en que gente afín a Podemos ha mitificado la figura de Lanza después de ser encarcelado, igual que con ‘Alfon’, e instó a pedir perdón por amparar a delincuentes por el hecho de ser afines ideológicamente.
Zapata intervino para recordar que en su artículo rechazó la venganza de las personas que neutraliza una vida con otra, y que ‘Ciutat Morta’ habla de otra persona que se suicidó en prisión tras aquellos hechos. Y la propia alcaldesa, Manuela Carmena, como presidenta del Pleno, pidió a Manglano que retire la expresión de ser amigos del asesino, amenazando con emprender acciones judiciales, a lo que el edil popular contestó criticando la parcialidad de Carmena cuando sí permitió que desde Ahora Madrid se llamara sicarios a los ‘populares’.
Con el ambiente así de caldeado, llegó la votación, que parecía unánime hasta que el portavoz del PP, José Luis Martínez-Almeida, puso de manifiesto que sólo habían votado 53 de los 56 concejales. El secretario consultó los datos y señaló que los tres votos ausentes eran los de Arce, Galcerán y Delgado.
El delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, ironizó en voz alta que Delgado debía ser un “asesino”, a lo que Manglano saltó pidiéndole que retirara él también una acusación tan grave. Soto explicó la ironía pero pidió en cualquier caso perdón y llamó a todos a reflexionar hasta dónde había llegado la confrontación verbal.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2017
KRT/gja